martes, 29 de junio de 2010

150 Millones de Windows 7 Vendidas

A menos de un año del lanzamiento de Windows 7, el sistema operativo se ha convertido en un éxito de ventas para Microsoft.

En el blog de Windows Team, Microsoft informa que, a la fecha, ha vendido 150 millones de copias de Windows 7, lo que le convierte en el sistema operativo más vendido de la historia.

“Windows 7 se vende a razón de 7 copias por segundo", recalca Brandon LeBlanc, de Microsoft, agregando que los consumidores valoran además la integración entre el sistema operativo y Windows Live – servicio gratuito que permite intercambiar fotografías, material audiovisual y comunicación.

LeBlanc observa que el público en mayor medida está migrando a la nube para conexión e intercambio, y que el PC continúa siendo el enlace para importantes actividades como organizar el correo electrónico y fotos, ver películas y escuchar música. Al respecto, recalca que el nuevo Windows Live Essentials combina lo mejor del PC con lo mejor de la nube.

Google Voice


Hace un poco más de un año, Google liberó un preview de su esperado Google Voice, una plataforma web que manejará las comunicaciones. Como ellos mismos comentan, es el futuro de las comunicaciones.

Un servicio que juntará los diferentes números telefónicos de un usuario, ya sean de línea física o celulares, y podrá hasta convertir voz en mensajes de texto, la cual se puede consultar directamente desde la nube. Además de poder realizar llamadas gratuitas a través de VoIP. Actualmente ya está en funcionamiento en los Estados Unidos, esperamos que pronto esté disponible en el mundo entero.

domingo, 27 de junio de 2010

Facebook Ahora con Buscador Open Graph

www.dydvirtual.com

Facebook ha hecho un anuncio que ha sorprendido a todos, y es que acaban de anunciar el lanzamiento de Open Graph, su propio buscador web.

Facebook ha comentado que toda página que haga uso de Open Graph, que incluya el botón “Me gusta”, aparecerá dentro de los resultados de búsqueda en Facebook.

Con 500 millones de usuarios, Facebook se ha convertido en una red social que ahora quiere competir con Google o Bing. Algo que muy posiblemente logre, se dice que los usuarios serán los encargados de la indexisación, eso llevará a que no se tengan necesidad de salir de Facebook cuando ellos tienen todo lo que se necesita.

Interesante propuesta la que nos brinda Facebook, esperemos a ver si los resultados son tan increíbles como ellos los describen.


HP Pavilion dv3

La empresa acaba de lanzar el nuevo modelo de notebooks “HP Pavilion dv3 Entertainment”. Estos equipos principalmente vienen con lo último en tecnología digital, pero también se caracterizan por ser equipos altamente elegantes con acabados brillantes ya sea en tono negro o blanco, que son los tonos principales por ahora, lo cual hace que llame la atención de cualquier persona que vea el model.

Ofrece un excelente rendimiento que le proporciona una experiencia de entretenimiento sin igual, gracias a su procesador Intel, a su tarjeta gráfica NVIDIA GeForce G105M y una pantalla panorámica LED de 13.3 pulgadas con BrighView. Audio SRS Premium, dos tomas de auriculares y el software HP MediaSmart. Grabadora LightScribe DVD RW, un dispositivo Blu-ray y un lector digital integrado 5-in-1 también proporciona fiabilidad y gran seguridad para los archivos, gracias a su protección de disco duro HP ProtectSmart y al interface eSATA. El equipo cuenta con 4 GB de memoria RAM y un disco duro de 320 GB.

viernes, 25 de junio de 2010

SkypeKit

Para la compañía asegura que con SkypeKit, cualquier dispositivo con conexión puede convertirse en un dispositivo de comunicación.

Skype anuncia SkypeKit, su nuevo kit de desarrollo de software (SDK) que pone a disposición de todos aquellos fabricantes de electrónica de consumo y desarrolladores de software de escritorio para que puedan integrar Skype en sus productos.

SkypeKit inicialmente estará disponible como beta sólo a través de invitación. SkypeKit para los fabricantes de dispositivos electrónicos de consumo está disponible basado en el sistema operativo Linux. Para los desarrolladores de software de escritorio, SkypeKit estará disponible para Windows y Mac en las próximas semanas.

SkypeKit incluye una colección de software y una interfaz de programación de aplicaciones que permitirá integrar llamadas de voz y vídeo de Skype en casi cualquier dispositivo conectado a Internet, aplicación o sitio Web.

miércoles, 23 de junio de 2010

Laptop 3D


http://www.dydvirtual.com/

Toshiba presenta su primera laptop con esta revolucionaria tecnología, que intensifica la experiencia de los videojuegos y el multimedia.

México, D.F., junio de 2010.- Con el respaldo de veinticinco años de innovación en computadoras portátiles, Toshiba rompe nuevamente el esquema de las computadoras tradicionales al presentar su primera laptop 3D: Satellite A665 Edición 3D, que además es también la pionera en incorporar la nueva utilería Sleep & Music, totalmente diseñada por la compañía japonesa para que puedas escuchar tu música aún con la computadora apagada.

Con un estilo elegante, rendimiento y comodidad, cuenta con una brillante pantalla 3D de 15.6 pulgadas de alta definición TruBrite® de 120Hz, que con la tecnología de los lentes 3D Vision de NVIDIA® transforma de manera automática tu diversión en un festín inmersivo para tus ojos.

Este equipo ofrece el desempeño inteligente del procesador Intel® Core™ i7 y la sorprendentemente rápida tarjeta gráfica NVIDIA® GeForce GTS 350M, que en conjunto proporcionan una gran cantidad de poder para multitareas y multimedia brillante.

Por si fuera poco, Toshiba ha complementado este sorprendente equipo con una de sus más novedosas y recientes utilerías: Sleep & Music, con la que podrás disfrutar de la música almacenada en tu mp3 a través de las bocinas de esta laptop sin tener que encenderla. Otra de sus características de alto valor es la posibilidad de añadir un reproductor de Blu-ray opcional con el que aumentarás aún más tus posibilidades de entretenimiento.

Muchos de los atributos inspirados en el usuario han sido incluidos por el fabricante en este único modelo, tales como bocinas Premium harman/kardon con Dolby Advanced Audio, terminado especial Fusion® X2 y las exclusivas utilerías Bulletin Board, Reel Time y supervisor de estado de la laptop, lo que da a la Satellite A665 el más alto nivel.

“Este es un equipo del que estamos especialmente orgullosos, ya que representa de forma muy evidente no solamente nuestra probada calidad sino nuestro liderazgo en innovación y nuestra apertura a lo que el usuario necesita. No estamos trayendo al mercado solamente una laptop potente sino divertida y cool, algo que el mercado nos había pedido de manera insistente”, comentó Sócrates Huesca, Gerente de Producto de Notebooks y Proyectores de Toshiba de México.

La Satellite A665 Edición 3D estará disponible en América Latina el próximo julio.

sábado, 19 de junio de 2010

Pantalla Holográfica

http://www.dydvirtual.com/
El mercado de las pantallas planas está en constante evolución, primero fueron las de plasma, los LCD, TFT; hace nada las ultra finas con tecnología LED y las más nuevas, aquellas que ofrecen imágenes en tres dimensiones. La patente presentada por Apple describe un sistema de pantalla que ofrece imágenes en tres dimensiones y una interfaz interactiva que puede ser controlada por el usuario sin la necesidad de equipos adicionales, algo parecido a lo que manejaba Tom Cruise en la película Minority Report o el equipo del que dispone Tony Stark en Ironman 2.

La patente ha sido registrada como “Sistema de Pantalla Tridimensional”, en el esquema de la misma se puede apreciar una pantalla de proyección junto a otro dispositivo llamado “Superficie Reflectiva de Respuesta Angular“. El documento menciona también un tipo de interfaz multi-touch que permitirá al usuario estar en contacto con hologramas tridimensionales (R2D2 en La Guerra de las Galaxias).

El habitual rechazo de los consumidores a utilizar dispositivos adicionales, como unas gafas, para ver imágenes tridimensionales, lo soluciona Apple con su intención de “proyectar” imágenes en 3D a un sólo usuario, grupo de trabajo o a un gran número de personas en una escala similar a una sala de cine.

En la patente aparecen además, detalles como la forma en cada usuario puede ser detectado para registrar sus movimientos, y como las imágenes en 3D deben moverse en función de la posición de cada usuario para que la experiencia sea lo más real posible.

El desarrollo de estos dispositivos llevará su tiempo y aún parece quedar mucho para poder disfrutarlos en nuestras casas, sin embargo el concepto ya ha sido presentado por Apple.


jueves, 17 de junio de 2010

Gestión de Mensajería Electrónica

La mayor parte de los contratos, aceptaciones de presupuestos, proyectos confirmados, se envían a través del correo electrónico. Por este motivo, las empresas tienen que almacenar una gran cantidad de correos lo que provoca una disminución del rendimiento del servidor del correo.

El correo electrónico, hoy en día, se ha convertido en un medio de comunicación esencial para las empresas. Su alta disponibilidad, la comodidad y rapidez, lo han proclamado como el medio más eficaz para el envío de las comunicaciones entre empresas. Sin embargo, el volumen del tráfico del correo electrónico va en aumento cada día, se calcula que en un 20 y un 30 por ciento cada año.

Tal y como destaca antispameurope, este aumento constante de la utilización del correo electrónico a pesar de agilizar el trabajo, puede provocar otras serie de problemas como son el coste por almacenamiento o la disminución del rendimiento del servidor de correo.
Asimismo, según se ha publicado, en el 75% de las compañías existe propiedad intelectual dentro de los correos enviados y recibidos y, actualmente, se aceptan mails como comprobante de confirmación de algún tipo de transacción. De hecho, según ha publicado la consultora Gartner el 60% de las confirmaciones de transacciones se envían por correo electrónico. Por este motivo, el volumen de correos que se maneja en las empresas aumenta constantemente. Esto último, unido a la dificultad de gestión del mismo.

“Una empresa que no gestione bien su correo sufrirá un descenso de su productividad, ya que los responsables TI y los empleados tardarán horas en revisarlo, lo que implica una disminución de su rendimiento y, todo esto, unido a que el rendimiento del servidor de correo, al tener que soportar una carga en aumento de correos, se verá disminuido, con los consiguientes problemas que esto implica: estrés en los empleados al no poder utilizar su correo de modo óptimo, lentitud en las comunicaciones, saturación, etc.", apunta Olaf Petry, Jefe de Información Tecnología de Operaciones de antispameurope.

En definitiva, las empresas necesitan soluciones eficaces que les ayuden a gestionar de una forma eficiente su mensajería electrónica. Sin embargo, muchas de estas soluciones tienen un alto coste y están más enfocadas para grandes empresas, cuando en todo tipo de empresas se manejan datos e información de valor a través del correo. “Muchas empresas archivan el correo electrónico en papel, con el consiguiente gasto que ello supone, tanto de costes como de tiempo, y otras en el servidor de correo, lo que no garantiza la inalterabilidad exigida, puesto que la mayoría de los servidores de correo permiten la modificación de los correos sin dejar rastro", confirma Petry.

sábado, 12 de junio de 2010

Tecnología WiFi

WiFi ha hecho realidad la llegada del hogar digital, gracias a redes privadas que permiten compartir música, imágenes y juegos en todo lugar sin la atadura de un cable.

D-Link celebra el 25º aniversario de la aparición de la tecnología WiFi. En 1985 la vida profesional y personal cambió, gracias a la decisión de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) de liberar el espectro de radiocomunicaciones, 25 años después la evolución de esta tecnología permite lograr soluciones más rápidas, eficaces y globales que las tradicionales redes de cable.

En este cuarto de siglo, la tecnología WiFi ha logrado transformar la forma de comunicarnos y ha extendido la experiencia online a un público masivo, favoreciendo la globalización y dotando a las empresas de la movilidad y flexibilidad que exigen sus negocios hoy en día.

“En nuestros días, mucha gente no imagina su vida diaria sin Wi-Fi, ya sea en casa o en el trabajo", asegura Ruben Monjo, Country Manager de D-Link Iberia.

“En pocos años, el WiFi se ha convertido en parte de nosotros, sobre todo con la llegada de los populares smartphones y los dispositivos de juegos online. Además, los hot spots privados siguen ofreciendo mejores resultados online que otras tecnologías de acceso a Internet, como el 3G. Hasta ahora, la experiencia WiFi ha sido increíble y su futuro promete aún más, por la creciente demanda de acceso a la red, en cualquier momento y lugar", agregó Monjo.

jueves, 10 de junio de 2010

Prioridades para las Tecnologías de la Información

Virtual

Durante la 3ra Conferencia Anual “The Future of IT", los analistas invitados de Gartner analizarán estas y otras tendencias para Latinoamérica.

Gartner anunció la realización de su tercera conferencia “The Future of IT" en Argentina, y que contará con el apoyo de patrocinadores de primer nivel como Google, Barcelona 04, Atos Origin, Teradata y Websense.

En el evento, los expertos de Gartner expondrán su visión en 12 sesiones durante las cuales se abordarán temas como: El escenario para Latinoamérica, Cloud Computing, innovación en servicios financieros y la industria bancaria, BPM, escenario de aplicaciones, las diez más importantes tecnologías estratégicas y las tendencias para el 2011.

“Estamos muy entusiasmados con esta nueva edición del evento, donde durante dos jornadas los asistentes tendrán más oportunidades de conocer las nuevas tendencias en el mercado de la tecnología local, regional e internacional, mediante la interacción con grupo de nuestros analistas más prestigiosos", señaló Kye Cousins, Director Program Management - Latin America - Gartner.


martes, 8 de junio de 2010

Ranking Lenguajes de Programación Junio 2010

Virtual

El ranking de lenguajes de programación con mayor relevancia en la Red elaborado a partir de las búsquedas realizadas en los principales motores de búsqueda (Bing, Yahoo, Google, Wikipedia, Youtube...), es una interesante referencia para conocer la importancia de cada uno de estos lenguajes entre los desarrolladores web.

No obstante, recordar que cualquier desarrollador debe responder primero que objetivos tiene y que tipo de aplicación pretende crear, ademas de otras cuestiones como ¿Lenguaje orientado a objetos? ¿Multiplataforma? ¿Con máquina virtual? ¿Interfaz usuario? ¿Acceso a una base de datos?...

Ranking lenguajes de programación Junio 2010

1. Java
2. C
3. C++
4. PHP
5. (Visual) Basic
6. C#
7. Python
8. Perl
9. Objetive-C
10. Delphi
11. JavaScript

De este último ranking destacamos que:
  • Tras dos meses en los que C ha sido considerado como el lenguaje de programación más popular, ahora vuelve a dejar paso a Java con un 18.058% de mercado.
  • Objetive-C vuelve a ser el lenguaje de mayor crecimiento, mejorando hasta la 9 posición (hace 1 año estaba en la 45) y superando a Delphi.
Posición
Jun 2010
Posición
Jun 2009
Lenguaje Ratings
Jun 2010
Delta
Jun 2009
Status
1 1 Java 18.033% -2.11% A
2 2 C 17.809% +1.03% A
3 3 C++ 10.757% +0.16% A
4 4 PHP 8.934% -0.74% A
5 5 (Visual) Basic 5.868% -2.07% A
6 7 C# 5.196% +0.66% A
7 6 Python 4.266% -0.49% A
8 9 Perl 3.200% -0.71% A
9 45 Objective-C 2.469% +2.35% A
10 11 Delphi 2.394% +0.21% A
11 8 JavaScript 2.191% -1.83% A
12 10 Ruby 2.070% -0.56% A
13 12 PL/SQL 0.787% -0.09% A
14 14 SAS 0.703% -0.06% A
15 15 Pascal 0.702% -0.06% A-
16 18 Lisp/Scheme/Clojure 0.654% +0.05% B
17 19 Lua 0.592% +0.04% B
18 20 MATLAB 0.589% +0.06% B
19 16 ABAP 0.577% -0.15% B
20 27 PowerShell 0.529% +0.23% B

lunes, 7 de junio de 2010

Windows Live Essentials 2010

Con significativas mejoras en Windows Live Photo Gallery, Movie Maker, Mail, Messenger y la adición de Windows Live Sync, el nuevo Windows Live Essentials reúne la fuerza de la PC y la nube para completar la experiencia Windows 7.

Microsoft anunció la disponibilidad de la vista previa del nuevo Windows Live Essentials, un conjunto de programas gratuitos que permiten que sea más fácil para los consumidores crear y compartir fotos y películas, organizar correos electrónicos y mantenerse en contacto.

“Nuestro objetivo con Windows Live es crear una suite de software y servicios que ayuden a las personas a comunicarse y compartir con la gente que más les importa", dijo Martín Spinetto, Gerente de Microsoft Online Services para Microsoft Latinoamérica. “Reconocemos que la gente se comunica y comparte en línea cada vez más. Teniendo esto en mente, diseñamos Windows Live Essentials para conectar Windows 7 a la nube, permitiendo a las personas que sea más fácil hacer lo que quieran".

Microsoft actualizó el nuevo Windows Live Photo Gallery y Movie Maker con herramientas intuitivas para organizar fotos y películas, además de brindar a los consumidores las herramientas para mejorar y compartir su contenido en línea.

Mejoras:

- Photo Fuse es una tecnología desarrollada por Microsoft Research que permite a las personas tomar las mejores partes de fotos similares para combinarlas en una foto.

- Photo Mail permite a los consumidores enviar fotos en álbumes personalizados y almacenar de forma privada fotos (hasta 10GB) en SkyDrive.

- Agrupación de cuentas de correo electrónico ayuda a los consumidores a administrar múltiples cuentas de correos electrónicos, documentos RSS, contactos y grupos de noticias en un solo lugar.

- Acceso fuera de línea, hilos de conversación opcionales y calendarios compartidos ayudan a los consumidores a ser más productivos en su bandeja de entrada.

- SlimCal permite a los consumidores ver al instante sus calendarios sin tener que navegar fuera de su bandeja de entrada.



sábado, 5 de junio de 2010

Cloud Computing

Virtual
Es un término que se define como una tecnología que ofrece servicios a través de la plataforma de internet. Los usuarios de este servicio tienen acceso de forma gratuita o de pago todo depende del servicio que se necesite usar.

El término es una tendencia que responde a múltiples características integradas. Uno de los ejemplos de está “nube” es el servicio que presta Google Apps que incorpora desde un navegador hasta el almacenamiento de datos en sus servidores. Los programas deben estar en los servidores en línea y puedas accesar a los servicios y la información a través de internet.

Características del Cloud Computing

Una de las principales diferencias del Cloud Computing es que no hay necesidad de conocer la infraestructura detrás de esta, pasa a ser “una nube” donde las aplicaciones y servicios pueden fácilmente crecer (escalar), funcionar rápido y casi nunca fallan, sin conocer los detalles del funcionamiento de esta “nube”.

Este tipo de servicio se paga según alguna métrica de consumo, no por el equipo usado en sí, sino por ejemplo en el consumo de electricidad o por uso de CPU/hora como en el caso de Amazon EC2. Entre otras características podemos mencionar:

  • Auto Reparable: En caso de fallo, el ultimo backup de la aplicación pasa a ser automáticamente la copia primaria y se genera uno nuevo.
  • Escalable: Todo el sistema/arquitectura es predecible y eficiente. Si un servidor maneja 1000 transacciones, 2 servidores manejaran 2000 transacciones.
  • Regidos por un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que define varias políticas como cuales son los tiempos esperados de rendimiento y en caso de pico, debe crear más instancias.
  • Virtualizado: las aplicaciones son independientes del hardware en el que corran, incluso varias aplicaciones pueden corren en una misma maquina o una aplicación puede usar varias maquinas a la vez.
  • Multiproposito: El sistema está creado de tal forma que permite a diferentes clientes compartir la infraestructura sin preocuparse de ello y sin comprometer su seguridad y privacidad
Algunos ejemplos de Cloud Computing

Varias son las grandes empresas que se han dedicado a ofrecer estos servicios, promoviendo el fácil acceso a nuestra información, los bajos costos, la escalabilidad y muchas características que nos hace pensar en la comodidad que nos brindan, entre ellas podemos mencionar:

  • Google Apps: brinda el servicio de aplicaciones para empresas como Gmail, Google Talk, Google Calendar y Google Docs, etc.
  • Amazon Web Services: los servicios que ofrece son el Amazon EC2™, Amazon S3™, SimpleDB™, Amazon SQS™.
  • Azure de Microsoft: ofrece servicios de sistema operativo, hosting, sistemas para desarrollo.

viernes, 4 de junio de 2010

Google copia idea de Microsoft

Virtual Corpotarion

En un esfuerzo por mejorar la experiencia visual de su navegador, Google ha implementado la posibilidad de usar imágenes de fondo, al igual que hizo Microsoft desde el comienzo con su buscador Bing.

Google permite ahora cargar una imagen propia o seleccionar una de la base de datos de Google. La nueva función está disponible a partir de hoy, viernes 4 de junio, para usuarios estadounidenses, y para el resto del mundo “dentro de los próximos días".

En su blog, la empresa escribe que “ya sea selecciones la fotografía de un ser querido, u otra de tus vacaciones – o incluso una imagen creada por ti mismo, Google es ahora todo tuyo para personalizarlo".

martes, 1 de junio de 2010

Científico Infectado por un Virus Informático

AndersSon
Mark Gasson es un científico experto en cibernética de la Universidad de Reading. Pero Gasson no es noticia por haber hecho algún descubrimiento científico. Al menos no de manera voluntaria. El Dr. Gasson se convirtió en el primer ser humano infectado por un virus informático.

El científico tiene un chip de ordenador implantado en la mano. El mismo está programado para abrir las puertas de seguridad de su laboratorio y así poder asegurarse que nadie pueda encender y usar su teléfono móvil.

Sin embargo, el mencionado chip fue infectado con un virus trasmitido automáticamente por el propio sistema de seguridad del laboratorio. "Una vez que el sistema está infectado, cualquier persona tiene acceso al edificio con su tarjeta de identificación y también podrían infectarse".

Asimismo, el científico asegura que otros experimentos también se exponen a la vulnerabilidad de los chips, que de forma rutinaria se implantan en pacientes.

Un ejemplo son los marcapasos para el corazón, los cuales contienen unos mini-ordenadores que controlan el latido del corazón y pueden comunicarse con los médicos a través de un lector especial situado bajo la piel.

Por ello si un virus se transmite al dispositivo provocando que no funcione correctamente, las consecuencias para el paciente podrían ser fatales. "Los dispositivos tendrán que empezar a utilizar un código de seguridad", recomendó Gasson.

"Los dispositivos médicos deberían tener algún tipo de protección de contraseña. Son precauciones básicas de seguridad. Es sorprendente que estos dispositivos no los tengan todavía".

Google TV

El sistema requiere la instalación de una caja receptora de señal y de un teclado inalámbrico.En octubre comenzarán a venderse en Estados Unidos los primeros televisores con Google TV integrado.

El gigante tecnológico Google ha presentado su apuesta para integrar Internet y televisión, Google TV, un sistema con el que convierte la web en un canal más de contenidos accesible desde el televisor de casa. El anuncio tuvo lugar en el marco de su conferencia anual de desarrolladores Google I/O en San Francisco, California.

El nuevo servicio de Google competirá en el concurrido mercado de dispositivos que permiten el acceso a servicios de Internet a través del televisor, como TiVo, Boxee, Roku, Apple TV o Vudu, y por el momento requerirá de un teclado inalámbrico para su utilización.

"Gracias a Google TV, los consumidores podrán realizar búsquedas y acceder a un universo ampliado de contenidos procedentes de diversas fuentes, como proveedores de televisión, Internet, bibliotecas de contenido personal propias y aplicaciones móviles", se asegura en un comunicado de la empresa.

La responsable del proyecto Google TV, Rishi Chandra, realizó una demostración de la tecnología, que necesita de la instalación de una caja receptora de señal, en la que insistió sobre la desaparición de las diferencias entre ver la televisión y navegar por Internet.

Gracias al sistema de Google, el usuario podrá buscar qué contenido quiere ver y el programa le indicará cómo puede verlo, ya sea a través de un canal convencional o mediante una web, incluidas plataformas online líderes como Netflix, Amazon Video On Demand y YouTube.

Televisión Interactiva

Google TV permitirá, entre otras cosas, poder seguir la emisión de televisión al tiempo que en la pantalla se participa en un foro de discusión en una red social, o programar la grabación de contenidos. La nueva tecnología de Google dará acceso, igualmente, a la posibilidad de que el usuario acceda a programas de pago o haga compras en Internet.

La compañía californiana anunció también que el dispositivo estará abierto a las aplicaciones disponibles para Android.

Google se asoció con Sony, Logitech e Intel para la producción de Google TV, que estará integrado en una nueva gama de televisores de la empresa japonesa que saldrán al mercado de EE UU este otoño. Google TV fue fabricado con software Android 2.1 y funciona con Google Chrome y Flash 10.1.

Logitech, por su parte, se encargará de producir la caja que permita conectar el servicio de Google a las pantallas de alta definición y tiene previsto introducir además una cámara y un chat por vídeo para Google TV, así como aplicaciones para convertir a un teléfono inteligente en un mando a distancia.