![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidM23xO_s6q3MS1FlpW9AiEqNT1V0v2JmMK6SsNBe9LmhkDhJ6Ot1f_p719CONa104Lntg6-UYWtBCZ-RuS25oQdNyxHaCRpBHTiqYKIUrckDRjufCjN25jCUNbQXBmZA2mCi81OIrBCE/s320/4G.jpg)
4G es la cuarta generación de tecnología de redes inalámbricas y es la sucesora de los anteriores 1G, 2G y 3G.
Primero fue 1G, quien inició todo con redes analógicas. Luego siguió el 2G con la introducción de las redes digitales, después de ello le siguió 3G que facilitó las conexiones con Internet y finalmente llega 4G, que complementa al 3G con mayores velocidades de datos y converge diversos servicios como mensajes de texto, voz, vídeo, Internet y HDTV.
De acuerdo a la ITU (International Telecommunication Union) las tecnologías oficiales son LTE Advanced y WiMax 2, las cuales todavía no se han implementado por los diversos operadores de servicios celulares alrededor del mundo. Así que es posible que si se anuncian como 4G dentro de poco, probablemente se trate de una versión limitada de esta nueva red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario