Microsoft se ha dado cuenta que muchos internautas crean cuentas de correo electrónico que utilizan solo para ocasiones puntuales. Estas cuentas "desechables" podrán ser ahora creadas a través de una nueva función en Hotmail. La característica, llamada "e-mail enthusiasts" permite a cualquier usuario crear múltiples cuentas de correo electrónico que pueden ser consultadas, a las que se puede responder, y que se pueden gestionar desde nuestras cuentas de correo principales en Hotmail.
Estas cuentas de correo adicional se pueden crear de forma similar a como lo haríamos a la tradicioanl, pero no necesitan nuevos registros adicionales o un mantenimiento permanente.
La idea, como indican en CNET, es la de ofrecer a los usuarios una forma segura de dar direcciones de correo a terceras partes sin que estas sean las mismas que usamos por ejemplo para amigos y familiares.
Uno de los directivos de Microsoft explicaba que ofrecían el servicio por varias razones. "Una de ellas es que no quiero dar mi dirección real a cualquier sitio web del mundo. Me preocupa que me puedan mandar mucho correo basura, o que traten de vender esas direcciones a otras empresas. ¿Quién sabe lo que puede pasar?"
Para solucionarlo el equipo de Microsoft ha aprovechado algunas tecnologías ya existentes como el registro de cuentas, el filtrado de mensajes y la integración de múltiples direcciones de correo electrónico para ofrecer a los usuarios alias para una misma cuenta. Cada usuario puede crear hasta 5 alias, cualquiera de los cuales puede ser borrado y sustituido con otro en cualquier momento.
Microsoft afirma que dicho límite se incrementará a 15 alias por cada cuenta, de modo que los usuarios intensivos de Hotmail no tengan que lidiar con dos o tres cuentas reales en el servicio.
Estas cuentas de correo adicional se pueden crear de forma similar a como lo haríamos a la tradicioanl, pero no necesitan nuevos registros adicionales o un mantenimiento permanente.
La idea, como indican en CNET, es la de ofrecer a los usuarios una forma segura de dar direcciones de correo a terceras partes sin que estas sean las mismas que usamos por ejemplo para amigos y familiares.
Uno de los directivos de Microsoft explicaba que ofrecían el servicio por varias razones. "Una de ellas es que no quiero dar mi dirección real a cualquier sitio web del mundo. Me preocupa que me puedan mandar mucho correo basura, o que traten de vender esas direcciones a otras empresas. ¿Quién sabe lo que puede pasar?"
Para solucionarlo el equipo de Microsoft ha aprovechado algunas tecnologías ya existentes como el registro de cuentas, el filtrado de mensajes y la integración de múltiples direcciones de correo electrónico para ofrecer a los usuarios alias para una misma cuenta. Cada usuario puede crear hasta 5 alias, cualquiera de los cuales puede ser borrado y sustituido con otro en cualquier momento.
Microsoft afirma que dicho límite se incrementará a 15 alias por cada cuenta, de modo que los usuarios intensivos de Hotmail no tengan que lidiar con dos o tres cuentas reales en el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario