domingo, 31 de mayo de 2009

Persona 2.0

AnGeLiE

Aquí una interesante lista de la 10 características que distinguen a una persona 2.0, algunas muy ciertas, otras quizá no, juzquen ustedes mismos:

01. Una persona 2.0 siempre se caracteriza por que pasa por lo menos 2 horas diarias enfrente de una computadora.

02. Obviamente Internet es una herramienta totalmente imprescindible para ella. Estar desconectada por más de 2 días se puede volver una catástrofe .

03. Siempre van acompañados de algún gadget, ya sea su smartphone (o celular) e incluso su netbook o notebook,etc. El hecho de estar conectado la mayoría del tiempo es importante.

04. Comprar en tiendas online. Siempre están aprovechando las ventajas de comprar cosas online.

05. Todos saben que es un blog y tienen o han tenido uno.

06. Leen webs & blogs mediante su Feed RSS desde algún cliente. Por esta razón siempre están enterado de todos aquellos temas que les interesa.

07. Para este punto quiero tomar prestado de DigiZen lo siguiente: “Considera que lo más importante no es memorizar cómo se hacen las cosas sino saber dónde se puede conseguir la información que necesita en determinado momento.”

08. Son usuarios activos de las redes sociales como Facebook y Twitter. Por éstos medios están muy en contacto con sus familiares y amigos y por supuesto siempre están conociendo nuevas personas.

09. Es alguien que puede compaginar parte de su trabajo con los nuevos medios (Vía @efloriv - Gracias!)

10. Siempre están abiertas a probar nuevas cosas. Ya es del pasado eso de estancarte en una sola cosa. Constantemente salen nuevas alternativas a sus aplicaciones (Por ejemplo) y está dispuesto a probarlas para, desde su punto de vista, elegir cual le sirve más.




Sony Ericsson

AnGeLiE

El fabricante Sony Ericsson es una unión entre la sueca Ericsson y la empresa japonesa Sony. Trabajan juntos desde el 2001 comercializando dispositivos móviles y componentes de telecomunicaciones, siendo el primer producto presentado en marzo del 2002.

Desde entonces, tiene un amplio portfolio de terminales y accesorios, divididos en varios segmentos por una letra que los identifica según su categoría y apuesta comercial. Podemos hablar de la serie Walkman (W) o la serie Kamera (K), pasando también por Xperia (X) la última gama creada.

Desde la Web Oficial del fabricante, tenemos disponible el portfolio completo de móviles, accesorios y dispositivos para conexión a Internet. Sabremos que dispositivos ya están a la venta y cuales apunto de salir.

Clickeando sobre el móvil o accesorio deseado vas a conocer las características técnicas completas del equipo.

Es aquí donde vamos hablar de las 3 últimas incorporaciones, que como parte curiosa no usan una letra, sino un nombre que los identifica, algo que suele hacer SonyEricsson durante la creación del producto, pero que en este caso lo han mantenido para ponerlos a la venta.

Los nuevos móviles son Aino, Yari y el esperadísimo Satio, que si os decimos Idou os sonará como el móvil de los 12MPX.

Los tres móviles tienen HSDPA, GPS con A-GPS, acelerómetro, Bluetooth Estereo y tarjeta de memoria MicroSD.

El Aino es un móvil táctil con pantalla TFT de 3”, cámara de 8.1 MPX con todos los avances de SonyEricsson, estabilizador, autofocus, ojos rojos, BestPic… y también incluye WiFi, certificado DLNA y lo más curioso es su capacidad de control remoto de contenidos de nuestra Play Station 3.

El Yari es de tipo slider y pensado para jugar gracias a su acelerómetro, al estilo F305. Tiene pantalla TFT de 2.4”, teclas especiales para juegos, altavoces estéreo y una cámara de 5 MPX.

Y por último el Satio, el más esperado de los 3 con su flamante cámara de 12 MPX. Tiene pantalla táctil de 3.5” HD en formato 16:9. Incluye WiFi, Symbian y un apartado multimedia muy conseguido para aprovechar a tope la pantalla táctil y el acelerómetro.

LG GD900 Crystal

AnGeLiE
LG ha anunciado oficialmente en Europa y Asia este increíble modelo conocido como LG Crystal, que se caracteriza por incluir un teclado completamente transparente llamado Crystal Touchpad.

Un detalle nunca
antes visto en estos modelos, ya que incluye una pantalla LCD táctil de 3 pulgadas, además de la famosa interfaz S-Class 3D y con reproductor musical, cámara de 8 megapíxeles, conexión WiFi, Bluetooth 2.1, Radio FM, Reproductor de MP3 y MPEG4 y hasta 32 GB de espacio con una memoria externa.


Bing: El Buscador de Microsoft

Steve Ballmer ha confirmado que el motor de búsqueda de Microsoft será lanzado el 3 de Junio de este año, su nombre es tan sencillo como un Bing, cuya interfaz está muy interesante y simple de usar, lo que todos los usuarios piden.

Entre sus características está la capacidad de clasificar los resultados según categorías, además de la función de respuesta instantánea, con la cual podremos obtener respuestas sobre diferentes productos, lugares de interés, clima, salud, entre otros.

Interesante, muy interesante, veremos si le hace la competencia a los grandes de Google, no digo Yahoo, porque actualmente ya son pocos los que lo usan.

viernes, 29 de mayo de 2009

HDMI 1.4

AnGeLiE

Ya se ha anunciado oficialmente el lanzamiento del nuevo HDMI 1.4, el cual como recordamos viene con canal Ethernet, que permitirá compartir conexiones a internet con dispositivos compatibles, canal de retorno de audio (para pasar sonido del televisor al receptor), compatibilidad con vídeo en 3D, soporte 4K x 2K, miniconectores para dispositivos portátiles, y un sistema de conexión para automóviles, total y absolutamente impresionante.

Con todo esto la calidad del video será majestuosa.

Por cierto, esta maravilla vendrá en dos versiones, de alta y baja velocidad, y sus características son:

- Cable estándar: con imagen 1080i/60 máximo.
- Cable de alta velocidad: más de 1080p, Deep Color, vídeo en 3D.
- HDMI estándar con Ethernet: lo mismo que el primero, pero con conexión de red integrada.
- HDMI de alta velocidad con Ethernet.
- Cable para automóviles: permite la conexión de dispositivos externos a un receptor especial protegido contra calor y vibraciones.

domingo, 24 de mayo de 2009

El Mundo Como Yo Lo Veo

AnGeLiE

¡Qué raros somos los mortales! Cada uno de nosotros está aquí para una breve estancia; con qué objetivo no sabemos, aunque pensamos a veces que podemos sentirlo. Pero sin una reflexión más profunda uno sabe por su vida diaria que existe para otra gente —antes que nada para aquellos cuyas sonrisas y bienestar sustentan totalmente nuestra propia felicidad, y después para los muchos desconocidos a cuyos destinos está ligado por los lazos de la simpatía. Todos los días me recuerdo a mi mismo cientos de veces que mi vida interior y exterior está basada en el trabajo de otros hombres, vivos y muertos, y que me debo dedicar yo mismo a dar en la misma medida que he recibido y sigo recibiendo...

Nunca he visto la comodidad y felicidad como fines en sí mismos —a esta base crítica la llamo el ideal de la pocilga. Los ideales que han iluminado mi camino, y una vez tras otra me han dado valor para enfrentarme a la vida con alegría, han sido Amabilidad, Belleza y Verdad. Sin el sentimiento de parentesco con hombres de mente similar, sin la ocupación con el mundo objetivo, en lo eternamente inalcanzable en el campo de los esfuerzos artísticos y científicos, la vida me hubiese parecido vacía. Los objetivos banales de los esfuerzos humanos —posesiones, éxito exterior, lujo— me han parecido siempre deleznables.

“Mi apasionado sentido de la justicia social y de la responsabilidad social siempre ha contrastado extrañamente con mi ausencia de necesidad de contacto con otros seres y comunidades humanos. Soy verdaderamente un “viajero solitario” y nunca he pertenecido en lo más profundo de mi corazón a mi país, a mi casa, a mis amigos, o incluso a mi familia más próxima; frente a estos lazos, nunca he perdido el sentimiento de distancia y la necesidad de soledad...”

Mi ideal político es la democracia. Respetar cada hombre como un individuo y no idolatrar a ninguno. Es una ironía del destino que yo mismo haya sido receptor de una excesiva admiración y reverencia por parte de mis congéneres, sin haber faltas o méritos por mi parte. La causa de esto puede ser perfectamente el deseo, inalcanzable para muchos, de entender las pocas ideas que con mis débiles poderes he alcanzado después de una lucha incesante. Soy consciente de que para cada organización que alcanza sus objetivos, un hombre tiene que ser quien piense, dirija y generalmente cargue con la responsabilidad. Pero la dirección no debe ser obligada, ellos tienen que poder elegir a sus dirigentes. En mi opinión, un sistema autocrático de coerción pronto degenera; la fuerza atrae a hombres de moralidad pobre... Lo realmente valioso en el desfile de la vida humana no me parece el estado político, sino el individuo sensible, creativo, con personalidad; sólo ellos crean lo noble y lo sublime, mientras el rebaño como tal queda embotado en pensamiento y embotado en sentimiento.
Este tema me lleva al peor afloramiento de la vida del rebaño, el sistema militar, al que yo aborrezco... Esta plaga de la civilización debería ser abolida con la mayor rapidez posible. El heroísmo del mando, violencia sin sentido y todo el repugnante sinsentido que va junto al nombre del patriotismo— ¡qué apasionadamente los odio!

“La experiencia más bella que puedo tener es el misterio. Es la emoción fundamental que se encuentra en la cuna del verdadero arte y la verdadera ciencia. Quien no lo conozca y no se pregunte por ello, no se maraville, está como muerto, y sus ojos están oscurecidos. Fue la experiencia de misterio —aunque mezclada con temor— la que engendró la religión. Un conocimiento de la existencia de algo que no podemos penetrar, nuestras percepciones de la razón más profunda y de la belleza más radiante, que sólo son accesibles a nuestras mentes en sus formas más primitivas: es este conocimiento y esta emoción lo que constituyen la verdadera religiosidad. En este sentido y sólo en este sentido soy un hombre profundamente religioso... Estoy satisfecho con el misterio de la vida eterna y con un conocimiento, un sentimiento, de la maravillosa estructura de la existencia —así como del humilde intento de entender incluso una pequeña porción de la Razón que se manifiesta en la naturaleza”.


sábado, 23 de mayo de 2009

Qué es Streaming

AnGeLiE

En pocas palabras y para entendernos: el streaming es la visualización de vídeos online.

Es decir, la diferencia entre el streaming y el P2P es que en el primero no se guarda ningún tipo de archivo en el ordenador, mientras que el Peer to Peer (P2P) sí. La ventaja del streaming radica en que la visualización suele ser inmediata, y el fichero se almacena en una carpeta temporal o buffer, por lo que el usuario no se queda con ningún tipo de copia del archivo que se esté viendo.

Hoy en día, el streaming está ganando la partida al P2P. Ya hay programas que utilizan esta tecnología, como los programas que sirven para ver la tele por Internet, que suelen utilizar streaming. Portales como Youtube también utilizan este sistema de visualización de vídeo online. Es más cómodo para el internauta, ya que no tiene que esperar largas descargas para poder ver un vídeo.

Por tanto, con el streaming puedes escuchar música o ver películas en tu ordenador (o móvil, PDA, etc.) sin necesidad de bajarlas y descargarlas. Esto es un punto a favor de las productoras y discográficas, que tan reñidas andan con la descarga de archivos mediante P2P.

Además, tiene la gran ventaja de que no te satura el disco duro de tu ordenador, ya que el contenido está online, y siempre tienes acceso a él. De este modo, puedes escuchar cualquier canción sin llenar tu disco duro. El streaming nació hace más de 20 años.

martes, 19 de mayo de 2009

eyeOS

AnGeLiE

AnGeLiE
eyeOS es un escritorio virtual multiplataforma, libre y gratuito, basado sobre el estilo del escritorio de un sistema operativo. El paquete básico de aplicaciones que vienen por defecto, incluye toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un mensajero, un navegador, una calculadora y más. El paquete entero está autorizado bajo la licencia libre AGPL. Existe un sitio paralelo que provee aplicaciones externas para eyeOS, llamadas eyeApps.

Se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo desktop.

La diferencia entre otros entornos desktop al hacer posible iniciar el desktop eyeOS y todas sus aplicaciones desde un
navegador web. No se requiere instalar ningún software adicional, ya que solo se necesita un navegador que soporte AJAX, Java y Macromedia Flash (dependiendo de las aplicaciones que se deseen correr).

¿Qué es eyeOS?

eyeOS es el Sistema Operativo del Cloud Computing. Trabaja online (personal y cooperativamente) con tus archivos, office, calendario, contactos y mucho más. Tu información estará segura y siempre disponible.

¿Por qué eyeOS es Software Libre?

El objetivo de eyeOS es crear un producto libre, de código abierto (AGPLv3) y fácil de instalar en un servidor web para que el usuario tenga su propio sistema cloud, bajo su control. Si te gusta, puedes participar en la comunidad de usuarios y desarrolladores, y crear tus propias aplicaciones.

¿Y si simplemente quiero usar eyeOS ahora?

Si no quieres instalar eyeOS en tu propio servidor, puedes crearte una cuenta en el servidor público y gratuito ahora. Simplemente entra en http://www.eyeos.info/ y descubre todas las posibilidades de eyeOS hoy mismo.

jueves, 14 de mayo de 2009

AspireRevo

AnGeLiE
Un prototipo de nettop que estaba preparando Acer, pues ya ha sido anunciado oficialmente con el nombre AspireRevo y la buena noticia es que su arquitectura está basada en la plataforma ION™ de Nvidia, que dispone de un motor gráfico capaz de reproducir vídeo en alta definición a 1080p, además permite jugar a juegos como Call Of Duty 4 o Spore sin problemas, ambos con DirectX 10.

Dos procesadores acompañan a esa maravilla de GPU, una opción es un Atom 230 de Intel, que funciona a 1,6 GHz y la otra opción es un Atom 330 de doble núcleo. Dispone de hasta 4 GB de RAM, 250 GB de disco duro, salida de vídeo VGA y HDMI, Gigabit ethernet, WiFi, un lector de tarjetas de memoria 4 en 1, seis puertos USB 2.0 y salida/entrada de audio, todo ello en una caja en forma de rombo, que se puede colocar sin problemas detrás del televisor LCD.

El sistema operativo puede ser Vista Home o Premium. Estamos pues ante un serio candidato a Media Center, aunque nos faltaría un sintonizador de televisión y un lector externo de DVD o Blu-Ray. Acer aún no ha hecho público el precio de AspireRevo ni su disponibilidad, aunque todo apunta a finales de junio de 2009.

HDMI 1.4


Dicen que lo bueno de los estándares es que hay muchos entre los que escoger. En cualquier caso, si no hay muchas siempre está la opción de hacerlos evolucionar rápidamente para incorporarle nuevas características. Si al menos los nuevos son compatibles hacia atrás tampoco podremos quejarnos demasiado.

Es lo que nos da algo de miedo de HDMI 1.4, la nueva especificación para este tipo de cables, pues en ella se incluye la posibilidad de usar un nuevo conector de 19 pines más pequeño que el actual. Veremos si los fabricantes lo adoptan, aunque lo lógico sería que lo hicieran solo en dispositivos portátiles, como cámaras de vídeo.

Pero el apartado que me parece más interesante es el de la incorporación de Ethernet a HDMI 1.4. Hasta ahora estos cables permitían el transporte de información de vídeo y de audio, pero la nueva versión le añade la capacidad de transportar datos. Imagine que nuestro televisor se conecta a Internet, ya sea por Wi-Fi o por Ethernet. Pues el resto de dispositivos conectados a él, por ejemplo la consola, podrían compartir esa conexión a través del cable HDMI.

Otra de las novedades es la incorporación de un canal de retorno de audio, de forma que este se pueda enviar en dos sentidos, por ejemplo desde el televisor a un amplificador. Además, se aumenta el límite de transmisión para permitir mayor calidad en los contenidos, con soporte para resoluciones hasta 4096 × 2160 píxeles a 30 Hz y soporte de 3D.

Se espera que los primeros chips compatibles con HDMI 1.4 estén disponibles durante el segundo trimestre de este año y que los primeros productos en incorporarlos lleguen a partir del año que viene.



sábado, 2 de mayo de 2009

LG GD910 3G Celular y Reloj de Pulsera

AnGeLiE
No se trata de un concepto ni de un futuro lejano, este reloj-celular fue desarrollado por LG y a pesar de su pequeño tamaño es de lo mas funcional.
El GD910 tiene un frontal curvo de cristal templado con una carcasa metálica de alta calidad con un grosor de apenas 13.9 mm (resistente al agua) y un peso que no llega a los 90 gr., que protege una pantalla táctil de 1.43 pulgadas con una resolución de 176 x 220 pixeles y 262.144 colores.

Su tecnología 3G con soporte de HSDPA; le permite una transmisión de datos a alta velocidad (hasta 7.2 Mb por segundo) , la posibilidad de realizar video-llamadas, gracias a la cámara que incorpora con una resolución CIF de 352 x 288 pixeles y a su sistema de reconocimiento de voz.
El LG GD910 posee también un conversor de texto a voz para facilitar la navegación por la agenda de contactos.

Otras de sus funciones son la conectividad Bluetooth, imprescindible para usarlo de manera cómoda con un manos libres y la posibilidad de reproducir música en formato MP3. También es capaz de enviar mensajes de texto.

Su batería te dará una autonomía de 2 horas de conversación y de 247 horas en espera.

viernes, 1 de mayo de 2009

USB 3.0

AnGeLiE
Tiempo ha pasado desde que en el año 1996 IBM, Intel, Northern Telecom, Compaq, Microsoft, Digital Equipment Corporation y NEC desarrollaran el primer USB. Se trata de una interfaz que fuera capaz de permitir una conexión estandarizada, que permitiera la conexión de diversos dispositivos al ordenador, que ofreciera una mayor rapidez que las conexiones existentes hasta ese momento, que permitiera conectar varios periféricos a un mismo conector y que, sobre todo, sustituyera a los conectores COM y LPT (serie y paralelo).

La primera versión de USB salida al mercado fue el estándar USB 1.0, que ya cumplía con estos requerimientos, pero que era lento, por lo que su uso estaba prácticamente limitado a dispositivos de interfaz humana, es decir, teclados, ratones y algunos dispositivos de juego.

Esta versión fue revisada posteriormente (en 1998) por el estándar USB 1.1, que, con una tasa de transferencia casi 10 veces superior, permitía ya conectar otro tipo de dispositivos, en especial impresoras, que fue uno de los primeros periféricos, tras los ratones y teclados, en adoptar este tipo de conexión.

Pero a pesar de estas revisiones, y dado el avance continuo de elementos de almacenamiento externo, el estándar USB 1.1 seguía siendo lento, por lo que en abril de 2000 se defina el nuevo estándar USB 2.0, que es el que se sigue utilizando en la actualidad, y que con una tasa de transferencia de hasta 480 Mbs (teóricos) permite la conexión de prácticamente todo tipo de dispositivos.

Pero el mercado avanza a grandes pasos y esa tasa de trasferencia ya se ha quedado algo corta, sobre todo para periféricos multimedia (de vídeo más que nada) o para transferencia de alto volumen de datos a discos duros externos, que por otra parte, y con la aparición del estándar SATA II, ha visto incrementada su velocidad de forma notable, hasta los 3.0 Gbs. Esto hace que lo que para un disco IDE, con una tasa de transferencia de 133 MB/s (1.06Gbs), es más que aceptable, para discos SATA II se queda manifiestamente corto, y esto sin nombrar otro tipo de periféricos posibles, como podrían ser futuros lectores BluRay conectados a USB.

Ante esta situación, Intel, Microsoft, HP, ST-NXP Wireless, NEC y Texas Instruments, empezaron hace tiempo el desarrollo del nuevo estándar para USB, el USB 3.0 SuperSpeed, que es su denominación completa.

Pues bien, ya se han presentado oficialmente las especificaciones de este nuevo estándar, que vamos a ver a continuación, comparándolas con las especificaciones de los anteriores USB.

En líneas generales, se trata de un USB totalmente nuevo, en el que cambia incluso el número de conectores, que pasan de 4 a 5, si bien se mantiene la forma del conector y la disposición de los tradicionales ya 4 contactos para hacerlo compatible con USB 1.1 y USB 2.0.

Vamos a ver cuales son las especificaciones de los diferentes estándares:

USB: USB 1.0

- Contactos o pines: 4 (PW 5v / D- / D+ / GRN)
- Intensidad de corriente: 100 mA
- Tasa de transferencia: Hasta 1.5 Mbs (192 KB/s) USB 1.1
- Contactos o pines: 4 (PW 5v / D- / D+ / GRN)
- Intensidad de corriente: 100 mA
- Tasa de transferencia: Hasta 12 Mbs (1.5 MB/s)

USB 2.0 HighSpeed

- Contactos o pines: 4 (PW 5v / D- / D+ / GRN)
- Intensidad de corriente: 100 mA
- Tasa de transferencia: Hasta 480 Mbs (60 MB/s)

USB 3.0 SuperSpeed

- Contactos o pines: 5
- Intensidad de corriente: 900 mA
- Tasa de transferencia: Hasta 4.8 Gbs (600 MB/s)

HDMI Inalámbrico

AnGELiE


Somos pocos los que conocíamos la existencia de un chip que permitía enviar señal de video HDMI inalámbrica. Y es que esta tecnología, donde Amimon es quién más recursos invierte y más resultados está consiguiendo, consiste en que un chip HDMI inalámbrico emisor y otro receptor, pueden enviar video en alta definición 1080p para toda una casa, ofreciendo como ventajas, que no hace falta ser comprimido y que además, utiliza una frecuencia de muestreo de 60 HZ.
Para enviar y recibir video de alta definición de forma inalámbrica, los chips AMN 2120 y AMN 2220, utilizan la banda de los 5 GHz, consiguiendo una latencia inferior a 1 milisegundo.
Los nuevos Chips Amimon de transferencia HDMI inalámbrica, ofrecen compatibilidad con HDCP 2.0, por lo que la barrera de comercialización de dispositivos multimedia compatibles con esta tecnología, queda anulada, ofreciendo así, la posibilidad de ver el video HD de una videocámara en un televisor LCD sin cables, o también, ver una película Blu-ray en varias televisiones LCD al mismo tiempo y de forma inalámbrica.
Los chips de Amimon de HDMI inalámbrico ya se encuentran disponibles para cualquier fabricante, lo cual indica que en un tiempo no muy lejano, diremos adiós a los cables.

Gmail Permite Cancelar Envío de Mails



¿Quién no se ha arrepentido alguna vez de haber enviado un email? ¿Quién no se ha equivocado al escribir la dirección del destinatario o simplemente olvidó incluir un documento adjunto? Google ha pensado en una solución para ello, aunque exige cierta rapidez del usuario. Se trata de la herramienta para Gmail ‘Undo Send’, que suspende el envío de un correo si nos arrepentimos cinco segundos después de haber pulsado “enviar”.
Para disponer de "Undo Send" o Deshacer el Envío, como las palabras que definen esta nueva función, ingresar a la opción Configuración. Luego acceder a Labs y habilitar la función.
Gmail precisó que Undo Send no recupera el correo enviado, pero da un margen de tiempo para arrepentirse o corregir algún error en el correo.
Ahora falta esperar las reacciones de Hotmail y Yahoo, teniendo en cuenta que esta nueva funcionalidad surge a partir de un hecho que el usuario padece muy a menudo, más que en una innovación surgida en el "laboratorio" de estas empresas, donde la apuesta se centra en sumar un valor agregado que no muchos utilizarán, más que en salvar a los usuarios de los problemas que viven al hacer uso de los correos electrónicos.nGeLiE