![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnrIcXb9oDSJ0Kuc3iGLmEWlJtgxOR6R5PEAlWum455D3A5uJLg9hFtiXooHW4-5lNwBCbzsf6HQU5v-uTyREttTSs_Y9ECdPK5AMMI5Ny4hKptb73vhU3b-odKOymIVG0oshzqH1jKMI/s320/Firefox+4.jpg)
La última actualización Firefox 4 Beta se encuentra disponible con nuevas características que ofrecen más control sobre la experiencia Web.
Firefox Sync permite que los marcadores, historia, barra de direcciones, contraseñas, Personas, plantillas y pestañas estén disponibles en múltiples ordenadores y dispositivos móviles.
Con esta nueva característica el usuario podrá personalizar y llevar su experiencia web a cualquier parte. Firefox Sync encripta todos los datos antes de enviarlos al servidor y no rastrea los movimientos estando de viaje, lo que significa que la privacidad se mantiene a salvo.
Firefox 4 Beta ahora incluye Panorama (anteriormente Tab Candy) como una nueva forma de gestionar pestañas que hace más fácil organizar y hacer múltiples tareas en la Web. Con una sola tecla el usuario puede ver y obtener una visión general de todas las pestañas, lo que permite localizarlas rápidamente y cambiar de unas a otras.
Firefox Sync permite que los marcadores, historia, barra de direcciones, contraseñas, Personas, plantillas y pestañas estén disponibles en múltiples ordenadores y dispositivos móviles.
Con esta nueva característica el usuario podrá personalizar y llevar su experiencia web a cualquier parte. Firefox Sync encripta todos los datos antes de enviarlos al servidor y no rastrea los movimientos estando de viaje, lo que significa que la privacidad se mantiene a salvo.
Firefox 4 Beta ahora incluye Panorama (anteriormente Tab Candy) como una nueva forma de gestionar pestañas que hace más fácil organizar y hacer múltiples tareas en la Web. Con una sola tecla el usuario puede ver y obtener una visión general de todas las pestañas, lo que permite localizarlas rápidamente y cambiar de unas a otras.
Mike Shaver, vicepresidente de Mozilla, ha comentado que la aceleración D2D no llegará activada por defecto, pero que sí que podrá activarse de manera sencilla.
Activar la aceleración Direct2D y desactivarla será tan sencillo como cambiar unos valores en la configuración:
- Activar:
- Escribir about:config en la barra de direcciones y pulsar enter
- Cambiar las entradas mozilla.widget.render-mode a 6, y gfx.font_rendering.directwrite.enabled a true.
- Desactivar:
- Escribir about:config en la barra de direcciones y pulsar enter
- Cambiar la entrada mozilla.widget.render-mode a 0.
Las primeras pruebas realizadas con la versión pre-release de Firefox 4 Beta son bastante prometedoras. Se nota sobre todo en máquinas con recursos limitados y poca potencia se nota una mayor soltura a la hora de renderizar las páginas como si de repente toda la web cargase en lugar de esperar a que se acabe de configurar solo texto, imágenes y Flash. Otro de los puntos a tener en cuenta es la agrupación de pestañas, bastante útil si estás acostumbrado a trabajar con ellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario