martes, 31 de mayo de 2011

Cloud Security Platform

La nueva plataforma logra esto al asegurar todo el tráfico de datos y contenido, incluido correo electrónico, tráfico de Web y de identidades, al moverse entre una organización y la nube.

“Una vez que mueve los datos o aplicaciones a la nube, esencialmente pierde en gran medida, si no es completamente, su visibilidad de seguridad, lo cual es considerado inaceptable por la mayoría de las organizaciones", señaló Marc Olesen, vicepresidente y gerente general senior, Seguridad de contenido y nube en McAfee. “Al asegurar los datos y el tráfico antes de que éstos viajen hacia la nube o a través de ésta, ayudamos a las empresas a ampliar sus prácticas y políticas de seguridad en la nube".

Una plataforma, múltiples módulos de seguridad
La McAfee Cloud Security Platform proporciona seguridad a través de soluciones modulares altamente integradas que protegen tanto el tráfico de entrada como el de salida al moverse entre la empresa y la nube pública. Hoy día, la plataforma ofrece los siguientes módulos:

• Web Security: McAfee Web Security proporciona protección bidireccional tanto para el tráfico de Web entrante como saliente a través de una reputación proactiva, y protección basada en la intención.
• Mobile Security: el tráfico de Web generado por los teléfonos inteligentes y tablets se puede dirigir a través del McAfee Web Gateway utilizando administración de dispositivos estándar. Esto asegura que los dispositivos móviles estén seguros con la protección avanzada anti-malware y con las políticas corporativas de filtrado de Web.
• Cloud Access Control: Intel® Expressway Cloud Access 360, ayuda a habilitar un proveedor de empresa o de nube para proporcionar control de acceso integral para aplicaciones de nube utilizando identidades de empresa.
• Email Security: McAfee Email Security entrega protección total, integrando protección total ante amenazas entrantes con prevención de pérdida de datos salientes.
• Web Services Security: el Intel® Expressway Service Gateway descarga seguridad de API a nivel de aplicación, transformación de datos, mediación de REST a SOAP e intercambio de señales de identidad, a un gateway de alta velocidad en el borde de la red o en la nube.

Otro aspecto clave de garantizar la seguridad de la nube es asegurándose de que las organizaciones identifiquen los datos que deben o que no deben moverse a la nube. Utilizando la solución Data Loss Prevention de McAfee, las organizaciones pueden comprender primero dónde residen sus datos, clasificar esos datos en términos de importancia o sensibilidad, crear políticas para proteger esos datos y luego hacer cumplir dichas políticas mientras los datos viajan dentro o fuera de la organización a la nube.

McAfee Data Loss Prevention descubre datos sin importar dónde éstos residen o en qué formato se encuentran en la red, entregándole a la empresa herramientas ricas en minería de datos para ofrecer protección efectiva y la creación de políticas más eficaces que funcionen rápidamente. La administración y generación de informes centralizada también se proporciona a través de la integración con la plataforma McAfee ePolicy Orchestrator.

En el local, SaaS o híbrido
Los módulos de seguridad se pueden implementar como un dispositivo en el local, una solución de software como un servicio o una combinación híbrida de ambos. Esto proporciona a las organizaciones la flexibilidad y cobertura para proteger sus oficinas centrales, oficinas regionales e incluso a los trabajadores a distancia que utilizan dispositivos móviles.

Si importar el factor de forma de implementación, las soluciones se pueden administrar centralmente a través de la plataforma ePolicy Orchestrator o de la McAfee SaaS Control Console. Adicionalmente, la plataforma y los módulos se potencian con McAfee Global Threat Intelligence, que aprovecha la nube con millones de sensores de cientos de investigadores de amenazas en el mundo para entregar inteligencia contra amenazas en tiempo real (e incluso predictivo) contra todas las amenazas conocidas y emergentes.

API abierta y módulos de seguridad adicional
Utilizando la Interfaz de programación de aplicación (API) incorporada de la plataforma, McAfee tiene como objetivo implementar módulos de seguridad adicional en los próximos meses a fin de proporcionar aun más protección y más profunda de la nube. Esto puede incluir diversas soluciones, como una herramienta que puede proporcionar mayor control granular sobre los sitios de medios sociales populares.

domingo, 29 de mayo de 2011

Intel Capital

Los nuevos acuerdos totalizan aproximadamente US$ 24,5 millones e incluyen CrowdStar, una empresa desarrolladora de juegos sociales para Facebook y plataformas móviles; iStreamPlanet, un proveedor de gestión de emisiones Web en directo y flujos de trabajo de video automatizados; Music Mastermind, una empresa independiente de entretenimiento y tecnología; y PerspecSys, un proveedor de seguridad para datos en nube. Las nuevas inversiones se anunciaron en un evento de Intel Capital en Nueva York.


La continuidad en el cómputo es la visión de Intel de ofrecer una experiencia de cómputo más inteligente, más segura y siempre conectada, que abarca una amplia gama de segmentos de dispositivos, que incluyen laptops, vehículos, teléfonos inteligentes y televisores inteligentes, así como los data centers a los que estos se conectan.


"Intel Capital apoya el espíritu empresarial en todo el mundo y ayuda a convertir ideas innovadoras en empresas exitosas", dijo Arvind Sodhani, presidente de Intel Capital y vicepresidente ejecutivo de Intel. "La explosión del cómputo ha creado un sinfín de oportunidades para el desarrollo de aplicaciones interesantes que ofrecen experiencias de usuario extraordinarias. Las inversiones de Intel Capital en estas empresas ayudarán a hacer avanzar aplicaciones que van desde la seguridad en el cómputo en nube a una experiencia de entretenimiento mejorada".


Con las cuatro nuevas inversiones anunciadas hoy, junto con ofertas recientemente anunciadas en China e India, Intel Capital superó los US$ 10.000 millones de inversiones totales desde su creación.


"Este hito es un logro importante para Intel Capital y representa nuestra dedicación a apoyar de modo continuado a empresas que llevan más allá el límite de la innovación tecnológica", dijo Sodhani. A continuación se ofrecen detalles sobre las nuevas inversiones:


CrowdStar es una empresa global de desarrollo de juegos sociales, con una creciente comunidad de 31 millones de usuarios activos mensualmente. CrowdStar es el hogar de algunos de los juegos más populares y divertidos de Facebook, como "Happy Aquarium", "Happy Island", "Happy Pets", "CrowdStar´s It Girl" y "Zoo Paradise". Una empresa incubada por YouWeb, junto con la recientemente adquirida excomponente de la carpeta de Intel Capital OpenFeint, CrowdStar se ha convertido rápidamente en una de las iniciativas empresariales de desarrollo de juegos sociales con más éxito. CrowdStar utilizará los fondos para contratar y adquirir talento.


iStreamPlanet desarrolla y opera productos y servicios de creación de contenidos en vivo y bajo demanda, gestión, seguridad, monetización y entrega que le dan vida a las experiencias de medios mediante la creación de contenidos una única vez y su entrega a través de múltiples pantallas y dispositivos. Entre ellos, Over-The-Top (OTT) y TV Everywhere (TVE) en vivo, así como entrega de video de alta definición bajo demanda, protección de contenidos, gestión, monetización, experiencias de medios ricas, colaboración y análisis. iStreamPlanet ha transmitido eventos de alto perfil a millones de espectadores; entre ellos, "NBC Sunday Night Football", el Campeonato de Wimbledon, el Abierto de Golf de EE.UU., fútbol universitario de Notre Dame, la Ryder Cup y el Derby de Kentucky 2011. iStreamPlanet e Intel también han trabajado en estrecha colaboración para construir los Olympic Cloud Origin Services de los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010. La inversión se utilizará para ampliar las operaciones de EE.UU. y seguir construyendo los mercados europeos.


Music Mastermind desarrolla SoundBetter, la suite de procesamiento de audio que está detrás de su plataforma centrada en los consumidores. Esta tecnología innovadora elimina el esfuerzo tradicionalmente requerido para crear música, rompiendo las barreras que dificultan la creatividad y permitiendo que todos puedan convertirse instantáneamente en artistas de la grabación. Música Mastermind está preparando en estos momentos el lanzamiento de su plataforma para crear y compartir música en la segunda mitad de este año, que será un escaparate de las ricas capacidades multimedia de las PCs, plataformas móviles y decodificadores basados en la tecnología Intel. La inversión se utilizará para acelerar el despliegue de su hoja de ruta del producto.


PerspecSys permite la adopción empresarial del cómputo en nube, abordando preocupaciones con cuestiones sensibles relativas a la privacidad, la residencia y la seguridad (PRS, del inglés "Privacy, Residency, and Security"). PerspecSys ERP Solution™ preserva el manejo de empresas y la protección de datos sensibles utilizados en aplicaciones en nube públicas y privadas. Esto ayuda a eliminar las barreras tradicionales a la adopción de la nube en la empresa, como los requisitos de cumplimiento de las normas, los estándares de la industria o políticas de gestión de datos internas, que normalmente no permiten que los datos sensibles se envíen a la nube. Entre los clientes globales de PerspecSys están firmas de servicios financieros, bancos, empresas de consultoría de gestión y servicios del sector público. La inversión de Intel Capital se alinea bien con la visión Cloud 2015 de Intel y se utilizará para impulsar el crecimiento y la expansión vertical de segmentos de mercado.


Acerca de Intel Capital

Intel Capital, la organización de inversión global de Intel, realiza inversiones de capital en emprendimientos de tecnología innovadores y en empresas de todo el mundo. Intel Capital invierte en una amplia gama de compañías que ofrecen hardware, software y servicios dirigidos a empresas, hogares, movilidad, salud, Internet para consumidores, fabricación de semiconductores y tecnología limpia.


Desde 1991, Intel Capital ha invertido más de US$ 10.000 millones en más de 1.050 empresas en 49 países. En ese período de tiempo, 189 compañías de la cartera se hicieron públicas en varios intercambios comerciales en todo el mundo y 258 fueron adquiridas o participaron en una fusión.


Actuando en América Latina desde 1999, Intel Capital ha invertido en la región en más de 30 empresas durante todo el período, en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México.


En 2010, Intel Capital invirtió US$ 327 millones en 119 inversiones. Aproximadamente un 44% de los fondos se invirtieron fuera de los Estados Unidos y Canadá. Para obtener más información sobre Intel Capital y sus ventajas diferenciadas visite www.intelcapital.com

viernes, 27 de mayo de 2011

Aero OneClean

Todas las aplicaciones para limpiar el sistema tienen sus pros y sus contras cuando se trata de mantener las cosas limpias dentro de nuestra PC. Sin embargo, Aero OneClean tiene algo que la hace distinguir de las demás, y es su habilidad para remover los archivos innecesarios del sistema de manera personalizada.

La herramienta presenta un simple mecanismo de limpieza que permite añadir carpetas en donde se deseen eliminar dichos archivos. De esta manera se pueden seleccionar las carpetas temporales de casi cualquier aplicación o de las carpetas de sistema.

Se puede empezar la limpieza eligiendo las opciones que presenta el programa, como limpiar los archivos de extensión .log, archivos temporales, papelera de reciclaje, temporales de Internet Explorer, entre otros. Luego se pueden añadir las carpetas personalizadas, de modo que la próxima vez que se ingrese al programa todo esté listo para empezar a borrar el contenido especificado.

Puedes descargar Aero OneClean siguiendo este enlace.

miércoles, 25 de mayo de 2011

IBM 100 Años de Innovación

Esta marca ha sido nombrada por Interbrands como la segunda marca más valiosa del mundo. Además, posee el récord de registro de patentes, convirtiéndola en la primera compañía en desarrollar más de 5.896, encabezando así la lista de líderes en patentes por décimo octavo año consecutivo.

Desde hace un siglo, IBM ha sido reconocida por su capacidad de innovar y de transformarse a sí misma, colaborando paralelamente con la sociedad. En este centenario, IBM celebra con el mundo entero, y la forma en la cual lo está haciendo es compartiendo el conocimiento y las habilidades de sus empleados con quiénes lo necesitan. Por ello los IBMistas de todos los países, incluído Colombia, se han unido de manera activa a esta iniciativa, dedicando de sus horas laborales a trabajar en pro de las necesidades de las poblaciones de todo el mundo.

Adicionalmente, para celebrar IBM ha realizado una serie de videos que narran de qué manera la compañía cambió al mundo con sus logros científicos y tecnológicos. Los protagonistas son los mismos empleados de IBM que hicieron posibles los avances. Es un recorrido por el pasado, un recuento con imágenes e historias que narran cada uno de los momentos más importantes y que dejaron huella en la historia de la humanidad, gracias a los avances e invenciones tecnológicas realizadas por los IBMistas y que en cada época permitieron con su arduo trabajo obtener grandes resultados al servicio y desarrollo de la sociedad.

Uno de estos videos es “100 x 100", un recorrido emocionante por lo hitos e invenciones más significativas de IBM durante este siglo, descritas por 100 personas que nacieron justo en el mismo año de la invención. A continuación el enlace donde puede ser visto www.youtube.com

A lo largo de sus 100 años de historia, el éxito de IBM se ha derivado esencialmente de tres factores:

1. Su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y la sociedad del momento.

2. Sus continuas innovaciones tecnológicas.

3. Su especialización sectorial

Al mismo tiempo que IBM adaptaba su negocio a las necesidades del mercado, también iba creciendo y modificando su modelo organizativo, con el objeto de ganar en competitividad, agilidad y ser más flexible. Innovación tecnológica.

Un segundo video muestra claramente éstas características de la compañía y cómo gracias a esto se llegó a obtener tales alcances que generación tras generación han sido recordados en el imaginario y en la historia del mundo. Este video trata sobre los líderes e inventores detrás de algunas de las contribuciones más notorias de IBM, como la invención del código UPC, la contribución al viaje del hombre a la luna y el lanzamiento del primer equipo mainframe.

Estos videos fueron producidos con la intención única de plasmar la manera en que IBM ha cambiado al mundo, y cómo de la voz de sus empleados se cuenta una historia de 100 años de permanencia en el mundo, demostrando como el valor de la gente y el foco que la compañía tiene en sus empleados hicieron posible que la compañía hoy celebre sus 100 años de revolución y desarrollo tecnológico, para lograr que el mundo se transforme y sea más inteligente.

lunes, 23 de mayo de 2011

Nueva Generación de Baterías de Litio Llega a Los Portátiles

La próxima generación de baterías de ión-Litio no sólo han llegado a los automóviles eléctricos, sino que están empezando a integrarse en gadgets y ordenadores. La compañía Leyden Energy ha comenzado a vender baterías de recambio para portátiles que no se degradan en como mínimo tres años, el tiempo que cubre su garantía. ¿Qué queremos decir con que no se degrada? -que es capaz de retener la misma carga que el primer día en todo ese tiempo-.

La mayoría de baterías del mercado empiezan a perder la capacidad de volver a cargarse completamente -perdiendo poco a poco autonomía- después de un año y pico de uso. De hecho, las baterías no están cubiertas por la garantía del fabricante 6 meses después de adquirir el portátil. Sin embargo, Leyden Energy ha comentado que su nueva batería es una de las que mayor densidad de energía puede almacenar y número de recargas, con 440 vatios por hora y más de 1.000 ciclos de carga, además de poder funcionar a temperaturas más elevadas que las baterías tradicionales.

La garantía que ofrece Leyden de tres años en sus baterías tiene un pequeño sobrecoste, pero con ello te están asegurando que tendrás una batería como el primer día en nada menos que tres años, y al ritmo que avanza la informática, dentro de tres años, tu portátil de última generación habrá pasado a ser de los más lentos del mercado, pero si hablamos de que en un año la autonomía ya flaquea -caso típico de las baterías actuales- tendremos que desembolsar dinero si queremos seguir disfrutando del portátil más tiempo.

sábado, 21 de mayo de 2011

Visual Basic Cumple 20 Años

Visual Basic ha cumplido 20 años esta semana, siendo más específicos, ayer viernes 20 de mayo de 2011. Según Anthony D. Green, Program Manager del compilador Visual Basic, la primera demo del mismo se realizó en Atlanta -Windows World- tal día de la mano de Bill Gates.

En palabras de Green:

“Veinte años después, la 10ª versión de Visual Basic sigue formando parte de los lenguajes Microsoft BASIC y cada día se hace más fuerte.”

Visual Basic empezó a forjarse en 1987 cuando Alan Cooper, director de aplicaciones software en Coactive Computing Corporation escribió un programa llamado Ruby, que fue vendido a Microsoft.

Los de Redmond casaron ese programa con su QuickBASIC y el fruto de esa unión tuvo lugar en 1991 con el nombre de Visual Basic.

La próxima versión de Visual Basic llegará al mercado con Visual Studio vNext, el sucesor el actual Visual Studio 2010, y según Microsoft será una gran actualización.

jueves, 19 de mayo de 2011

Google Docs Off-Line

Sundar Pichai, vicepresidente senior de Google, ha confirmado la llegada de la edición oficial para trabajar sin conexión a Internet desde la suite ofimática en nube.

Algo más tarde de lo previsto (se anunció que esta característica estaría disponible a comienzos de este año) Google lanzará la edición off-line de su suite de productividad. “Estamos usándolo internamente… su llegada es inminente pero queremos asegurarnos de que todo funcione correctamente”, explica Pichai.

Aunque no está clara si hay gran demanda para esta función, Google pretende cubrir las críticas sobre una ‘debilidad significativa de Google Docs y Apps’ por su concepción como servicio en nube, o lo que es lo mismo, necesitando una conexión permanente a Internet.

Un soporte off-line que para algunos puede suponer un paso atrás en la estrategia de Google confirmando que este tipo de servicios, con múltiples ventajas sobre las suites instaladas en local, no está madura, no tanto por la experiencia del usuario que podría adaptarse rápidamente si estas herramientas se imponen, sino por la disponibilidad de las redes.

martes, 17 de mayo de 2011

The Cloud Master

Microsoft ha puesto en marcha el concurso The Cloud Master, que tiene como objetivo formar y premiar a estudiantes, emprendedores y desarrolladores profesionales que desarrollen aplicaciones sobre Windows Azure, fomentando de este modo la creación de puestos de trabajo altamente cualificados, ofreciendo becas, financiación y planes de marketing.

The Cloud Master se divide en tres fases. La primera de ellas consiste en formación gratuita por parte de Microsoft, en la que los participantes conocen los beneficios de Windows Azure. Este periodo concluye con un examen y la consecución de una medalla que demuestra que el participante ha adquirido el nivel de aprendizaje adecuado, entrando además en un sorteo de 10 suscripciones MSDN. A continuación, en una segunda fase, Microsoft pone a su disposición la prueba gratuita de Windows Azure por 750 horas, con el fin de que puedan aplicar la teoría aprendida y desplegar sus aplicaciones.

Finalmente, la tercera fase pasa por presentar la aplicación desarrollada sobre la plataforma cloud de Microsoft de cara a ganar alguno de los premios que la compañía otorgará a los mejores proyectos en cada una de las categorías: Estudiantes, Emprendedores y Desarrolladores Profesionales.

En este sentido, Microsoft evaluará dichas aplicaciones y decidirá cuáles son las ganadoras. En la categoría de Estudiantes, la compañía proporcionará 40 becas de 6 meses de duración en Partners de Microsoft. Además, se seleccionará el mejor proyecto y el ganador asistirá a la final de Imagine Cup con todos los gastos pagados.

Por su parte, en la categoría de Emprendedores, Microsoft seleccionará a 3 ganadores que asistirán con todos los gastos pagados y presentarán su aplicación en la reunión de IAMCP (Asociación Internacional de Partners de Canal de Microsoft) que se celebrará en Otoño 2011 en Santander, donde podrán obtener financiación para su proyecto.

En tercer lugar, entre los Desarrolladores de aplicaciones profesionales se seleccionarán 10 finalistas que tendrán que presentar su proyecto al jurado del concurso. El ganador obtendrá un viaje a las oficinas centrales de Microsoft en Redmond (Estados Unidos) acompañado por una persona de Microsoft para conocer al equipo de Windows Azure. A esto se une un Plan de marketing valorado en 50.000 euros dentro de las propiedades online de Microsoft.es. Asimismo, los otros 9 finalistas obtendrán un plan de marketing valorado en 10.000 euros también dentro de las propiedades online de Microsoft.es .

La formación, clave
De cara a potenciar The Cloud Master, Microsoft ha activado un microsite donde ofrece la formación gratuita sobre Windows Azure a todos los participantes. Dicha formación se divide en 4 niveles de conocimiento: Awareness, Principiante, Intermedio y Avanzado, que se corresponderán con sendos exámenes.

“Nuestra plataforma como Servicio PAAS para la nube Windows Azure permite a cualquier desarrollador o empresa desarrollar aplicaciones de todo tipo, utilizando cualquier lenguaje de programación. El objetivo de The Cloud Master es potenciar esta práctica no sólo entre los profesionales de TI, sino también entre los estudiantes, de tal modo que experimenten en primera persona las ventajas que supone trabajar sobre nuestra plataforma. Además, potencia la creación de puestos de trabajo en un entorno con unas perspectivas de negocio imparables", asegura Antonio Gómez Pavón, product manager de Windows Azure en Microsoft Ibérica. Las ventajas que Gómez Pavón menciona son las siguientes:

- Plataforma poderosa y práctica. Con Windows Azure los desarrolladores pueden mover las aplicaciones existentes a la nube, siendo capaces además de crear nuevas aplicaciones y servicios utilizando la tecnología que conocen y en la que confían.

- Flexibilidad. Windows Azure proporciona múltiples herramientas de desarrollo y gestión automática de servicios para responder con rapidez a las necesidades de los clientes.

- Libertad para elegir. Windows Azure proporciona al departamento de TI la posibilidad de elegir dónde y cómo gestionan, desarrollan y almacenan los datos, mientras el usuario se focaliza en las necesidades del cliente.

- Simplificación. Es posible crear y gestionar aplicaciones y servicios que utilizan lenguajes familiares como .NET, Java, PHP y Ruby.

- Seguridad. Windows Azure contiene un programa basado en la evaluación de riesgos que persigue y etiqueta las amenazas en el funcionamiento y la seguridad. Asimismo, mantiene actualizado un conjunto pormenorizado de controles de seguridad, y aplica un marco de cumplimiento normativo que permite garantizar el correcto diseño y funcionamiento de los controles habilitados en la empresa.


domingo, 15 de mayo de 2011

Mouse HP WiFi

La evolución del mouse en la industria de la computación ha sido muy interesante en los últimos años. En primer lugar, tenemos el mouse PS/2 y al mismo tiempo funcional, claramente carecía de la sensibilidad que se encuentra en los nuevos modelos de alimentación USB.

Bueno, la tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, hasta un punto en hay mouse USB inalámbrico. Por supuesto, aquellos que se inclinan más hacia el segmento del juego saben que un mouse con cable es mejor en un intenso tiroteo o en ambientes de alta presión de juego en comparación con un modelo inalámbrico que se pude quedar colgado en cualquier momento.

En cuanto a los mouse inalámbricos, que necesitan un receptor USB conectado al ordenador para que pueda comunicarse, el HP WiFi no lo necesita.

El HP Wi-Fi, como su nombre lo indica funciona gracias al WiFi, sin conector de por medio, sin cables, sin USB, nada. Claro, es inalámbrico, pero hay una diferencia evidente en este modelo, que no requiere que se conecte un dispositivo USB, y de paso ahorra un puerto USB en su máquina.

Al igual que otros ratones inalámbricos, el HP Wi-Fi Mobile Mouse, también requiere una batería para mantenerlo en marcha. Con el fin de demostrar su superioridad sobre el resto de sus homólogos en el mercado, este modelo puede trabajar hasta 9 meses con una sola batería, que es más del doble que los modelos comparables de Bluetooth.

No sólo eso, viene con cinco botones personalizables que le permiten crear accesos directos para las acciones comunes, tales como cortar, pegar, deshacer y rehacer.

Es capaz de trabajar en cualquier lugar de hasta 30 pies desde el ordenador, viene con una forma esculpida con laterales de goma para asegurar un agarre cómodo y seguro que se pueda utilizar en la mano derecha o izquierda.


viernes, 13 de mayo de 2011

Microsoft Adquiere Skype

Tras la pugna entre Google y Facebook por comprar Skype, Microsoft se adelanta y cierra un acuerdo valorado en 8.500 millones de dólares, con la empresa Silver Lake, dueña del 70% de la misma.

La operación proporcionará a los clientes mejor accesibilidad de vídeo en tiempo real y las comunicaciones de voz, según aseguran desde Microsoft. Asimismo, se generarán nuevos negocios y significativas oportunidades de ingresos como la inclusión de Skype en dispositivos de Microsoft como Xbox, Kinect, Windows Phone, entre otros, y sus usuarios estarán conectados con Lync, Outlook, Xbox Live, etc… Además, Microsoft asegura que seguirán invirtiendo en que los clientes que usan Skype fuera de su plataforma no tengan problemas.

“Skype es un gran servicio, deseado por millones de personas en todo el mundo”dijo el CEO de Microsoft, Steve Ballmer. “Juntos vamos a crear las comunicaciones del futuro en tiempo real para que la gente pueda mantenerse en contacto con su familia, amigos, clientes y colegas, estén donde estén“, añadió.

El Gran Negocio de Silver Lake

Skype era una empresa independiente, creada por el danés Janus Friis y sueco Niklas Zennström, en 2003, hasta que fue vendida a eBay por 2.600 millones de dólares, en 2005.

Sin embargo, eBay no logró sacar todo su potencial y tuvo bastantes problemas con esta tecnología, ya que las licencias Joltid de la misma habían caducado y si se seguía usando, se estarían infringiendo sus derechos. Al no poder reemplazar esta tecnología, eBay vendió el 70% de Skype a Silver Lake Partners, un grupo que tiene, precisamente, a Joltid, por unos 2.700 millones de dólares.

El desarrollo y evolución de los smartphones y la salida de la versión 5.0 para Windows, con nuevos complementos y funciones, popularizó Skype hasta tal punto que en la actualidad ya cuenta con 170 millones de usuarios conectados.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Google Music Beta

Google anunció oficialmente el beta de Google Music en la nube.

Con este servicio se puede agregar hasta 20 mil canciones a un administrador de música en la web, con todas sus funciones y sincronización con el teléfono, todo gratis mientras esté versión beta.

La versión beta de Google Music tiene una característica llamada Instant Mix, la versión de Google de listas de reproducción Genius, donde puede seleccionar una canción que le guste y el administrador de música va a crear una lista de reproducción basada en las canciones que suenan similares.

Google Music Beta automáticamente cachea la música de su teléfono, puede seleccionar álbumes, artistas y listas de reproducción para escuchar en línea.


lunes, 9 de mayo de 2011

Virología Móvil

El año pasado, se detectó el primer troyano capaz de realizar llamadas a números de pago en el extranjero y un gusano para iPhone que remitía a una web falsa.

La popularidad de los smartphones y el incremento de nuevos servicios móviles impulsan el crecimiento de los programas maliciosos diseñados específicamente para dispositivos móviles, tal y como se desprende del Informe Virología Móvil de Kaspersky Lab.

El sistema operativo Android, al igual que iOS y Blackberry, ha ganado popularidad y usuarios, dejando atrás a Windows Mobile. Por el contrario, Symbian sigue perdiendo posiciones a pesar de ser todavía líder mundial. Todos estos movimientos han provocado un cambio en la lista de posiciones de plataformas para las cuales existen programas maliciosos.

En el mundo del malware móvil siguen predominando los programas que envían mensajes de texto a números premium. Pero desde 2010, el envío de SMS de pago ha dejado de ser el único método que los ciberdelincuentes usan para lucrarse. El año pasado, se detectó el primer troyano capaz de realizar llamadas a números de pago en el extranjero. También se descubrió un gusano para iPhone que remitía a una web falsa.

Futuras Amenazas Móviles

- Troyanos SMS: La legislación de algunos países sigue teniendo muchas lagunas y los delincuentes tienen la posibilidad de usar los números cortos sin que quede registro ni constancia de ello.

- Crece la cantidad de amenazas para Android: Esta plataforma está adquiriendo cada vez más popularidad, lo que se refleja también en el número de ataques.

- La cantidad de las vulnerabilidades descubiertas en diferentes plataformas móviles aumentará, y también es posible que lo hagan los ataques que las aprovechen.

- Más software espía: Este tipo de software se puede usar para monitorizar actividades de otros usuarios, para hacer espionaje industrial y para recibir información secreta (por ejemplo, correspondencia).

sábado, 7 de mayo de 2011

Ubuntu 11.04

Ya está disponible la que probablemente es la versión de Ubuntu más polémica de toda la historia. La razón no es otra que la inclusión de una nueva interfaz de usuario, proporcionada por el gestor de ventanas llamado Unity, basado también en GNOME 3 pero que trata de apostar por un enfoque radicalmente distinto a lo que habíamos conocido hasta ahora.

Unity es sin duda la novedad más importante de Ubuntu 11.04 ‘Natty Narwhal’, pero desde luego no es la única. La inclusión de LibreOffice 3.3.2, la nueva suite ofimática, también es una de las notas destacadas, a las que se suman otras como Linux 2.6.38, GNOME 2.32.1, Firefox 4, Banshee 2… Entre otros muchos componentes software que tratarán de aportar ventajas a los usuarios.

jueves, 5 de mayo de 2011

G Data CloudSecurity

G Data ha lanzado “CloudSecurity", un filtro web gratuito que bloquea e impide que se carguen en el navegador cualquier página web que esté infectada con malware (phising o cualquier otro tipo de amenaza). Este complemento de seguridad para el navegador es compatible con Mozilla Firefox e Internet Explorer y funciona con cualquier solución antivirus gratuita.

G Data CloudSecurity bloquea las páginas web peligrosas antes de que puedan infectar el ordenador y puede usarse inmediatamente después de la instalación. No son necesarias actualizaciones y usa tecnología de análisis desde la nube chequeando en tiempo real cualquier página web antes de que llegue hasta el navegador.

G Data CloudSecurity permite a sus usuarios informar sobre sitios sospechosos a través del propio plug-in. El laboratorio de G Data los comprobará y añadirá a su blacklist si se confirma que contienen algún tipo de amenaza.

“La mayoría del malware se distribuye a través de Internet", explica Ralf Benzmüller, responsable de G Data SecurityLabs. “Es absolutamente imprescindible contar con una protección antimalware adecuada. Por regla general, las soluciones antivirus gratuitas no protegen, o al menos no lo hacen de una forma integral, contra todas estas amenazas. Por esta razón, G Data CloudSecurity es un complemento para estas soluciones sin coste".

martes, 3 de mayo de 2011

USB Immunizer

BitDefender ha lanzado USB Immunizer, una herramienta gratuita dirigida a proteger a los usuarios contra el malware que se propaga a través de dispositivos extraíbles (llaves de memoria USB, discos duros externos, MP3 y teléfonos móviles).

En los últimos años, ese tipo de malware ha ocupado los primeros puestos en el listado de los ejemplares que más ordenadores infecta, con ejemplares notorios como Trojan.AutorunInf, Conficker (Win32.Worm.Downadup), Worm.Autorun.VHD o Stuxnet, que llegó a la fama tras ser utilizado en un ataque informático sobre Irán.

Para ayudar a los usuarios de dispositivos extraíbles a estar más seguros, la nueva herramienta de BitDefender, USB Immunizer, protege dispositivos de memoria USB o tarjetas SD aunque éstas hayan sido conectadas a ordenadores infectados. Para ello, lo que la herramienta hace es impedir crear el archivo Autorun.inf, eliminando así la posibilidad de que el malware, una vez conectado el dispositivo extraíble al equipo, se copie en el mismo.

USB Immunizer permite a los usuarios activar o desactivar la ejecución automática de cualquier dispositivo extraíble. Para los que leen y escriben datos con frecuencia desde memorias USB o tarjetas SD, deshabilitar la opción de ejecución automática puede salvarles de tener su ordenador infectado sin previo aviso.

Jocelyn Otero Ovalle, Directora de Marketing de BitDefender para España y Portugal, explica: “Desde hace varios años, hemos visto un aumento significativo del malware que aprovecha la ejecución automática de estos dispositivos extraíbles para infectar otros ordenadores. Trojan.AutorunINF ha sido la amenaza que más ordenadores ha infectado en todo el mundo desde la segunda mitad de 2009, mientras que los otros dos representantes de la familia Autorun - Worm.Autorun.VHG y Trojan.Autorun.AET - están constantemente presentes en el Top 10 mundial de software malicioso. Immunizer USB es una respuesta positiva frente a estas amenazas. Es fácil de usar y ayudará a los usuarios a mantener seguros tanto sus dispositivos de almacenamiento como sus ordenadores".

domingo, 1 de mayo de 2011

Apple Compra Dominio iCloud.com

Los rumores sobre Apple preparando su servicio en la nubepodrían confirmarse ahora que la compañía de la fruta mordida acaba de adquirir el dominio iCloud.com a través de la compañía de computación en la nube Xcerion.

El precio de la compra habría sido cerrado en 4.5 millones de dólares, pero está por confirmar.

Lo más probable es que la reciente adquisición de este dominio sea por motivos del próximo servicio musical deApple en la nube, que vendría a competir directamente con los servicios de Amazon y otros más populares como el excelente Grooveshark.