![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6HkZtlQZT2ThIVg6AEFge28AuWdPJYRZAn0dOAMw_aXFMEhiDHunh8bzx9PucwNyazoMG38n3k_tXpMa7CP13d8ghBKN1OWLFi3yMLC0_rwLo3YZ3xjZLWhCI4uZb6tKdZVNEQV8O8Mg/s320/Cloud.jpg)
UNIT4 ha anunciado los resultados de una encuesta cuyo propósito es evaluar las estrategias actuales de las empresas en la adopción del modelo Cloud para funciones de gestión del back-office. El estudio se basa en las respuestas de 700 medianas y grandes organizaciones dinámicas de 12 países.
El estudio muestra cuatro aspectos claves:
Los índices de adopción del Cloud permanecerán estables en 2011
El estudio reveló que las empresas están aumentando la inversión en tecnología Cloud para aplicaciones de back-office, así como que el crecimiento se mantendrá estable este año. El 32% de los encuestados opina que invertirá más en Cloud Computing este año, y otro 32% opina que invertirá al mismo ritmo que en 2010. Solamente el 4% prevé reducir la inversión, mientras que el 31% no tiene previsto invertir en Cloud Computing. Casi la mitad de los encuestados (334) mencionó que no utiliza en este momento ninguna aplicación en Cloud para el back-office, y casi un tercio (222) afirmó que entre un 1% y un 25% de sus funciones de back-office están actualmente basadas en Cloud.
La adopción del Cloud en empresas públicas crecerá al mismo ritmo que en el sector privado
A pesar que 123 organizaciones del sector público mencionaron que actualmente hacen un bajo nivel de uso del modelo Cloud, y a pesar de que se han planificado relativamente pocas inversiones para 2011, un 25% estima que este modelo representará entre el 25% y el 50% de sus aplicaciones back-office de aquí a diez años, junto con el 17% que estima que será entre el 50% y el 75%. La principal ventaja percibida de la tecnología Cloud, según los encuestados del sector público, es su facilidad de mantenimiento, mientras que la dependencia de Internet y la pérdida de control fueron considerados como los principales inconvenientes.
Finanzas es la aplicación que con mayor frecuencia se pasa al modelo Cloud
Según el estudio, el 24% de los encuestados ya utiliza una aplicación en Cloud para la contabilidad, por delante de cualquier otro proceso, mientras que se ha invertido poco en otras aplicaciones de back-office, incluyendo la gestión de la cadena de suministros y la producción. Sorprendentemente, sólo el 8% de los encuestados ha invertido en tecnología CRM basada en Cloud.
Cloud ganará terreno gradualmente en los próximos 10 años
UNIT4 preguntó qué proporción de procesos básicos de back-office es probable que estén basados en Cloud en los próximos 10 años. Solamente el 9% prevé que las aplicaciones permanezcan al 100% en sus instalaciones, mientras que el 8% prevé que estén completamente basadas en Cloud. Parece ser que en los próximos 10 años un enfoque híbrido se convertirá en el modelo más popular, ya que el 83% de los encuestados afirma que prevé tener una mezcla tecnológica que combinará aplicaciones propias y en Cloud. 377 de los encuestados prevén que en 10 años menos del 50% de las aplicaciones de back-office estarán basadas en Cloud, mientras que 312 creen que será más del 50%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario