Lo mencionan en PCWorld, donde han realizado un repaso de cinco de esos proyectos que podrían que dar mucho que hablar en 2012. Y la lista consta de los siguientes protagonistas:
Nginx: este servidor web ya es utilizado en el 10% de todos los sitios web del mundo, y se ha ganado la confianza de gigantes como Facebook, Dropbox o WordPress.com, el servicio autohospedado de esta célebre plataforma de blogs. El paso de Nginx a empresa privada -aunque el software sigue siendo Open Source- y la reciente inversión en dicha empresa dejan claro que Nginx tiene un futuro interesante.
OpenStack: el proyecto dirigido a soluciones Cloud Computing es otra de las grandes apuestas de futuro, y ya está siendo implantada por gigantes del mercado como HP. La escalabilidad es el factor clave de este proyecto, que puede representar una alternativa real a soluciones Cloud Computing propietarias que imponen ese célebre e indeseable lock-in que ata a esas empresas a las proveedoras de servicios en la nube.
Stig: confieso que no conocía este proyecto, pero también entra en un segmento cada vez más relevante: el de las bases de datos no relacionales (NoSQL), que han tenido como protagonistas hasta ahora a Cassandra, MongoDB o CouchDB y a las que ahora se suma Stig. Esta “base de datos de grafo distribuido” está orientada a ofrecer aplicaciones web altamente interactivas y sociales.
Linux Mint: pese a las críticas y reservas de algunos -como nuestro buen Metalbyte- es evidente que Linux Mint está moviendo muy bien sus fichas, sobre todo aprovechando las críticas a Unity en las últimas versiones de Ubuntu. Su “mimo” a la interfaz de escritorio clásica, que quiere implantar usando como base GNOME 3 y GNOME Shell, es cada vez más valorado por los usuarios tradicionales, y 2012 podría ser el año de su consolidación.
Gluster: otra tecnología que acabo de conocer y que está muy orientada -como se puede adivinar por su nombre- a clusters y, en concreto, a los sistemas de almacenamiento que se usan en estas soluciones. Red Hat -que compró la empresa Gluster- es el principal aval de un proyecto que hace uso de discos SAS y NAS para crear sistemas de almacenamiento escalables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario