lunes, 28 de septiembre de 2009

LG Borderless

Borderless. Quedémonos con es denominación, pues es una tendencia por la que LG va a apostar en el futuro en sus televisores, como ha demostrado en la presentación de dos nuevas gamas de televisores en la IFA 2009, las LG SL8000 y las LG SL9000.
La idea del Borderless es la de que los televisores vengan sin marco (y no sin borde como podría parecer). De este modo, el frontal de la pantalla es todo de cristal, de una pieza plana, aunque en los laterales podemos ver como por debajo de este cristal aún hay bordes.Los LG SL9000 son televisores LCD que destacan especialmente por su ratio de contraste, de 3.000.000:1, y por incorporar tecnología TruMotion de 100 Hz. Evidentemente, su resolución es FullHD, soportan el modo 24p y ofrecen diversas tecnologías para mejorar la calidad de la visualización, como Intelligent Sensor II, que ajusta los colores, brillo e intensidad dependiendo de la luz de la sala. Todo ello con solo 2.9 centímetros de grosor.
Pero también incorporan conexión Bluetooth, tanto para escuchar el sonido con auriculares sin cables como para recibir música, vídeos y fotos. A eso le suman un puerto USB en la parte trasera con el que podremos conectar un disco externo y reproducir música en MP3 y vídeo en DivX, soportando el formato DivX-HD.


Con el mismo diseño sin marco, el LG SL8000 apuesta por ser un poco más grueso, 4.5 centímetros,pero a cambio ofrecer la tecnología TruMotion a 200 Hz, mejorando la visualización especialmente en escenas rápidas. Gracias a ella se consigue un tiempo de respuesta de 2 milisegundos, además de un ratio de contraste de 150.000:1.
El resto de sus características son muy similares a las del anterior modelo, soportando también sus funciones multimedia, Intelligent Sensor II o diversos modos de ahorro de energía.


La desaparición del marco en las pantallas es una tendencia que hemos ido viendo en diversos modelos de portátil y que parece que va a imponerse en un futuro también en los televisores. Desde luego estos ganan bastantes puntos en el diseño, aunque habrá que ver que precio habrá que pagar por ello.

viernes, 25 de septiembre de 2009

The Future of IT

AnGeLiE
Acerca del evento The Future of IT

Lima, 25 de Setiembre de 2009 – Gartner, líder mundial en investigación de tecnologías de información y consultoría, realizó por primera vez en el Perú “The Future of IT”, evento de tecnología que contó con la presencia de los más reconocidos Analistas especializados de Gartner, quienes ofrecieron diversas sesiones magistrales y la oportunidad de interactuar “one on one” con los profesionales del TI.

Este evento representó una excelente oportunidad para que los asistentes puedan conocer las últimas tendencias del mercado y las proyecciones de la tecnología enfocadas a su negocio. La conferencia ofreció una visión crítica acerca del impacto tecnológico en el Perú y Latinoamérica. Además de compartir sus últimas investigaciones adoptadas en organizaciones líderes que lo ayudarán no sólo a sobrevivir en un año de desafíos sino impulsar el crecimiento de sus empresas.

Las sesiones magistrales superaron la expectativa de asistencia, en ellas los ejecutivos tuvieron un alcance más cercano en temas como “El Escenario Gartner 2009: El estado actual y futuro de la Dirección de IT en América Latina”, “El Futuro del Software”: ¡aviso! Interrupción masiva a la vista, “La IT después de la crisis”: Estrategia y presupuesto para el 2010, y “Optimización de costos de IT: 25 maneras inteligentes de reducir costos” entre otras.

“The Future of IT”, además, contó con el auspicio de las empresas como, Hewlett Packard (HP), como sponsor principal, Websense, IBM, Blue Coat Systems, QlikView, Common Perú y como medios sponsors, Semana Económica y CIO Perú, todos presentes en el salón de exhibición respaldando el evento. Por ello, Gartner, Inc. debido al éxito alcanzado en el summit tiene en agenda un próximo evento para el 2010.

Acerca de Gartner

Es líder mundial en investigación de tecnologías de información y consultoría. Ayuda a más de 60,000 clientes dentro de 10,000 organizaciones a alcanzar sus objetivos de negocio e impulsar el crecimiento de sus empresas.

Las divisiones de Gartner son Investigación, Consultoría, Medición, Eventos y Noticias. Fundada en 1979, Gartner, Inc. tiene su sede en Stamford, Connecticut, y se compone de 4,000 asociados, incluyendo 1,200 analistas de investigación y consultores, en más de 80 países en todo el mundo.

Bing Vs Google


Bing, el buscador de Microsoft, no sólo tuvo bastante repercusión cuando fue presentado y buenos comentarios de los usuarios, sino que ahora, poco tiempo después, podemos ver como está dando guerra al buscador número uno: Google.

Estas son las cifras en cuanto a Estados Unidos:

Google (64,6%)
Yahoo! (16,0%)
MSN/Windows Live/Bing (10,7%)
AOL (3,1%)
Ask.com (1,7%)
My Web (1,2%)
Comcast (0,5%)
Yellow Pages (0,4%)
NexTag (0,3%)
Local.com (0,2%)

Microsoft pronto promete lanzar una versión mejorada de Bing.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Google Chrome



Velocidad: rápido a la hora de iniciarse y de cargar páginas web

Google Chrome se inicia rápidamente desde cualquier equipo.
Google Chrome carga páginas web de forma instantánea.
Google Chrome ejecuta páginas web interactivas, aplicaciones web y JavaScript a una velocidad sin precedentes.

Sencillez: diseñado para ser eficaz y fácil de utilizar

Realiza búsquedas y desplázate a páginas web desde el mismo cuadro.
Ordena y organiza tus pestañas de la forma que desees (rápida y fácilmente).
Accede a tus sitios web favoritos con un solo clic desde las miniaturas de tus sitios más visitados que aparecerán en la página Nueva pestaña.

Estilo: temas que añaden color y alegría a tu navegador

Decora tu navegador con colores, patrones, imágenes e ilustraciones.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Lotus Symphony



360.000 usuarios, 360.000 clientes, 360.000 empleados de IBM, los cuales dirán bye a Microsoft Office, reemplazándolo por Lotus Symphony, guardando los documentos en formatos libres , libres como el ODF de OpenDocument.

De esta forma, IBM corta su dependencia de Microsoft y su suite de ofimática, apostando por lo suyo: IBM Lotus Symphony.

IBM Lotus Symphony es una variación del conocido OpenOffice, competencia directa de Microsoft Office, una suite ofimática gratuita, bastante potente.

Finalmente, IBM Lotus Symphony o simplemente Lotus Symphony,
ofrece su descarga gratuita, para las plataformas: Windows, Linux y Mac OS X.

ooVoo


Se trata de un nuevo programa para videoconferencias que se perfila como sucesor del exitoso Skype. Muchos usuarios ya están optando por este nuevo servicio gratuito y algunos hasta aseguran que puede ocupar en un futuro el lugar del Messenger.
A medida que la tecnología avanza, Internet se hace un espacio cada vez más rápido e interactivo. En consecuencia, programas y aplicaciones que no se actualizan van quedando obsoletos.En este caso, la aparición de ooVoo parece que hace peligrar la existencia de otros programas de comunicación y mensajería. Con un servicio totalmente mejorado y muchas opciones agregadas no hace más que crearse buena fama en el rubro.

La especialidad del mismo, como dijimos (al igual que el conocido
Skype) son las videoconferencias. En este caso los usuarios podrán verse y conversar con hasta cinco personas simultáneamente y con una extraordinaria calidad. También las conversaciones se podrán grabar sin inconvenientes como también son factibles las capturas de pantallas.
Además, por otra parte, se agrega la posibilidad de enviar mensajes de texto a las funciones básicas de mensajería. Al parecer, todo lo que necesitamos para una buena comunicación está integrado en el mismo, podremos agregar contactos, iniciar sesiones de chat, hacer
llamadas telefónicas a particulares, etc.En cuanto a la interfaz, podemos decir que se trata de un diseño atractivo, moderno y funcional basado en los diseños de programas tradicionales pero con algunos agregados de tres dimensiones.
Pero lo más importante sin duda, es la estabilidad que ha demostrado en su funcionamiento. A diferencia de otros consume pocos recursos y pareciera ser lo suficientemente resistente a las pequeñas fallas de comunicación.Obviamente dependerá de la velocidad de conexión de Internet local, pero más allá de eso, la estructura funcional es impecable.

Por el momento está disponible para Windows 2000, XP y Vista y han anunciado una próxima versión para Mac. Esperemos que tampoco se olviden de los usuarios de
Linux, que todavía están esperando por una versión factible de Skype.

iTunes 9

Ya se encuentra lista para la descarga gratuita la versión 9 del extraordinario reproductor multimedia iTunes, sin duda, uno de los favoritos, ya que lo usan prácticamente para todo, pero bueno, esta nueva versión trae como siempre algunas correcciones y mejoras, entre ellas, una versión mejorada de Genius, la administración de aplicaciones del iPhone o el iPod, el nuevo Home Sharing, que permitirá compartir los contenidos de la biblioteca con 5 computadoras, el iTunes Extra, donde se podrán encontrar contenidos adicionales para los discos y películas que se compren, y algunas mejoras más

Asus Designo MS Series


Asus nos presenta su nueva gama de todo en uno, de solo 16.5 milimetros de grosor, las series de estos Designo MS son las MS202, MS227, MS226, MS236 y MS246, de 20 y 23.6 pulgadas, contraste dinámico de 50000:1, 250 cd/m2, controles táctiles integrados en el marco, HDMI, DVI-D y D-Sub, Resolución que van desde 1600×900 hasta 1920×1080 (para los HDMI). Y bueno, espero pronto nos digan los precios, aunque claro, de seguro tendremos que vender algo más para poder comprarlos.

Skype para Linux 2.1

La gente que utiliza Linux si que sabe esperar. Habían pasado dos años ya desde la última actualización de Skype para este sistema operativo y prácticamente, no se podía utilizar este programa.Esta nueva versión de Skype 2.1, que se encuentra en estado Beta, utilizará el mismo codec de audio que las versiones de Windows y Mac aumentando así la compatibilidad e incorporando notables mejoras.También se sumarán mejoras en el chat y la posibilidad de organizar a los contactos en grupos.

Realmente los programas con soporte para audio y video de buena calidad en Linux, han brillado por su ausencia, recién ahora Pidgin 2.6 se vendría con una importante actualización en este sentido. Por otra parte Emesene y aMSN poseen estas características pero están lejos de ofrecer un servicio como el de Skype.

Sabemos que esta empresa ha sido vendida por eBay recientemente a un grupo de accionistas (entre los que se encuentra Marc Andreessen, creador de Mozilla), esperamos entonces que el producto se supere, ya que están apareciendo algunos competidores (como ser Oovoo) que no son para nada despreciables.

Detallaremos a continuación las principales características del nuevo Skype 2.1:

Soporte de video de alta calidad.SILK, codec de audio de Skype.Soporte de PulseAudio.Soporte de envíos de SMS.Soporte para Quitar/Editar mensajes del chat.Soporte para grupos de contactos.Notificación de escritura en el chat.

Decimos entonces que Skype 2.1 beta ya esta disponible para Ubuntu, Debian, Fedora y OpenSUSE. Por otra parte, se ofrece un ejecutable para cualquier otra distribución.Sería bueno que los usuarios de Linux no tengan que volver a esperar tanto tiempo por una nueva actualización.

Opera 10


Opera 10 nos sorprende con la cantidad de descargas que ha conseguido en tan sólo una semana: 10 millones.

Algo que llamó mucho la atención de esta nueva versión de la “O” roja es la característica “Turbo”, la cual comprime los datos de los sitios web que navegamos, teniendo una navegación notablemente más rápida.

Opera 10 demostró con esta semana, que aún puede dar guerra en el terreno de los navegadores, que Firefox, Chrome, Safari y Explorer, tienen que ponerse las pilas para mejorar constantemente, como la “O” roja lo hace.