sábado, 28 de abril de 2012

Antivirus Marketplace


La red social más popular del momento acaba de anunciar un acuerdo con Microsoft, McAfee, TrendMicro, Sophos y Symantec para hacer uso de las bases de datos de direcciones maliciosas ofreciendo también licencias de sus antivirus en un apartado conocido como de Antivirus Marketplace. Con esta medida se pretende mejorar la seguridad de la red social que ya tiene más de 901 millones de usuarios.

“Nada es más importante para nosotros que la seguridad de las personas que usan Facebook y la seguridad de su información”, explican responsables de la red social al anunciar acuerdo con Microsoft y cuatro firmas de seguridad para dotar de mayor seguridad a la plataforma.

La inseguridad intrínseca de Facebook es conocida y ya fue mostrada por distintos informes en el pasado. Además de vulnerabilidades, su inmensa base de usuarios ha permitido distribuir malware de todo tipo en especial spam, y fraudes electrónicos por clickjacking.

El mayor control de aplicaciones, la ampliación del sistema de listas negras y seguramente una mayor concienciación de los usuarios han ayudado a limitar el riesgo, aunque el aumento brutal de usuarios incorporados a la red social obligan a tomar otra serie de medidas.

Medidas colaborativas como la que nos ocupa, incorporando al sistema de seguridad de Facebook las bases de datos de direcciones maliciosas de Microsoft, McAfee, TrendMicro, Sophos y Symantec, licencia gratuita de seis meses para utilizar soluciones antivirus comerciales de las firmas que participan en el acuerdo, así como material informativo y educacional de seguridad.

lunes, 23 de abril de 2012

Intel Ivy Bridge



Intel ha anunciado lanzamiento oficial de la nueva plataforma de procesamiento Ivy Bridge, la tercera generación de procesadores Core, con modelos para ordenadores de sobremesa y portátiles y fabricados en procesos tecnológicos de 22 nanómetros.
Intel comienza un despliegue sin precedentes de sus nuevos modelos con arquitectura Ivy Bridge que incluyen nada menos que 32 modelos distintos de microprocesadores, para ordenadores de sobremesa y portátiles, con dos o cuatro hilos de procesamiento nativo, de ultrabajo voltaje o con multiplicador desbloqueado para los amantes del overclocking.

Todos los modelos incluyen controladora de memoria y gráfica integrada en la die, mientras que, la plataforma mantendrá compatibilidad con el socket LGA-1155 y chipsets mediante una actualización de la BIOS. No obstante, para obtener el máximo de rendimiento, Intel ofrece el nuevo chipset serie 7 en diversas variantes para sobremesa y portátiles, y con tecnologías como Rapid Storage Technology para mejorar el rendimiento utilizando una SSD como caché acompañando al tradicional disco duro, o función anti-robo para portátiles Intel Anti-Theft.

Un chipset para Ivy Bridge que será el primero de Intel en soportar nativamente el puerto USB 3.0 Superspeed, además de trasladar el soporte a Thunderbolt desde Mac a sistemas PC-Windows. El soporte a memorias alcanza la especificación DDR3-1600 en doble canal y la nueva gráfica integrada GMA HD 4000 aumentará el rendimiento en juegos 3D, vídeo y soporte con DX 11, frente a chips anteriores.

Como puedes ver en las imágenes, Intel distribuirá la serie Ivy Bridge en tres fases: 29 de abril, 3 de junio y una posterior ya en el verano. La primera entrega incluirá en general los modelos más potentes y caros.

Para sobremesas, destaca el Core i7-3770K Extreme Edition, un modelo con cuatro núcleos y ocho hilos de procesamiento nativo, con frecuencia de 3,9 GHz ampliable al tener el multiplicador desbloqueado, 8 Mbytes de caché de tercer nivel, gráfica integrada de nueva generación GMA HD 4000, un consumo TDP de 77 vatios y un precio de venta de 332 dólares.

La estrella para ordenadores portátiles será el Core i7-3920XM, el desarrollo más potente de la historia diseñado específicamente para el mercado portátil. Un modelo espectacular con cuatro núcleos y ocho hilos de procesamiento nativo, con frecuencia de 3,8 GHz mediante Turbo Boost, 8 Mbytes de caché de tercer nivel, gráfica integrada GMA HD 4000 y consumo TDP de 77 vatios. Su precio de venta estará a la altura de su potencia, el más caro del mercado del ordenador portátil al superar la barrera de los 1.000 dólares.

También destacable el bajo consumo de los modelos (ULV) como el Core i5-3667U con cuatro hilos de procesamiento y gráfica HD 4000, 4 Mbytes de caché de tercer nivel y una frecuencia de hasta 3,2 GHz al que Intel asigna un TDP tan contenido como 17 vatios.

Otro punto de interés para presupuestos ajustados serán los modelos de entrada a la plataforma, los más baratos de la tercera generación Core y que corresponderá a modelos como el Core i3-3220 para ordenadores de sobremesa. Tendrá dos núcleos de procesamiento, una frecuencia de 3,3 GHz, gráfica integrada HD 2500 y un TDP de 55 vatios. Un micro con precio de venta por debajo de los 100 dólares y que no estaría disponible hasta el verano.

Amplísimo número de soluciones para todos los presupuestos y segmentos, que además de la venta en retail, veremos en nuevos ordenadores de prácticamente todos los fabricantes mundiales, con especial incidencia en ultrabooks y como no, en la esperada renovación de la serie MacBook Pro de Apple.

miércoles, 18 de abril de 2012

Windows 8


Microsoft ha tomado la decisión de solo darle a Windows 8 tres versiones, con características específicas, que son: Windows 8, Windows 8 Pro y Windows RT.

La primera, es decir, la versión que llevará el mismo nombre del sistema operativo sin ningún añadido más: Windows 8. Esta versión está destinada al público en general, e incluirá todas las características que ya hemos visto en las pasadas versiones de la plataforma de Microsoft, entre las que se destaca la interfaz Metro, la actualización del Explorador de Windows, y el soporte para las aplicaciones Metro.

La segunda versión, Windows 8 Pro, tiene como público objetivo a las empresas y los usuarios más entusiastas. Esta versión de Windows 8 tiene entre sus características principales la encriptación, virtualización, gestión de PC, características de conexión de dominio, entre otras. Y aquí habría que desplegar una versión más, que sería Windows 8 Enterprise, que estaría disponible para las organizaciones con acuerdos de Software Assurance. La versión Windows 8 Enterprise podríamos calificarla como una dentro de Windows 8 Pro, ya que contiene sus mismas características, solo que presenta añadidos en la gestión de TI.

Por último, la versión Windows RT es el nombre que le da Microsoft a Windows 8 para los dispositivos que cuentan con procesadores ARM. Para contar con esta versión de Windows 8 no tendremos que realizar ninguna actualización, ya que solo vendrá preinstalada en las laptops o tablets que tengan este tipo de procesadores. Windows RT incluirá versiones optimizadas táctiles de los nuevos Microsoft Word, Excel, PowerPoint y OneNote. En el campo de las aplicaciones para Windows RT, el foco está en el desarrollo basado en el nuevo Windows Runtime, o WinRT, que ‘forma la fundación de una nueva generación de disponibilidad en la Nube, disponibilidad táctil y aplicaciones web conectadas de todo tipo’, según Brandon LeBlanc, Windows Communication Manager.

jueves, 12 de abril de 2012

IBM PureSystems



La nueva familia de sistemas integrados expertos, PureSystems, es el resultado de una inversión de 2.000 millones de dólares en I+D y de las adquisiciones llevadas a cabo durante más de cuatro años. Estos sistemas suponen un cambio radical ya que, por primera vez, se integran todos los elementos tecnológicos, tanto físicos como virtuales. Los nuevos sistemas ofrecen a los clientes una alternativa al modelo informático corporativo actual en el que múltiples servidores, dispares entre sí, requieren considerables recursos para su instalación y mantenimiento.

En la actualidad las empresas invierten alrededor del 70% de sus presupuestos de tecnología en operaciones básicas y de mantenimiento, lo que limita enormemente el presupuesto disponible para procesos de innovación1. Así, dos tercios de los proyectos corporativos de tecnologías de la información (TI) sobrepasan el presupuesto y los tiempos acordados de entrega, y solo uno de cada cinco departamentos de TI es capaz de destinar tiempo y dinero a la innovación.

Con el lanzamiento de la familia PureSystems, IBM está desvelando tres grandes avances que llevan a la nueva era de la tecnología informática y que permitirá a las empresas rebajar drásticamente los altos costes y la complejidad asociada a la tecnología de gestión de la información.

- Diseñado para la Escalabilidad: con PureSystems, IBM está introduciendo un nuevo concepto en el diseño de sistemas que integra servidores, almacenamiento y redes en una plataforma altamente automatizada y fácil de gestionar. El diseño escalable permite que los nuevos sistemas sean capaces de manejar el doble de aplicaciones que los sistemas actuales. 

- Patrones de experiencia: por primera vez IBM ha integrado toda la experiencia tecnológica y de la industria en un software sin precedentes que permite a los sistemas llevar a cabo automáticamente tareas sencillas que llevan mucho tiempo, tales como configuración, actualizaciones y requerimientos de aplicaciones.

- Listo para la nube: todos los miembros de la familia PureSystems han sido diseñados para la nube, permitiendo a las empresas crear de forma instantánea cloud privadas. 

Diseño Escalable 
El diseño escalable de los IBM PureSystem integra y optimiza todas las piezas críticas que necesita el centro de datos actual -redes, almacenamiento, cómputo, gestión, etc.- y ofrece una consola única de gestión. El resultado es un sistema con una instalación intuitiva, rápida y mucho más barata de mantener. Por ejemplo, PureSystems pueden empezar a funcionar en un tercio del tiempo que lo hace cualquier sistema actual.

Este tipo de integración permite a PureSystems escalar rápida y automáticamente recursos de cómputo, redes y almacenamiento. 

Patrones de Experiencia Integrados 
En el núcleo del nuevo PureSystems hay una nueva capacidad de software que permite incorporar el conocimiento y la experiencia técnica directamente a los sistemas a través de “patrones de experiencia“ reutilizables y descargables. Estos “patrones“ están disponibles en tres categorías:

- Patrones IBM: incorporados desde fábrica, estas series de patrones automatizan las tareas que llevan más tiempo como las configuraciones, la implantación y las actualizaciones continuas. Las aplicaciones cuya implantación solía llevar días ya se pueden lanzar en diez minutos.

- Patrones ISV (Vendedores Independientes de Software): IBM ha colaborado con más de 125 vendedores de software independientes para ofrecer aplicaciones certificadas, “PureSystems Ready", que simplifican radicalmente el modo en que se implantan y gestionan las aplicaciones. Por ejemplo, un programa de CRM cuya implantación solía llevar tres días ya se puede implantar en una hora. 

- Patrones del cliente: las organizaciones de TI pueden empaquetar el conocimiento de sus propias aplicaciones en un patrón. 

Listos para la Nube 
Con PureSystems, IBM está dando un paso sin precedentes para integrar completamente todos los componentes tecnológicos necesarios para la implantación de una plataforma cloud privada en minutos: servidores, almacenamiento, redes virtualizadas y software de gestión de la nube.

Para acelerar significativamente la adopción del modelo cloud, IBM ha incluido en PureSystems una interfaz del portal de autoservicio cloud a través de la cual un desarrollador de aplicaciones puede configurar una aplicación en este entorno. PureSystems advertirá y responderá a las necesidades de las aplicaciones y servicios ejecutados y tomará decisiones acerca de cómo implantar mejor los recursos de TI, mientras garantiza una eficacia, rendimiento y control máximos.

Asimismo, PureSystems también integra las mismas tecnologías y el software utilizado en los servicios de IBM SmartCloud 

Disponibilidad y financiación 
Los dos primeros modelos que integran la familia PureSystems estarán disponibles este trimestre con procesadores POWER e Intel.

Los clientes que opten por la financiación pueden disfrutar de las ventajas de IBM PureSystems de un modo inmediato, aplazando el primer pago hasta 90 días. Con las opciones de financiación flexibles que ofrece IBM Global Financing los clientes podrán adquirir los PureSystems, a la vez que gestionan sus presupuestos más fácilmente con pagos predecibles. Para aquellos clientes que migren a IBM PureSystems, IBM Global Asset Recovery Services se encargará de comprar de nuevo sus servidores usados, incluidos los fabricados por Hewlett-Packard y Oracle.

jueves, 5 de abril de 2012

Flashback


El malware conocido como Flashback lleva una racha importante de infecciones en los últimos dos días, y la situación no parece remitir.

Flashback es una variante del troyano de mismo nombre, el cual se intenta adueñar del sistema aprovechando vulnerabilidades no corregidas de Java, y una vez lo ha conseguido, su propósito es el de robar información privada del usuario para mandarla a servidores remotos.

En esta ocasión y hasta el momento, se cifran en más de 600.000 los equipos Mac OS X infectados en todo el mundo, y aunque la mayoría de casos afectan a usuarios estadounidenses, el malware se ha extendido pro todo el globo.