miércoles, 29 de julio de 2009

Orb: Bluetooth y Tecnología OLED

AnGeLiE

Orb es un extraordinario manos libres con Bluetooth y tecnología OLED, desarrollado por Hybra Advance Technology y AbsolutelyNew, quienes hacen uso de la tecnología de transmisión NXT para enviar el sonido de tus llamadas al oído sin introducir elemento alguno en el conducto auditivo, pudiendo hasta plegarse en forma de anillo cuando no está siendo utilizado.

Sin duda, toda una maravilla de la nanotecnología, la versión Luxe incorporará una pantalla OLED flexible para mostrar la información de las llamadas, tu agenda e incluso un sistema de “voz a texto” que transcribiría tus conversaciones automáticamente. Y si luego de todo esto, aún no se han desmayado por la joya que es, el precio de esta maravilla es de solo 129 dólares la versión normal, la versión de luxe estará algo de 175 dólares. Su venta comenzará en Enero del 2010.

viernes, 24 de julio de 2009

Samsung S9110 Un Celular Pulsera

Anteriormente en lo que fue la propuesta de LG, se presentó un táctil que era portable a tal punto de estar en la mano, algo así como un reloj pero con muchas más funcionalidades. En esta oportunidad presentamos un terminal; el Samsung S9110 que ofrece mejores ventajas pero se ubica dentro de la misma categoría.

El Samsung S9110 es un celular pulsera que ofrece una pantalla táctil de 1.8 pulgadas aproximadamente, con característica Touch que permite la navegación y la utilización de todos los aspectos en pantalla; tales como Widgets u otros elementos. Su diseño muy elegante con una correa de cuero y con una pantalla cubierta en vidrio ultra resistente, harían presagiar que no tiene mayores funcionalidades; lo cierto es que ofrece ventajas en multimedia tales como; reproductor de Mp3, reproductor de formatos de video y además presenta características tales como una memoria interna de 40mb. El terminal presenta conectividad bluetooth y un reconocedor de voz lo que hace que sea posible el llamar mediante esta funcionalidad.

Sin duda este terminal desplazará a su símil ya antes mencionado, ya que su precio de venta será cercano a los 450 euros, un 50% menos del costo del anteriormente nombrado. Este móvil será presentado en Paris y sin duda irrumpe en un mercado que los chinos han explorado; lo cierto es que tendrá muchas ventajas lo que lo hará una excelente opción en el mercado telefónico.


domingo, 19 de julio de 2009

Protección de Datos en Redes Sociales

La cuestión de la protección de datos en las redes sociales es una cuestión que lleva tiempo coleando.

Además, es muy posible que sigue en crecimiento la preocupación por la falta de seguridad a la hora de navegar por Internet. El tema de la privacidad se antoja clave, ya que muchos usuarios ignoran que están dejando un rastro cada vez que se conectan a la red.

Pero las redes sociales, ese gran medio de comunicación virtual de nuestro tiempo y de los jóvenes, en el que se publican fotos, que son accesibles por casi todos, puede vulnerar la protección de datos de muchas personas.

Estos datos pueden ser utilizados por terceros, ya que una vez que están en la red y tienen accesos a ellos, los peligros son constantes. Para evitarlo, es conveniente filtrar para intentar que nadie más que tus amigos tenga acceso a tus datos. Pero claro, esto no es tan fácil, ya que una vez que cuelgas una foto y la compartes, la estás publicando en el perfil de esta otra persona, con lo que sus amigos pueden verte. Este es el verdadero problema de la red social, ya que millones de personas pueden disponer de tu información en la red.

En la protección de datos en las redes sociales también entra en juego la suplantación de identidad, al hacer públicos todos tus datos personales. Mucho ojo con lo que pones en tu perfil de la red social.

Por último, hacer mención que la Agencia Española de Protección de Datos, junto con el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, ya están trabajando para garantizar la seguridad en la redes sociales.

Kaspersky: Activación Web

AnGeLiE

Kaspersky, uno de los mejores antivirus de todos los tiempos ha dicho hasta aquí nomás con la piratería de sus claves, ya que han decidido que a partir de ahora toda activación debe realizarse a través de Internet, a través del propio sitio de Kaspersky, en donde ellos mismo nos activarán el antivirus, pero claro, esto desde la nueva versión 2010 en adelante.

Con esto solo la persona que compró su licencia podrá usar el antivirus. Ahora si que la tendrán difícil las personas que usan las licencias en cantidad, vaya, cuando llegará el día en que este antivirus sea gratuito.

Kaspersky posee uno de los mejores records en cuanto a detección de virus, spyware, troyanos, gusanos y malware de todo tipo, ya que Kaspersky cuenta con su propia tecnología de heurística, capaz de detectar archivos infectados que aún no son reconocidos como virus por otros antivirus del mercado.

Kaspersky es el antivirus recomendado por expertos en seguridad informática, sin embargo se debe tomar en cuenta, que también se recomienda tener un equipo con prestaciones no menores a 1GB de memoria RAM, también se recomienda poseer una tarjeta de video.

Al usar Kaspersky, sin seguir estas recomendaciones, notaremos que nuestro sistema esta más lento, debido a que no solo escanea (revisa) todos los archivos que se mueven en nuestros sistemas, sino que también sus referencias y componentes uno a uno, haciendo un análisis profundo de todo, todo el tiempo.

Podemos descargar las versiones de prueba de Kaspersky desde el siguiente enlace:
http://latam.kaspersky.com/download-gratis/index.htm

Productos para el Hogar: Kaspersky Internet Security, Kaspersky Anti-Virus, Kaspersky Mobile Security.

Productos para Empresas: Kaspersky Business Space Security, Kaspersky Enterprise Space Security, Kaspersky Total Space Security, Kaspersky Anti-Virus for MIMESweeper, Kaspersky Security for Mail Server, Kaspersky Security for Internet Gateway, Kaspersky Anti-Spam.

domingo, 12 de julio de 2009

Sony Ericsson Rachael



La semana pasada se filtraron las primeras imágenes y especificaciones del Sony Ericsson Rachael, el que será el primero modelo de Sony Ericsson equipado con el sistema operativo Android.

Ahora se han filtrado unas cuantas imágenes más del terminal, así como un vídeo con la que será su interfaz de usuario, la cual es similar en concepto a la que lleva por defecto Android, pero incorporando más funcionalidades y haciéndola mucho más atractiva.

Entre las especificaciones del Sony Ericsson Rachael, que se clasificaría dentro de la gama Xperia del fabricante, se tendrá un procesador Snapdragon a 1 GHz, una gran pantalla táctil, una cámara de 8 megapíxeles con autoenfoque, conectividad HSDPA a 7.2 Mbps y conexión de auriculares de 3.5 milímetros. Receptor GPS, conectividad Wi-Fi y Bluetooth...

sábado, 11 de julio de 2009

Samsung Presenta sus Discos Duros con USB Integrado


Samsung ha presentado sus nuevos discos de 1.8 pulgadas serie Spinpoint N3U, con un tamaño que no supera el de tarjeta de crédito y con un controlador USB en el própio disco, de forma que podamos conectar el dispositivo directamente a nuestro PC.
Los tamaños son de 120, 160, 200 y 250 GB, velocidad de 3600rpm y 8 MB de caché. Aunque se desconoce todavía el precio, pero vaya que están cada vez más interesantes.

Silverlight 3

El nuevo Silverlight 3 es el primero en utilizar hardware de aceleracion grafica tanto para las imagenes 3D como para alivianar el trabajo en la decodificacion de video del procesador principal.
Mas alla de el poder en los graficos, Silverlight 3 tambien es el primero en prometer una experiencia en video de alta definicion casi sin fisuras: una tecnica de “flujo suave” que disminuye automaticamente la tasa de bits para comenzar a reproducir video inmediatamente y rapidamente regresar la tasa de bits a nivel normal para proveer la mayor calidad que la conexion permita.

Otras mejoras en Silverlight 3 incluyen soporte para estandares multimedia mas universales como formatos AAC, H.264 y MPEG-4, hardware de efectos de sombreado de pixeles y soporte multitouch para Windows 7.
Desarrolladores tambien pueden crear aplicaciones independientes del navegador que pueden mantenerse ejecutando aun cuando el navegador sea cerrado.

La instalacion de Microsoft Silverlight 3 requiere ya sea una Mac con OS X 10.4.8 o mas nuevo y un procesador Intel Core Duo a 1.83GHz o mas rapido, asi como tambien al menos 128MB de memoria RAM.

Usuarios de Windows pueden instalar la nueva version utilizando un procesador a 500MHz de cualquier tipo, 128MB de RAM y una version 32 o 64 bit de Windows XP, Vista o Windows 7.

Silverlight 3 funciona en la mayoria de los navegadores mas comunes incluyendo Internet Explorer 6 y mayores en Windows y Firefox 2, Safari 3 o versiones mas nuevas en cualquiera de las dos plataformas.

Gmail, Google Docs, Google Calendar, y Google Talk Ya No Son Beta

Google ha decidido ponerle fin a eso de los betas, y ahora ha sacado de beta a Gmail, Google Docs, Google Calendar, y Google Talk, luego de años de estar en dicho estado, siguen siendo gratis obviamente.
Creo que lo de beta era una excusa por si algo fallaba o salía mal, ya que Gmail llevaba 5 años en beta, pero bueno, creo que ahora confian más en sus propios productos, así que bien por ellos.






Google Chrome OS

Google confirma un secreto a voces, el desarrollo de su sistema operativo: Google Chrome OS.

Google cuando entra en acción, en el campo que sea, lo hace haciendo las cosas bien y de forma diferente, logrando buenos resultados.

Google Chrome OS tiene como finalidad ser un sistema operativo liviano, seguro, bastante eficiente, simple y gratuito, su base será un núcleo Linux, usando su navegador Google Chrome, prometiendo una buena experiencia a los usuarios.

Google Chrome OS no es el negocio de Google, sólo es una forma de acceder a utilizar los servicios que ya brinda la compañía, en este caso, hacer un sistema operativo eficiente, seguro, fácil, liviano y que sea gratuito, es un golpe duro para Microsoft y Windows.

Google y Apple Investigadas


La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FCC) está investigando a las dos corporaciones tecnológicas por supuestas violaciones de la normativa antimonopolio. Las compañías están bajo lupa por mantener a algunos de sus ejecutivos en ambos consejos de dirección, algo prohibido si como sospechan aprovechan sus cargos para reducir la libre competencia entre ellas o manipular de alguna forma el mercado.

Tanto Eric Schmidt, consejero delegado de Google, como Arthur Levinson, ex-consejero delegado del grupo farmacéutico Genentech, tienen un asiento en el consejo de administración de Apple y en el del gigante de Internet.

Google compite con varios productos y servicios con Apple, desde el mercado de navegadores web o servicios de Internet hasta el iPhone con la plataforma abierta Android. Aunque es conocido que Schmidt abandona el consejo de Apple cuando se tratan temas relacionados, las sospechas son latentes.

Según la prensa estadounidense, la FCC ya habría comunicado a las compañías la apertura del expediente que podría tener sus consecuencias. La ley antimonopolio del país prohíbe la presencia del mismo ejecutivo en consejos de administración rivales, intentando evitar oficialmente el “compadreo” para dirigir un determinado mercado. Una estrategia presente en la industria y que seguramente “se negocie” fuera de los consejos.





domingo, 5 de julio de 2009

Kyocera EOS

AnGeLiE

Kyocera está utilizando un polímero semirígido que permite que el dispositivo pueda doblarse y adaptarse a las formas de un bolsillo sin sufrir ningún tipo de problema en su estructura. Además la empresa japonesa en este nuevo dispositivo que denomina EOS, incorpora una pantalla con tecnología OLED de bajo consumo.



Lo mejor del EOS es que puede adaptarse a dos formas diferentes de uso; una semicerrado, tal y como aparece en la fotografía, accediendo así a su teclado QWERTY; o totalmente extendido, permitiendo disfrutar plenamente de su pantalla OLED, por ejemplo, para ver una película.

La otra gran novedad del EOS es que la alimentación es kinética, es decir, posee una fuente de energía que se carga gracias al movimiento, lo que teóricamente le convierte en un dispositivo que no necesitar parar a recargarse, ya que su energía es el movimiento. La mera acción de transportarlo ya le está generando energía.




El teclado del Kyocera EOS, también es una novedad, ya que utilizando la memoria que posee el polímero semirígido podemos lograr que las teclas se escondan cuando no las vamos a necesitar, quedando estas al nivel de la base guardadas dentro del teclado.

Kyocera espera incorporar algunos elementos característicos de los móviles, como GPS, cámara de fotos, etc.. al EOS.

Interesante propuesta tecnológica aún en fase de estudio y desarrollo pero que sin duda aventura una revolución en el mundo de los dispositivos móviles, por su diseño y funcionalidad.

Plasma de KDE 4.3

AnGeLiE
El desarrollador Aaron Seigo se ha tomado un tiempo para mostrar al mundo las novedades más importantes de Plasma en KDE 4.3.

Plasma es la herramienta del entorno que engloba la gestión de los paneles y los plasmoides, los famosos y espectaculares widgets de KDE. Ayer mismo comentábamos algunas ideas interesantes que se están plenteando para la nueva versión del escritorio GNOME y hoy le toca lucirse a KDE 4.3, un proyecto mucho más flexible e innovador en materia de look & feel y experiencia de usuario. Lo que se ve en el video no es un mockup ni una simple idea, sino que está siendo desarrollado realmente y estará disponible para todos los usuarios en tan sólo unas semanas.

Lo primero que se aprecia es el nuevo tema visual, que han llamado Air. Se trata de un espectacular estilo visual para el escritorio, con muchas transparencias y un montón de detalles que lo hacen probablemente el entorno más vanguardista del momento.

El panel ha sido redimensionado, haciéndolo más pequeño y ocupando menos espacio en la pantalla. Se ha trabajado en una nueva vista del sistema de notificaciones y procesos que están actualmente en curso, así como en la integración total con el gestor de ventanas KWin, la bandeja del sistema y los efectos del escritorio. Además se ha mejorado mucho la estabilidad y el rendimiento tanto de Plasma como del lanzador de aplicaciones KRunner.

Estas no son todas las nuevas funcionalidades que vendrán con KDE 4.3, la lista es mucho más amplia, habrá una buena cantidad de cambios y mejoras respecto a sus versiones anteriores. Según el calendario oficial, KDE 4.3 será liberado con todas sus novedades el día 28 de julio. Atentos a sus pantallas.


Windows Marketplace

Se trata de una nueva tienda online de aplicaciones para dispositivos móviles que intentará competir con App Store de iPhone.
Su desarrollador, Audrey Zolghadr, product manager de Windows Mobile en Francia, acaba de anunciar que Windows Marketplace será lanzada con aproximadamente 600 aplicaciones certificadas. Además adelantó que “Se podrá acceder a las aplicaciones directamente desde el motor de búsqueda y tan sólo aparecerá el software compatible con el dispositivo móvil, según su resolución de pantalla y funcionalidades táctiles. Los usuarios van a poder probar las aplicaciones en las primeras 24 horas y les devolverán la plata si les agradan”.

Los desarrolladores tendrán entonces la opción de Microsoft para poder vender las aplicaciones que creen con un total del 70% de ganancia sobre el valor total que podrán también manipular a su gusto.Suena atractivo en principio, pero debemos agregar que se deberá pagar un impuesto de 99 dólares para publicar hasta cinco aplicaciones por año, y también se deberá abonar por cada representación un plus de 99 dólares más.Windows Marketplace hará su aparición oficial en otoño y tendrá una política de uso un poco más libre permitiendo que los usuarios compartan las descargas.Además, los compradores, tendrán 24 horas de plazo para probar el producto o devolverlo en caso de insatisfacción. De esta forma, todo estará disponible para su testeo y podrá instalarse hasta cinco veces en dispositivos compatibles con Windows Mobile 6.5.

Con esta propuesta, Microsoft apunta a la competencia con la App Store, una tienda que no para de crecer y que es la preferida por miles de usuarios en el mundo a la hora de este tipo de descargas. Resumiendo, quienes tengan interés podrán asesorarse en la página oficial en donde obtendrán también un kit de herrmientas y más detalles sobre el sistema en general.

miércoles, 1 de julio de 2009

Office 2010

Cuando algunos todavía le tienen algo de miedo al Office 2007 y a sus formatos *.docx, *.xlsx y pronto a salir el ServicePack 2 , Microsoft viene dando más noticias sobre el Office 2010 mientras en la internet se ven cada vez más screenshots de esta nueva versión.
Fué nombrado inicialmente “Office 14″ así como nombran las versiones de Windows (al ser Vista la versión 6 el nombre del nuevo Windows es Windows 7), esta versión del Office debería ser la 13 puesto que el Office 2007 es la número 12, pero Microsoft se saltó el número por pura superstición.
También se tienen noticias sobre lo que es su Beta, y Microsoft ha declarado ya oficialmente que si se contará con esta versión de prueba aunque aún no se ha precisado una fecha de lanzamiento, recordando que las Betas de Office 2007 fueron liberadas en marzo y septimebre del 2006, ahora se rumorea que la primera estará lista el tercer trimestre del 2009.

Entre las características resaltantes se sabe que habrá versiones de 32 y 64 bits, la implementación de Ribbon en Outlook u OneNote, el archivo de email integrado, el email de voz, vista de conversaciones, MailTips y en general una presentación más compatible con lo que será la interfaz de Windows 7 en un ambiente Ribbon menos cargado y amigable.

Además se sabe que el 2010 viene con más sorpresas como el Visio 2010, Project 2010 y el SharePoint Server 2010.