jueves, 5 de julio de 2012

Ultrabook LaVie Z


La compañía japonesa NEC ha presentado el renovado ultrabook LaVie Z, el más ligero del mercado con 875 gramos gracias al uso de una aleación de magnesio y litio y un proceso especial de fabricación de su chasis, con integración de la pantalla y teclado en el mismo lo que le permite menor grosor y peso.

Su pantalla es la conocida de la versión original del LaVie Z, una LCD con retroiluminación LED, un tamaño de 13,3 pulgadas y resolución nativa de 1600 x 900 píxeles.

El ultrabook de NEC utiliza la plataforma Ivy Bridge de Intel con posibilidad de montar un Core i5 o un Core i7 y haciendo uso de unidades de estado sólido (128 o 256 Gbytes) convertidas en los dispositivos de almacenamiento estándar en este tipo de equipos.

Ambas configuraciones incluyen 4 Gbytes de memoria RAM y prometen hasta 8 horas de autonomía. Disponen de Wi-Fi, bluetooth, puertos USB 3.0 y HDMI, lector de tarjetas de memoria y webcam HD.

El LaVie Z se pondrá a la venta en Japón a finales de agosto, con Windows 7 y el programa de actualización a Windows 8 Pro.

lunes, 2 de julio de 2012

Firefox OS


Mozilla ha anunciado el cambio de nombre comercial para su sistema operativo móvil, desde Boot to Gecko a Firefox OS, además de informar de los nuevos socios que fabricarán terminales bajo esta plataforma y las operadoras que la apoyarán.

Tras una etapa de desarrollo bajo la denominación ‘Boot to Gecko’, Mozilla apuesta por Firefox OS como nombre comercial para su sistema móvil. Un nombre más conocido, lógico, simple y contundente, derivado del popular navegador web libre y siguiendo la estrategia de Google con el Chrome OS y Chrome.

Más allá del nombre (más importante de lo que podamos pensar) Mozilla también ha listado algunos de los socios que le acompañarán en la entrada al mercado de la movilidad con un sistema propio muy interesante que combina el kernel Linux con HTML5.

Entre los fabricantes de terminales se cita a ZTE y Alcatel, compañías fuera de lo que podríamos considerar la ‘élite’ del sector pero con amplia experiencia y capacidad sobrada de producción y distribución.

domingo, 1 de julio de 2012

UPLINQ 2012



Uplinq es una conferencia para desarrolladores, que abarca plataformas múltiples. El evento incluye formación e información de negocios para el ecosistema de Qualcomm. 

La empresa Qualcomm hizo los siguientes anuncios: 

• Vuforia™ amplía el reconocimiento de imagen a la nube, permitiendo nuevas experiencias de realidad aumentada para el retail y los medios interactivos. Vuforia es capaz de transformar objetos del mundo real en experiencias interactivas y, a partir de ahora, soportará reconocimiento de imagen en la nube. Por tanto, se podrá reconocer objetos en bases datos que contengan más de un millón de imágenes. Este avance, hará posibles nuevas experiencias para el usuario y nuevas oportunidades de negocio para los desarrolladores. 

• Aumenta la adopción de la plataforma de Realidad Aumentada Vuforia™, de Qualcomm. Ya hay más de 1.000 aplicaciones de realidad aumentada basadas en Vuforia, la plataforma de AR de Qualcomm lanzada hace justo un año. Con alrededor de 30.000 desarrolladores registrados de más de 130 países, Vuforia está posibilitando una nueva generación de experiencias móviles muy apreciadas por los usuarios y capaces de mejorar los materiales educativos y la experiencia de algunos juegos infantiles, y el valor de la publicidad impresa y del packaging de productos. Puedes encontrar ejemplos reales en la nota de prensa. 

• El SDK Gimbal™ permite a los desarrolladores hacer que tu Smartphone sea más inteligente. Qualcomm Labs, filial de Qualcomm Incorporated, ha anunciado Gimbal ™, un kit de desarrollo de software contextual para Android y iOS. Gimbal permitirá a los proveedores de contenido y a los desarrolladores crear aplicaciones más inteligentes y ofrecer una experiencia más personal a los usuarios finales en tiempo real, basada en sus localizaciones, intereses y contexto. 

• Ampliación del Programa de Acceso Hexagon™ DSP: Qualcomm ha anunciado la ampliación del Programa de Acceso Hexagon™ DSP a nuevos procesadores de la familia Snapdragon™ S4. La nueva expansión ofrece a los fabricantes de equipos originales (OEM) y proveedores de software independientes (ISV) recursos adicionales, incluyendo herramientas de desarrollo de software y de apoyo, que les permiten ofrecer una mayor diferenciación en las funciones multimedia a través del DSP Hexagon™ integrado en los procesadores Snapdragon S4. 

• Qualcomm y Akamai anuncian su colaboración: Qualcomm y Akamai colaboran para optimizar la descarga móvil de páginas webs y mejorar la experiencia móvil mediante mejoras en el protocolo de los dispositivos móviles. Estas optimizaciones mejorarán el rendimiento de la página y promoverán una mayor eficiencia de ancho de banda en los dispositivos móviles. 

• Qualcomm incorpora nuevos títulos al Snapdragon GamePack. El paquete de juegos Snapdragon ya cuenta con más de 100 videojuegos optimizados para dispositivos Android y Windows que cuentan que procesadores Snapdragon. Ahora, se unen nuevos títulos, como Max Payne Mobile, Cut the Rope, Death Rally, una exclusiva para Team Dragon y nuevos juegos de Gameloft.