lunes, 31 de octubre de 2011

Ranking de Ciudades Digitales 2011


Motorola Solutions, proveedor global de soluciones de misión crítica para gobiernos y empresas, anuncia el resultado del estudio, llevado a cabo por Convergencia Research, que tiene por objetivo medir los niveles de digitalización en América Latina. El grupo de las 25 ciudades líderes está conformado por (en orden alfabético): Buenos Aires, Marcos Paz, Mercedes y Tigre, en Argentina; Foz do Iguaçu, Itapema, Porto Alegre, São José Dos Campos y São Paulo, en Brasil; Las Condes, Peñalolen, Puente Alto y San Bernardo, en Chile; Bogotá, Bucaramanga, Cartagena de Indias, Medellín y Pereira, en Colombia; Chihuahua, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, San Nicolás De Los Garza y Tuxtla Gutiérrez, en México; y Los Olivos, en Perú. 

El estudio tomó en cuenta datos provistos por los gobiernos municipales acerca de las distintas iniciativas de adopción de tecnologías de la información y comunicación aplicadas al área de Administración Pública, así como también otras áreas clave de Gobierno. El grupo de los 25 líderes fue seleccionado entre las 220 ciudades registradas en el Ranking Motorola de Ciudades Digitales, que las clasificó en Líderes, Avanzadas, Intermedias e Iniciales, a partir de la información evaluada. 

Durante las próximas semanas, se anunciarán resultados sobre las ciudades que lideran iniciativas de digitalización en áreas clave como: Seguridad Pública, Salud, Educación, Brecha Digital, Sitios Web Municipales, Servicios y Aplicaciones Municipales y Soluciones Móviles. La próxima semana se darán a conocer los resultados de los líderes del sub-ranking de digitalización en el área de Seguridad Pública. 

La Investigación 

· Debido al carácter heterogéneo de la realidad y las diferentes políticas de incorporación de tecnología de cada una de las ciudades, se eligió destacar a los 25 municipios que están a la vanguardia en la adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones. 

· El estudio evidencia que la digitalización no es un proyecto exclusivo para las grandes ciudades. En el grupo de ciudades líderes hay siete ciudades con más de un millón de habitantes, siete entre 500.000 y un millón de habitantes, ocho entre 100.000 y 500.000 habitantes, y tres entre 50.000 y 100.000 habitantes. 

· Seis países, de un total de 15 participantes, están representados por sus ciudades en el grupo de líderes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. 

Claudio Kimura, Director de Estrategia Motorola Solutions América Latina y Caribe declaró: “La región está tomado muy en serio la adopción de las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramienta fundamental para su desarrollo. Los avances de las distintas ciudades en esta nueva edición del Ranking Motorola de Ciudades Digitales nos sorprenden gratamente. El crecimiento en la cifra de ciudades inscriptas y el análisis de los distintos casos confirma que los municipios están trabajando duro para avanzar en sus niveles de digitalización."

JPhotoTagger



El Explorador de Windows muestra las etiquetas de las imágenes seleccionadas en el panel de vista preliminar, pero toma mucho tiempo seleccionar manualmente cada imagen con el fin de editar las etiquetas.

Lo que probablemente se necesita es un editor de etiquetas eficiente para acelerar esta tarea. JPhotoTagger es una aplicación de edición de fotos que permite fácilmente administrar y editar las etiquetas de las imágenes.

La aplicación tiene la capacidad de encontrar las imágenes a través de palabras clave, descripciones y metadatos. Se acelera la tarea de edición de las etiquetas mediante el uso de la terminación automática de texto.

La aplicación escribe etiquetas en distintos archivos sin cambiar la información de la etiqueta del meta tag original. Esto hace que trabajar con otras aplicaciones gráficas, como Adobe Photoshop, Lightroom y Dublin Core sea más fácil.

La interfaz principal tiene vistas de selección, incluidas las carpetas, favoritos, palabras clave, líneas de tiempo, búsquedas, álbumes de fotos, metadatos, etc.

La ventana en miniatura se encuentra en medio de la interfaz. Puede ampliar las imágenes en miniatura dentro y fuera, ordenar las imágenes por nombres de archivos, extensiones de archivo y metadatos. La barra lateral derecha muestra los metadatos, que contiene EXIF, IPTC, XMP, entre otros.

Descargar: JPhotoTagger

Ubuntu Pronto en Smartphones y Tablets



Pronto Ubuntu Linux no sólo será un sistema operativo de escritorio.

Canonical, la empresa detrás de Ubuntu, tiene ahora el objetivo de seguir los pasos de iOS y Android y lanzará una versión de su sistema operativo para smartphones, tablets y televisores.

El fundador de Canonical, Mark Shuttleworth, anunció la noticia en la Cumbre de Desarrolladores de Ubuntu en Orlando, Florida.

Mark Shuttleworth dijo: “Esta es una expansión natural de nuestra idea de como Ubuntu, Linux para seres humanos. Es importante para nosotros llevar a la comunidad a estas plataformas. Por lo tanto, vamos a aceptar el reto de cómo usar Ubuntu en smartphones, tabletas y televisores“.

El movimiento tiene sentido para Ubuntu, que es una de las pocas distribuciones de Linux que se centra en el diseño. Para aquellos no familiarizados con Ubuntu, ya lleva años posicionándose como la distro Linux más amigable y que es tan fácil de usar como Mac OSX y Windows.

Y aunque parece que Canonical está llevando la inspiración de iOS y Android, también parece una reminiscencia de lo que está haciendo Microsoft con Windows 8, cuyo objetivo es ser el mejor sistema operativo de escritorio, de tablets, y de móviles.

sábado, 29 de octubre de 2011

BlackBerry Porsche

Como era previsible, el fruto de la alianza entre RIM y Porsche es espectacular. La nueva BlackBerry Porsche Design P’9981 combina tecnología de última generación con un diseño digno del estudio alemán, materiales de alta calidad y un halo de exclusividad que encantará a todos. El chasis está realizado en acero inoxidable y la parte posterior es de cuero forrado a mano. Mide 115 × 67 × 11.3 milímetros y pesa de 155 gramos.

La BlackBerry Porsche Design P’9981 cuenta con un potente procesador Qualcomm MSM 8655 a 1.2 GHz, 768 Mbytes de RAM y 8 Gbytes de memoria interna que podemos ampliar gracias a la ranura para tarjetas SD. Encima de un teclado físico de espectacular diseño encontraremos una pantalla táctil capacitiva de 2,8 pulgadas y una resolución de 640 x 480 píxeles (287 dpi).

En lo relativo a conectividad, la nueva BlackBerry Porsche Design P’9981 ofrece soporte WiFi 802.11, Bluetooth, A-GPS y NFC. El sistema operativo BlackBerry OS 7 se encargará de sacar el máximo partido al dispositivo y una cámara de 5 megapíxeles capaz de grabar vídeo en HD completa su hoja de especificaciones.

Este smartphone estará disponible en las Porsche Design Stores.



jueves, 27 de octubre de 2011

Open Compute Project


En la segunda cumbre Open Compute Project realizada en Nueva York el día de hoy, Facebook anunció la creación de una base para dirigir el proyecto Open Compute (OCP).

La fundación incluye una lista inicial de directores y asesores: Andy Bechtolsheim como contribuyente individual, Frank Frankovsky de Facebook, Mark Roenigk de Rackspace, y Jason Waxman de Intel.

Facebook también está planeando lanzar un resumen de la misión OCP y más detalles acerca de la propuesta, evaluación y apoyo del proyecto OCP.

Lista parcial de los miembros oficiales del Open Compute Project:
01. Proveedores de hardware como Intel, ASUS, Dell, Mellanox y Huawei.
02. Proveedores de software como Red Hat, Cloudera y Future Facilities.
03. Facilitadores como DRT, Hyve (Synnex), Nebula, Baidu y Silicon Mechanics.
04. Consumidores como Facebook, Mozilla, Rackspace, NTT Data, Tivit, ODCA y Goldman Sachs.
05. Organizaciones como la Georgia Tech University, North Carolina State University, y CERN.

Facebook señaló los beneficios de lanzar hardware abierto, inspirado en el modelo de software de código abierto. También declararon que querían compartir las innovaciones en su centro de datos para que toda la industria pueda usarlo y mejorarlo.

El gigante de las redes sociales esperaba, y aún espera, que la colaboración se traduzca en un mayor ritmo de innovación en tecnología de infraestructura, con una mayor accesibilidad a la mejor tecnología posible para todos, una mayor eficiencia en la informática a escala, y un menor impacto ambiental mediante el intercambio de mejores prácticas.

“La comunidad ha respondido al reto de hacer que el hardware sea más abierto, con un entusiasmo y un nivel de compromiso que ha superado nuestras expectativas”, dijo un portavoz de Facebook en un comunicado.

i’mWatch


Un reloj, sirve para ver la hora y listo. Aunque nosotros siempre queremos más, será por eso que se ha tenido la idea de crear un reloj con complejo de smartphone. i’mWatch es el nombre del reloj de pulsera, desarrollado por la empresa italiana i’m.

Tiene la apariencia de un reloj, pero cumple más funciones, es un smartphone. Puede recibir llamadas y mensajes de texto, abrir aplicaciones como Facebook, Twitter, y lo que normalmente utilizamos. Su pantalla es de 1.5 pulgadas y la resolución de 240×240 pixeles.

No es todo. Nosotros no podemos vivir sin escuchar música, por eso cuenta con i’music, es un servicio de subscripción de música que se encargará de hacernos felices mientras nos reproduce los temas que queremos.

martes, 25 de octubre de 2011

Intel Core i7-2700K


En respuesta al lanzamiento de los AMD FX-Bulldozer, Intel ha puesto en el mercado el Core i7-2700K, el nuevo tope de gama de la plataforma Sandy Bridge comercializado con precio recomendado de 332 dólares.

La nueva estrella de los Sandy Bridge dispone de cuatro núcleos y ocho hilos de procesamiento nativo, controladora de memoria integrada para soporte de doble canal DDR3, 8 Mbytes de caché de tercer nivel, un TDP de 95 vatios y el procesador gráfico GMA HD 3000.

La única novedad apreciable sobre el 2600K es su mayor frecuencia de trabajo (100 MHz), de serie 3,5 GHz, aunque su capacidad de overclocking es importante gracias al desbloqueo del multiplicador. Así, fabricantes como Origin PC lo están ofreciendo montado en equipos nuevos de la serie Chronos, Millennium y Genesis ‘subido de vueltas’ a la friolera de 5,2 GHz, lo que muestra que dará mucho juego a los amantes del overclocking.

Al tiempo del lanzamiento del Core i7-2700K, Intel ha bajado precios hasta el 15 por ciento en algunos de sus modelos de doble núcleo como los Pentium G850, Pentium G630 y el Core i3 2120, un modelo básico con cuatro hilos de procesamiento por 117 dólares. El Core i7-2600K sigue al mismo coste, sólo 15 dólares inferior al 2700K, aunque se espera rebaja posterior.

Frente a la competencia comparado al tope de gama de los Bulldozer el óctuple núcleo FX-8150, el Core i7-2700K debe batirlo en rendimiento prácticamente en cualquier escenario porque ya lo hacía su hermano menor 2600K. Eso sí, es más caro que el procesador de AMD (330 frente a 245 dólares) por lo que debe ser el usuario el que valore teniendo en cuenta también la compatibilidad de ambos con placas base existentes de sus respectivas plataformas LGA 1155 y AM3+.

En resumen, el Core i7-2700K puede presumir de un gran rendimiento especialmente en simple-hilo. Incluye gráfica integrada por lo que puedes ahorrar en una dedicada excepto en el caso de juegos de última generación jugado a resoluciones y tasas razonables. Su consumo es contenido para su potencia e inferior a los FX-Bulldozer. Su precio es su punto débil, más caro que los modelos de ocho núcleos de AMD.

domingo, 23 de octubre de 2011

Synology DiskStation


Synology vuelve a actualizar su catálogo con un nuevo NAS compacto y de bajo consumo, especialmente diseñado para profesionales, pymes y cualquier usuario que necesite una solución avanzada de almacenamiento en red. El Synology DiskStation DS712+ ofrece dos bahías para discos duros SATA, dos entradas Gigabit Ethernet y tres puertos USB 2.0.

Dotado de tecnología de última generación, el nuevo NAS de Synology admite el cambio de discos en funcionamiento y ofrece velocidades de hasta 180.91 MB/s en lectura y 105,59 MB/s en escritura, bajo una configuración en RAID 1. La incorporación de a tecnología Synology Hybrid RAID (SHR) permite al NAS construir el mejor volumen RAID posible, en función de las características de los discos duros que instalemos. Además, las unidades no tienen porqué ser idénticas. El sistema Synology DiskStation Manager 3.2 ofrece todas las opciones que el usuario pueda necesitar en un entorno gráfico amigable e intuitivo.

Una de las características más interesantes del dispositivo es la gestión de energía. Con un consumo que no supera los 28W (17.6W en reposo), el Synology DiskStation DS712+ incorpora opciones de hibernación avanzadas, posibilidad de programar periodos de uso (muy interesante para adecuarlo al horario de trabajo) y automatismos para utilizar solo la energía necesaria en cada momento. La firma asiática cuida muchísimo este apartado en sus productos, consciente de que están pensados para funcionar de manera initerrumpida.

viernes, 21 de octubre de 2011

Ubuntu


Ubuntu, la más popular distro del mundo GNU/Linux celebra este año su séptimo aniversario. Ubuntu fue lanzado por primera vez el 20 de octubre de 2004. En estos 7 años de Ubuntu ha cambiado el segmento de escritorio de GNU/Linux por lo que es más fácil de usar para el usuario promedio.

Ubuntu ha logrado algunas de las principales victorias en este año. Una de las razones podría ser la facilidad de uso de Ubuntu, ya que se centran en los usuarios de escritorio, en comparación con otras distros. Ubuntu también logró una gran victoria al ser seleccionada por Amazon y HP para sus servidores.

Todos estos logros pueden llevar la rentabilidad a Canonical, la empresa que ha estado financiando a Ubuntu durante todos estos años.

Ubuntu juega con su código y número de versión para nombrar a una versión. El nombre es básicamente una combinación de un adjetivo y el nombre de un animal. Es en orden alfabético y ambas palabras comienzan con la misma letra. El número de versión es el año, seguido del mes.

La última versión, Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot significa el año 2011, el mes de octubre (10), “Oneiric” es como una interpretación de sueños y el “Ocelot” es un felino en peligro de extinción. La próxima versión de Ubuntu tendrá el nombre código Precise Pangolin.

miércoles, 19 de octubre de 2011

ThinkQuest 2012



Esta competencia internacional desafía a los alumnos a enfrentar un desafio utilizando el pensamiento crítico, la comunicación y habilidades tecnológicas. 

Los estudiantes, bajo la dirección de un docente, pueden presentar su solución utilizando diversas tecnologías, entre ellas, aplicaciones interactivas, juegos online, sitios Web, ensayos fotográficos, periódicos/blogs online, animaciones y vídeos. 

Los equipos deben desarrollar y remitir sus proyectos hasta el 25 de abril de 2012. Un panel de jueces internacionales serán los encargados de evaluar las presentaciones. 

Los premios son computadoras laptop, un viaje para participar en ThinkQuest Live, la ceremonia de entrega de premios en San Francisco, becas en efectivo para la escuela u organización del docente guía, certificados de participación y de distinción para los equipos con mejor desempeño. 

Los alumnos mayores de 18 años que se ubiquen en el 10% superior podrán postularse para una pasantía en Oracle Education Foundation. 

Más de 7.600 equipos de 52 países participaron en la competencia el año pasado. 

“La Competencia ThinkQuest motiva a los estudiantes a crear y compartir sus mejores trabajos con gente de todo el mundo", dijo Brad Saffer, vicepresidente de Iniciativas de Educación de Oracle. “Al participar en la competencia, estos alumnos desarrollan las habilidades que necesitan para tener éxito en la escuela y en el mundo laboral". 

“ThinkQuest llevó mi sala de clases más allá de las paredes de la escuela e hizo que al mundo partícipe de nuestra experiencia de aprendizaje", dijo Javier González-Delgado, docente guía ganador de ThinkQuest. “Descubrimos que compartimos temas y preocupaciones similares, y cuando colaboramos con una comunidad global, ampliamos nuestros conocimientos e incrementamos la posibilidad de resolver problemas reales". 

La información completa sobre la Competencia ThinkQuest 2012 está disponible en thinkquest.org/competition

lunes, 17 de octubre de 2011

Opera 12



Opera Software anunció la primera versión alpha de su próximo navegador Opera 12. Con ella llegan nuevas características que prometen un mejor rendimiento gracias a un nuevo motor HTML5.

La nueva versión incluye soporte de WebGL y aceleración de contenidos 2D vía GPU. Para saber si tu equipo es compatible con aceleración hardware escribe opera:gpu en la barra de direcciones. En caso de recibir respuesta afirmativa, puedes probar dos implementaciones WebGL como Emberwind o Formula 1.

El soporte de temas vuelve a estar presente desde addons.opera.com/Temas. Si deseas probar la nueva versión alpha, puedes descargarla desde http://www.opera.com/browser/next/.

sábado, 15 de octubre de 2011

Dennis Ritchie



Dennis Ritchie fue el máximo responsable de la creación del lenguaje de programación C y uno de los dos padres del sistema operativo Unix junto a Ken Thompson, y por lo tanto es toda una leyenda en el mundo de la informática.

Dennis Ritchie nació en 1941 en Bronxville (NY, Estados Unidos), y se graduaría en Harvard con una licenciatura en matemáticas y un doctorado en física antes de unirse a Bell Labs en 1968.

Fue allí donde se fraguó la leyenda: Ritchie desarrolló el sistema operativo Unix con Ken Thompson en un ordenador DEC PDP-11, y ambos lanzaron la primera versión de este sistema en 1971. Aquel lanzamiento sentó las bases y principios de muchos de los conceptos que se manejan hoy en día en sistemas operativos, y de hecho Unix ha sido el pilar fundamental del desarrollo actual del sistema operativo Linux y ha tenido implicaciones en virtualmente todas las plataformas disponibles.

Pero la cosa no se paró ahí: dos años más tarde Ritchie desarrolló el lenguaje de programación C tras tomar como base el lenguaje de programación B, que había sido elaborado por ingenieros de Dell. Algo más tarde escribiría el que probablemente es el libro de programación más famoso de la historia, “The C Programming Language“, junto a Brian Kernighan.

Es sin duda un día triste para todos los que hoy en día disfrutamos de una informática que se ha quedado un poquito más huérfana.

D.E.P., Dennis Ritchie.

jueves, 13 de octubre de 2011

Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot



Ya esta disponible para su descarga gratuita la versión final de Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot.

Ubuntu es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo enfocado a ordenadores de escritorio, aunque también proporciona soporte para servidores. Ubuntu está patrocinado por Canonical, una empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth. Ubuntu es un sistema operativo gratuito.

Las versiones de Ubuntu tienen un soporte de 18 meses. Los lanzamientos Ubuntu LTS tienen un soporte de 3 años en escritorio y 5 años en versiones de servidor. Las versiones de Ubuntu se liberan cada 6 meses, un mes después de cada lanzamiento de GNOME.

martes, 11 de octubre de 2011

Dart


Google acaba de presentar oficialmente a Dart, un lenguaje de programación enfocado principalmente al desarrollo de aplicaciones web con mayor simplicidad, rapidez y escalabilidad. En palabras del gigante, Dart permitirá a los desarrolladores “crear una estructura de lenguaje flexible para programar”.

Para acceder a todas herramientas de Dart, Google ha creado un centro de recursos bajo el dominio Dartlang.org desde donde se podrá acceder a toda la información de este lenguaje de programación como comentan en su blog.

jueves, 6 de octubre de 2011

Steve Jobs



Ha sido un día muy trágico y estremecedor para el mundo de la tecnología y en general, para el mundo entero. Uno de los grandes personajes de nuestra era ha dejado de existir, algo que deja un gran vacío en los corazones de muchas personas. Steve Jobs, fundador de Apple, falleció el día de ayer a los 56 años. La causa de su muerte fue el cáncer de páncreas.

La compañía Apple ha publicado en su página principal el siguiente mensaje:
“Apple ha perdido a un genio visionario y creativo, y el mundo ha perdido un extraordinario ser humano. Todos aquellos que fuimos tan afortunados de conocer y trabajar con Steve Jobs hemos perdido un querido amigo y un mentor inspirador. Steve deja atrás una compañía que solo él pudo construir, y su espíritu será para siempre el cimiento de Apple“.

Ciertamente, un gran ser humano ha dejado de existir, de esos que aparecen en este mundo y dejan un legado que será recordado por las siguientes generaciones. Un ser humano que pudo cambiar el mundo tal como lo conocíamos.



sábado, 1 de octubre de 2011

ComInBlog


La compañía española Expansoft lanza al mercado ComInBlog, sistema privado de blogs para mejorar la comunicación interna y la gestión del conocimiento en organizaciones, como empresas, Administraciones o instituciones educativas. 

Con ComInBlog, la organización se convierte en una red de conocimiento compartido, mejorando la toma de decisiones con el respaldo del conocimiento compartido de los propios recursos internos de la organización. 

En organizaciones de más de 20 personas o menores pero con distintas localizaciones, la comunicación interna se convierte en una tarea complicada, lo que empeora exponencialmente con el número de recursos. Según un estudio independiente de las consultoras Gartner y The Cocktail Analysis, las tendencias indican que los e-mails serán reemplazados en un 20% por herramientas sociales corporativas en 2011 y, en 2012, el 50% de las organizaciones utilizará estas herramientas en su comunicación interna. 

ComInBlog nace como un medio colaborativo, sencillo y dinámico que fomenta este tipo de comunicación corporativa. Se trata de un completo sistema de Blogs a la imagen de los sistemas públicos actuales, pero con funcionalidades propias de una red privada de Blogs, incorporando una potente parametrización de los Blogs internos así como de los permisos de los usuarios del sistema. 

Con ComInBlog, la organización mejora también la gestión del conocimiento gracias a la gestión de los contenidos y con las aportaciones de los usuarios como comentarios o con sus propios Blogs privados. 

El director de Expansoft, José Luis Fernández, ha destacado que “las empresas e instituciones apuestan cada vez más por el 2.0 para la comunicación externa. Esta tendencia está llegando también a la comunicación interna, por eso hemos creado ComInBlog que complementa a ComInCorp para cubrir esa necesidad." 

ComInBlog se puede instalar y usar conjuntamente con ComInCorp o de manera independiente. Permite un gran nivel de personalización aunque incluye diversas plantillas precargadas. 

ComInBlog es una aplicación que abraza dos conceptos en desarrollo y distribución de Software, Cloud Computing ya que es una aplicación en la nube, y SaaS ya que no tiene coste de licencia, el coste corresponde a los servicios contratados sobre el Software.