Algo genial de los mapas mentales, es que nos permite tener ideas claras, tenemos un objetivo trazado y varias formas de concretarlo o bien varios pasos que seguir para poder realizar lo que planeamos.
También los mapas mentales son una buena forma de ordenar una historia, tema o materia, ordenando los conceptos y las palabras clave, haciendo una relación entre ellos, aprendiendo rápidamente.
Además, los mapas mentales, se utilizan mucho para proyectos y trabajo. Por eso y muchas cosas más, es posible que deseemos aplicaciones para realizar mapas mentales, evitando el uso de los tradicionales procesadores de texto, haciendo las cosas de forma diferente.
VYM – View Your Mind: Es un generador de mapas mentales, sencillo y podemos crear mapas casi de inmediato, insertando también notas con su respectiva explicación en caso que deseemos compartirlo con otras personas o nos sirvan como recordatorio.
EDraw Mindmap: Es un completo generador de mapas mentales, nos ofrece muchas opciones para dibujar, también varias plantillas, pudiendo personalizar mucho nuestro mapa mental e incluso pudiendo insertar imágenes.
FreeMind: Es uno de los primeros generadores de mapas conceptuales, pone a nuestra disposición, el uso de figuras, iconos, líneas y marcadores, así podemos identificar los temas e ideas.
XMind: Es otra aplicación, que cuenta con buenas opciones y plantillas, nos permite también compartir nuestros mapas mentales o mapas conceptuales a través de la web, con nuestros contactos, compañeros de trabajo, amistades, etc.
CmapTools: Esta aplicación es similar al EDraw Mindmap, goza de un diseño limpio, además que sus opciones de navegación, nos permite visualizar fácilmente cualquier mapa, no limitando su tamaño.
Mindomo: No solo nos ofrece la posibilidad de elaborar mapas mentales o conceptuales en texto, sino que también podremos incluir archivos multimedia, como fotos, música y videos.
BizAgi Process Modeler: Esta aplicación también pone a nuestra disposición, sus herramientas para la inclusión de texto, conectores e ítems para dibujar, rápidamente nuestros mapas.
SimpleDiagrams: Bueno, este programa está con un foco más a la generación de diagramas, pudiendo mejorar nuestros esquemas, sin embargo, podemos utilizarlo para editar nuestros mapas conceptuales.
Cayra: Este programa de mapas conceptuales, se enfoca en el diseño de los mismos, haciendo que sea de fácil uso y evita que perdamos el tiempo.
Bookvar: Finalmente, este programa, nos ofrece crear mapas conceptuales de forma fácil y con contenido multimedia, haciendo que lo nuestro no solo sea texto, sino yendo un poco más allá.
Lo bueno es que todas estas aplicaciones son gratuitas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario