
En este sentido, ya se especula con que el ataque no ha supuesto la vulneración de los servidores web -no han sido pirateados- sino que han sido los registros DNS los que se han visto comprometidos, como ya ocurriera con Twitter el pasado mes de diciembre.
Los registros DNS funcionan como una guía telefónica, convirtiendo nombres de páginas webs como baidu.com en una secuencia de números comprensible a través de Internet", aclara Cluley. “Es posible que alguien alterase la búsqueda, provocando que los usuarios que accedían a baidu.com a través de sus navegadores, fueran desviados a otros sitios web ajenos al control del motor de búsqueda. Sí tal sitio web hubiese contenido malware, millones de ordenadores podrían haber sido infectados, sufriendo también acciones de robo de identidad. Es por ello que ataques como este deben servir de recordatorio sobre la importancia que conlleva escanear cada página que se visita, aunque se tenga la convicción de que se trata de sitios seguros y legítimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario