jueves, 29 de septiembre de 2011

Ubuntu One


El popular servicio de almacenamiento en la nube Ubuntu One de Canonical acaba de recibir la llegada de un cliente oficial para la plataforma Windows. Ubuntu One acerca al usuario 5 Gbytes de almacenamiento en la nube permitiendo la sincronización de datos entre distintos sistemas operativos.

En palabras de Canonical:

”Creemos en ofrecer acceso a todos los usuarios sin tener en cuenta su plataforma al mejor servicio en la nube disponible (…) Queremos que tanta gente como sea posible pueda disfrutar de Ubuntu One y como consecuencia, quieran saber más sobre los grandes beneficios de usar Ubuntu”.

Se puede descargar el cliente de Ubuntu One para Windows desde su web oficial: https://one.ubuntu.com/

Eugene Kaspersky


Kaspersky Lab, líder en el desarrollo de soluciones para el manejo seguro de contenidos y la gestión de amenazas, anunció que Eugene Kaspersky, presidente y CEO de la compañía, ha sido clasificado como el Ejecutivo de Seguridad más poderoso del mundo por editores de tecnología de Internet de SYS-CON Media. El Sr. Kaspersky también clasificó entre las Top 25 voces más potentes en materia de seguridad en la misma encuesta que SYS-CON Media utilizó para la clasificación – ocupando el sexto lugar en la lista.

Como el ejecutivo de seguridad más poderoso del mundo, se estima que Eugene Kaspersky tiene 5,035 veces más poder de alcance de difusión que un usuario de Internet activo con un nivel medio de impacto, influencia y uso de herramientas sociales. Por otra parte, su colega Nikolay Grebennikov, director de tecnología de Kaspersky Lab, también figura en el Top 100 de las voces más poderosas en materia de seguridad.

Al comentar sobre su rango, Eugene Kaspersky señaló: “Es un gran honor para mí ser nombrado como una de las voces más potentes en la industria de la seguridad y el ejecutivo de seguridad más poderoso del mundo. Creo que es muy importante difundir información sobre las amenazas informáticas. Las personas deben estar conscientes de estas y estar bien preparadas para hacerle frente a los riesgos que se avecinan. Ante la creciente amenaza del ciber-crimen, todos tenemos que estar bien educados y unir fuerzas para mantener al mundo seguro”.

La clasificación por SYS-CON Media de las voces más potentes (MPV, por sus siglas en ingles) en materia de seguridad se basa en una encuesta de más de 140 ejecutivos de empresas de seguridad, 320 bloggers y gente en los medios de comunicación, 100 de los mejores expertos en computación en la nube, 30 personas involucradas en organizaciones especializadas, más de 20 funcionarios de gobierno, más de 130 líderes CISO, y 75 analistas de la industria de notables firmas tales como Gartner, IDC, Forrester, ESG, entre otras. En total más de 800 personas influyentes fueron encuestadas.

Los parámetros utilizados en la investigación, que mide tanto el poder de difusión y profundidad, se identificaron a través de una serie de estudios realizados a través de varias categorías de la industria. La fórmula MPV (voces más poderosas, por sus siglas en ingles) se basa en el “alcance” examinando el número de seguidores y la popularidad que un individuo tiene en sitios como Google y Twitter, entre otros. La estimación del impacto que un individuo tiene con sus seguidores y suscriptores se basa en la cantidad de expectación generada en torno a blogs, tweets, respuestas Quora, los grupos de LinkedIn, y otros mensajes, así como en la frecuencia de referencias sobre el individuo en la blogosfera.

martes, 27 de septiembre de 2011

Carbyn


Parece que Google no es el único que quiere adentrarse en las aguas de las aplicaciones Web, pues recientemente ha salido a la superficie un retador formidable, el cual cuenta con su propio arsenal de características listo para hacer una entrada impactante y llamar las miradas de aquellos que buscan soluciones simples y rápidas.

Llamado Carbyn, se trata de un sistema operativo enteramente basado en la Web y que está hecho en el lenguaje HTML 5. Carbyn está destinado a correr en cualquier sistema que tenga un navegador Web y soporte HTML 5, siendo la meta de este sistema poder correr aplicaciones en cualquier lugar, en cualquier momento.

La forma de acceder a Carbyn es sencilla: solo se tiene que acceder al sitio de Carbyn y listo, todas las aplicaciones disponibles estarán allí y se encontrarán actualizadas a la versión más reciente. Nada que instalar, ni nada que descargar. Asimismo, se ha puesto a disposición de los desarrolladores un SDK que hace posible crear aplicaciones desde cero, todo ello en solo unas cuantas horas.

Carbyn ha sido demostrado funcionando sin problemas en un iPad y también en un BlackBerry PlayBook. Los creadores de este sistema operativo, de origen canadiense, dicen que también es posible ejecutarlo dentro de Android. Veamos cómo le va a esta nueva propuesta de software que viene a competir con grandes de la escena como Google (con su Chrome OS) y Facebook (con su nueva plataforma HTML 5 llamada Spartan).

domingo, 25 de septiembre de 2011

OnLive


Aunque Nintendo ya ha mostrado algo de lo que será Wii U, y por lo visto podría elevar la capacidad gráfica actual en consolas de sobremesa levemente, y ni Microsoft ni Sony han dado una sola pista sobre el futuro de sus respectivos sistemas de ocio electrónico, los gráficos de próxima generación ya son posibles en OnLive, según sus responsables.

De hecho, ha sido el mismo CEO de OnLive, Steve Perlman, quien ha declarado lo siguiente: “Va más allá del hardware de las consolas actuales. No es sólo un rendimiento más alto en términos de capacidades gráficas, sino que tenemos un rendimiento más alto en términos de interconexión, por ejemplo“.

“Lo que veis ahí es un avance del tipo de videojuegos que vamos a tener como norma en OnLive. Vamos a fundir los límites entre cine y videojuegos“, concluye Perlman, quien también hizo referencia al tráiler de Batman: Arkham City como la calidad gráfica a ofrecer.

viernes, 23 de septiembre de 2011

Chrome 15 Beta



Google ha anunciado la inclusión de Chrome 15 en el canal beta, lo que significa que a partir de ahora ya no solo estará disponible en el canal para desarrolladores. Este nuevo “status” viene acompañado de cambios interesantes en algunos apartados, como el del diseño de la página que aparece en el navegador al abrir una nueva pestaña.

Según uno de los ingenieros de Google, la página para Nueva Pestaña se ha rediseñado para “simplificar la apariencia visual y para hacer más fácil gestionar nuestras aplicaciones, marcadores y sitios web más visitados, de forma que puedas acceder a donde quieres lo más rápidamente posible“.

Los usuarios también pueden sincronizar el historial de la barra de direcciones Omnibox, y los elementos de la Chrome Web Store pueden ser instalados directamente desde sitios verificados. Para habilitar esos sitios los desarrolladores tienen una guía con instrucciones para facilitar esa capacidad.

Steelseries Sensei


Con un diseño simétrico perfecto tanto para usuarios zurdos como para diestros, el nuevo ratón de SteelSeries llega dentro de lo que podríamos llamar periféricos personalizables. SteelSeries SENSEI dispone de un sensor láser y disfruta de un LED capaz de configurarse del color que quieras de entre 16 millones de colores cubriendo toda la gama.

Además de lo anterior, el ratón SENSEI integra un procesador ARM con tecnología ExactTech que permite trabajar en resolución 5.700 CPI y llegar hasta 11.400 DCPI, perfecto para configuraciones multimonitor. Tiene un botón de funciones personalizable para cambiar entre perfiles, ejecutar macros e incluso cambiar la luz.

Incluso integra una pequeña pantalla LCD. En total dispone de 7 botones configurables y trabaja sobre USB 2.0.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Chrome 14



Google anunció a través de su blog de Chrome la salida de la versión número 14 de su popular navegador Chrome. Según Google, en esta ocasión el lanzamiento contiene dos tecnologías importantes que permitirán a los desarrolladores crear aplicaciones Web mucho más poderosas, lo cual incluye juegos mucho más avanzados.

La primera tecnología consiste en la implementación del Web Audio API, que permitirá a los “devs” añadir efectos avanzados de audio, como simulación de audio dentro de una habitación y arreglo de sonidos de acuerdo al espacio virtual donde se encuentran. La otra implementación se llama Native Client y se trata de una tecnología de código abierto que permite ejecutar código en lenguaje C y C++ de manera segura dentro del navegador. Por el momento, Native Client solo permite correr aplicaciones listadas en el Chrome Web Store, pero según Google se está trabajando para quitar esta limitación lo antes posible.

En Chrome 14 también se incluyen cambios interesantes para los usuarios de Mac OS X Lion, pues se utilizará para todas las páginas Web barras de desplazamiento en overlay, las cuales aparecerán solamente cuando se use el desplazamiento. Además de eso se ha colocado una función de pantalla completa accionada por un botón o presionando Ctrl+Shift+F. A ello se suma la corrección de bugs y se ha mejorado la apariencia visual.

Chrome 14 está disponible para Windows XP, Vista y 7, junto con Mac OS X.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Google Lanza API de Google+


La compañía de Mountain View acaba de lanzar una primera, y -avisamos de antemano- austera, API para Google+. Las funcionalidades que permite consultar publicaciones y contactos de usuario de manera sencilla, pero poco más. En fin, es el primer paso para que los desarrolladores empiecen a producir aplicaciones para con Google+.

Para trabajar con esta nueva API que permitirá obtener información del perfil o la actividad realizada por tus contactos, los desarrolladores deben registrar sus aplicaciones y obtener una key única generada por Google que integrada en la aplicación permitirá utilizar las funciones de la API de Google+.

Si quieres conocer más detalles sobre la API de Google+, la compañía ha creado una web a tal efecto. developers.google.com/+/api/. En palabras de Google, el uso de la API debe ser transparente y se deben respetar los datos de los usuarios.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Facebook Añade Opción de Suscripción


Los desarrolladores de Facebook han lanzado una nueva característica para su red social: el botón Suscribir, que permite a los usuarios seguir las actualizaciones públicas de otros usuarios, tanto si son amigos en Facebook como si no lo son.

Las nuevas opciones de suscripción de Facebook son parte del esfuerzo  de esta red social para dar los usuarios mayor control sobre sus cuentas y sus feeds de noticias.

La característica comenzó a desplegarse ayer, y se irá ampliando gradualmente a todos los usuarios, que verán como aparece un botón “Suscribir” al lado de los botones tradicionales de los perfiles de Facebook en los perfiles de usuario. Este botón nos permitirá seguir las actualizaciones públicas de dichos usuarios sin que seamos amigos suyos.

Esta nueva función de Facebook funciona de forma muy similar a como funciona Twitter: cuando seguimos a alguien, aunque el contacto no sea recíproco, podemos ver sus actualizaciones públicas.

En Facebook además se puede seleccionar, dentro de las actualizaciones públicas de un usuario, si nos interesan unas más que otras, algo útil sobre todo a la hora de seguir páginas de empresas y medios en Facebook que distinguen sus publicaciones en distintas categorías.

martes, 13 de septiembre de 2011

SkyDrive Wave 5

Cuando Windows Live SkyDrive inició su ciclo de vida por primera vez en 2007, ofrecía tan sólo 500 MB de almacenamiento gratuito. Más tarde, cuando el servicio salió de beta a principios de 2008, este espacio de almacenamiento gratuito aumentó de 500 MB a 5 GB.

Esto no parece ser mucho espacio en estos tiempos de capacidades abismales, pero probablemente fue suficiente para la mayoría de los usuarios en ese entonces. En noviembre de 2008, junto con el lanzamiento de Windows Live Wave 3, el espacio de almacenamiento gratuito de SkyDrive aumentó de 5 GB a 25 GB, el cual se ofrece hoy en día.

Este espacio de almacenamiento no ha cambiado desde entonces, pero el uso de SkyDrive ha ido en aumento desde entonces. Office Web Apps se añadió a SkyDrive (con la integración de Office 2010), y el servicio también se convirtió en el espacio de almacenamiento para grandes archivos adjuntos de Hotmail.

Con la introducción de Windows Phone el año pasado, SkyDrive también se convirtió en el único punto de almacenamiento para sincronizar fotos y documentos de Office desde el teléfono.

Esperamos que el uso de SkyDrive se dispare una vez que se añade soporte para otros dispositivos, tales como Windows, iOS, Mac, y Android, y el límite de almacenamiento actual definitivamente no va a satisfacer las necesidades de Microsoft.

Así que para satisfacer las demandas, Microsoft tiene que avanzar, sobre todo en términos de espacio de almacenamiento “en la nube”. Por esa razón Microsoft ofrecerá en breve fotos ilimitadas y almacenamiento de documentos de Office en SkyDrive Wave 5, y así es como funciona:

01. Espacio de almacenamiento ilimitado para todos los documentos de Office

02. Espacio de almacenamiento ilimitado para fotos

03. 25 GB de almacenamiento gratuito para todo lo demás



domingo, 11 de septiembre de 2011

Android Jelly Bean


Siguiendo la tradición de nombres dulces en las versiones de Android, Google parecer haber bautizado ya a la sucesora de Ice Cream Sandwich. Se llamará Jelly Bean y podría presentarse formalmente entre octubre y noviembre de este año.

Android Jelly Bean está llamado a convertirse en la versión de la unificación, acabando finalmente con la criticada fragmentación del sistema operativo.

Lo que parece más que seguro es que Jelly Bean no estará disponible en Navidad, teniendo en cuenta que Ice Cream Sandwich todavía está arrancando y llegará al mercado en otoño, pero la presentación podría favorecer una rápida adopción por parte de los fabricantes, tratando de adelantarse al estreno del iPad, que podría producirse entre enero y febrero del próximo año.

Google ha preferido trasladar algunas de las grandes actualizaciones reservadas para Ice Cream Sandwich para conformar una versión más avanzada, que tomará forma con Jelly Bean.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Intel Sandy Bridge-E




Los Sandy Bridge-E estarán destinados a ordenadores de escritorio gama entusiasta y a estaciones de trabajo profesionales. Utilizarán nuevo socket LGA-2011 y nuevo chipset X79 lo que obligará a compar placa base para poder disfrutar de unos modelos tan potentes como caros.

Tres serían los primeros modelos disponibles en el lanzamiento, Core i7-3960X EE, Core i7-3930K y Core i7-3820. Este último con cuatro núcleos y ocho hilos de procesamiento nativo con frecuencia de 3,6 a 3,9 GHz (Turbo Boost) y 10 Mbytes de caché L3.

El Core i7-3930K tendrá 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento con hyperthreading, 12 Mbytes de caché L3 y una frecuencia de funcionamiento de 3,2 a 3,8. 

Para el final dejamos al Core i7-3960X EE, un modelo con 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento nativo con hyperthreading, frecuencia desde 3,3 a 3,9 GHz y como todos los Extreme Edition con multiplicador desbloqueado para subirlo con refrigeración estándar por encima de los 4 GHz.

El Core i7-3960X EE se convertiría en el procesador más potente del mercado de consumo, con un gran aumento de rendimiento sobre el actual Core i7-990X según las pruebas previas internas de Intel, gracias a la potencia propia del chip, a las nuevas instrucciones y al nuevo sistema de cuádruple canal de memoria implementando para la plataforma.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

BlackBerry App World 3.0


RIM ha lanzado BlackBerry App World 3.0 para todos sus usuarios de teléfonos inteligentes (smartphones). El nuevo rediseño ha sido realizado para que sea más fácil encontrar aplicaciones, juegos y temas, en cada categoría.

Otras nuevas características incluyen el intercambio de una aplicación social, una opción para decirle a sus amigos acerca de una aplicación recién descubierta a través de BBM, Twitter, Facebook, correo electrónico o SMS, directamente desde la pantalla de la aplicación, con acceso directo a información de la cuenta desde la pantalla principal.

También ofrece la posibilidad de filtrar por: Nombre de la aplicación, precio, clasificación, más recientes, el mejor o más populares.

La actualización estará disponible para los usuarios de BlackBerry OS 5.0+ y se pondrá en marcha durante el próximo par de días. Algunos propietarios han informado que ya llegó para sus dispositivos.

La lista completa de características de BlackBerry App World 3.0 son los siguientes:

01. Diseño nuevo y elegante.

02. Nuevos Canales: Aplicaciones, Juegos, Temas y ahora tienen sus propios canales para que los usuarios pueden llegar a lo que quieren aún más rápido.

03. Introducción de My Account (Mi cuenta): Hace que la gestión BBID y las opciones de pago sean fáciles de realizar, con acceso directo a información de la cuenta desde la pantalla principal.

04. Nuevas características de My World (Mi mundo): Ofrece a los usuarios una visión simplificada de sus aplicaciones y del estado, y ahora de un solo vistazo, además de ver qué aplicaciones se instalan y desinstalan, los usuarios pueden gestionar el contenido de suscripción y servicios. Cuando hayan nuevas actualizaciones o renovaciones de las suscripciones los usuarios serán notificados mediante la tecnología push.

05. Compartir la aplicación social: Cuando un usuario encuentra una aplicación con la que no puede vivir, pueden compartir directamente desde la pantalla de detalles de la aplicación a través de BBM, Facebook, Twitter, correo electrónico y SMS.

06. Detalles de las aplicaciones: A primera vista, los usuarios pueden obtener un resumen rápido, mirar los comentarios y calificaciones de estrellas, echar un vistazo a las capturas de pantalla, y mucho más.

07. Más Opciones de Búsqueda: La búsqueda rápida de aplicaciones con una barra de búsqueda ahora aparece en la pantalla principal y los resultados de búsqueda se presentan a través de los canales. Las barras de búsqueda están también dentro de cada canal y los usuarios tienen la posibilidad de filtrar por nombre de la aplicación, precio, clasificación, más reciente, o populares.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Open Freely


Open Freely es una aplicación que abre casi todo tipo de archivos (entre los más populares) y puede acceder a archivos de documentos, imágenes, comprimidos, audio, vídeo y muchos otros tipos más. Lo mejor de Open Freely es que además de eso se puede editar el contenido de los documentos y las imágenes. Esto significa un ahorro de tiempo al momento de explorar colecciones grandes de archivos o si simplemente necesitamos una herramienta que abra todo tipo de archivos sin ralentizar el sistema.

Los formatos soportados son: 3gp, 7z, amr, arw, asp, aspx, avi, bat, bmp, c, cf2, cfg, cr2, crw, cs, css, csv, deb, dng, doc, docx, dot, dotx, eml, erf, flac, flv, gif, gz, htm, html, ica, ico, ini, jar, java, jpeg, jpg, js, jsp, kml, log, mef, mid, mkv, mov, mp3, mp4, mpeg, mpg, mrw, msg, nef, odt, orf, pages, pdf, pef, php,png, pps, ppt, pptx, psd, qif,raf, rar, raw, reg, resx, rtf, sql, sr2, srt, svg, swf, tar, tgz, tif, tiff, torrent, txt, vb, vcf, wav, wmv, wps, x3f, xfdl, xls, xlsm, xlsx, xml, xpi, xps, zip.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Gartner: Tercera Conferencia Anual



Gartner, empresa líder mundial en investigación de tecnologías de información y consultoría, realizará este martes 13 de setiembre desde las 8:00 a.m. la Tercera Conferencia Anual “The Future of IT” en las instalaciones del Hotel JW Marriott.

Durante el summit, el evento tecnológico más importante del año en el Perú,  los Analistas de Gartner  expondrán su visión en 8 sesiones durante las cuales se abordarán temas como: El futuro de IT para América Latina, agenda para el CIO en 2012, Cloud Computing, Top 10 Tecnologías Estratégicas para el 2012, y por último la muy esperada “Batalla por el futuro de Internet: Google VS. Microsoft VS. Apple”.

“Estos encuentros son sumamente positivos y útiles para los ejecutivos asistentes ya que tienen la oportunidad de recibir información de primera mano obtenida 100% a través de nuestras investigaciones y estudios, así como también poder tener reuniones privadas con los Analistas de Gartner para poder realizar consultas de manera directa” comentó Kye Cousins, Director de Program Management para Latinoamérica de Gartner.

Los asistentes, podrán conocer las mejores y últimas prácticas de IT en todo el mundo, y explorar cuál de ellas es la indicada para implementar en sus organizaciones. Además, los analistas de Gartner brindarán contenidos, herramientas y consejos objetivos y aplicables a los participantes.

“Estamos muy entusiasmados por esta nueva edición del evento ya que pondrá sobre la mesa varios temas de gran interés para el mercado tecnológico a nivel internacional. Desarrollaremos temas que ya han sido tratados en anteriores conferencias de Gartner como el Cloud Computing, así como también algunos nuevos como la actual batalla que Google y Microsoft se encuentran librando con la esperanza de convertirse en el número uno en Internet. Nos enfocaremos en las estrategias de ambas empresas y quién  probablemente saldrá victorioso” concluyó el ejecutivo.

Acerca de Gartner
Gartner, Inc. es líder mundial en investigación de tecnologías de información y consultoría. Ayuda a más de 60,000 clientes dentro de 10,000 organizaciones a alcanzar sus objetivos de negocio e impulsar el crecimiento de sus empresas.

Las divisiones de Gartner son Investigación, Consultoría, Medición, Eventos y Noticias. Fundada en 1979, Gartner, Inc. tiene su sede en Stamford, Connecticut, y se compone de 4,000 asociados, incluyendo 1,200 analistas de investigación y consultores, en más de 80 países en todo el mundo.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Blogger Cambia de Interfaz


El servicio de blogs autohospedados de Google, Blogger, ha cambiado de interfaz para su panel de administración, que apenas había recibido mejoras en los últimos años y que ahora se ha renovado siguiendo la estética de otros servicios de la empresa.

En el blog oficial de Google anuncian los cambios, en los que destaca el aspecto visual de la interfaz, mucho más cuidada que en el pasado, más clara y con más “aire”. El acceso a la lista de entradas, a la escritura de las mismas y al panel de escritura se ha cuidado al máximo, y las opciones de edición están más accesibles y fáciles de entender.

También es importante la nueva sección “Overview” del escritorio de Blogger, donde podremos encontrar estadísticas sobre nuestro blog y otros datos de interés.

Como indican en el anuncio oficial, de momento la activación de la nueva interfaz es opcional, y los usuarios que lo prefieran podrán seguir usando -de momento- la vieja interfaz si se sienten más cómodos con ella.