jueves, 31 de diciembre de 2009

NetBook y SmartBook

La próxima semana se llevará a cabo la Feria Internacional Electrónica de Consumo en la que se verán las caras estas interesantes propuestas.

Las empresas que apuestan por sacudir el mercado de las computadoras portátiles planean poner sus cartas sobre la mesa la próxima semana en Las Vegas durante la Feria Internacional de Electrónica de Consumo 2010.

En dicho evento, el más importante del mundo de la electrónica, se estrenará una nueva generación de computadoras portátiles ultrapequeñas que funcionan más como teléfonos inteligentes, diseñadas para estar siempre conectadas a Internet a través de las redes 3G.

Según
The Wall Street Journal Americas, quienes promocionan los aparatos han acuñado el término smartbook, en parte para diferenciarse de la línea de portátiles pequeñas y baratas llamada netbooks, la cual ha sido muy popular en los últimos dos años.

De momento existen dudas sobre las funciones y los precios de las nuevas computadoras, lo que deja abierta la posibilidad de que los consumidores se confundan con las actuales netbooks. Se espera que las smartbooks cuesten menos que las netbooks, cuyos precios en Estados Unidos parten desde los US$ 250.

La mayoría de las smartbooks también están siendo diseñadas para incluir conexión a las redes celulares, por lo que es más probable que sus precios sean subsidiados por las compañías de telefonía móvil cuando se contrata un plan de datos.

Cómo Funciona: diferencia de las netbooks y la mayoría del resto de las portátiles, las smartbooks no usan microprocesadores x86 de Intel o Advanced Micro Devices, ni versiones populares del sistema operativo Windows de Microsoft.

La mayoría de las smartbooks, que se espera sean producidas tanto por fabricantes de computadoras como de celulares y aparatos electrónicos, funcionarán con una versión del sistema operativo Linux y con chips de bajo costo basados en los diseños licenciados por ARM Holdings PLC.

La similitud de las smartbooks a las netbooks puede llevar a los consumidores a pensar que las primeras pueden realizar las mismas tareas de computación. Pero las smartbooks que usan Linux o sistemas similares no ejecutarán aplicaciones, como Word de Microsoft.

Suponiendo que las smartbooks valgan alrededor de US$ 200 en el mercado estadounidense, los nuevos aparatos enfrentarán una dura competencia de teléfonos inteligentes y consolas portátiles de videojuegos que son bien entendidos, argumenta Patrick Moorhead, vicepresidente de marketing avanzado de AMD.


miércoles, 30 de diciembre de 2009

IDEone: Programación 2.0


IDEone es de programadores para programadores.

Seas un profesor de programación, un estudiante o entusiasta de la creación de códigos, este servicio web debe ir directo a tus marcadores o favoritos, ya que
te permitirá visualizar el resultado del código que escribas en varios lenguajes.

Los lenguajes de programación soportados son cerca a 40, entre ellos están: C sharp, C++, Assembler, Bash, Java, Perl, PHP, Python y Visual Basic .NET.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Craig Bruce

AnGeLiE

“El hardware es lo que hace a una máquina rápida; el software es lo que hace que una máquina rápida se vuelva lenta”

Samsung Story

Samsung nos acaba de anunciar el lanzamiento de su disco duro extremo externo llamado Story, que cuenta con la envidiable capacidad de 2 TB de almacenamiento, además incluye una conexión eSATA, un puerto USB 2.0.
El Story Station dispone de un disco de 3,5 pulgadas en su interior, el cual permite realizar copias de seguridad programadas, proteger la información por medio de contraseña y hasta crear una especie de unidad virtual, llamada SecretZone y que cuenta a su vez con cifrado de seguridad para proteger los datos que se consideren conveniente. Además cuenta con función de ahorro de energía, entrando en modo stand by a los 5 minutos de inactividad.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Youtube en Full HD 1080p

AnGeLiE

No hace tanto tiempo que Youtube comenzó a ofrecer la opción de ver videos en HD (o alta definición) y la imagen es notoriamente más clara y nítida comparando con la calidad básica que ofrecía el portal por default en un inicio.

La novedad es que el portal comenzará a ofrecer videos en Full HD 1080p, cuando hasta ahora el HD que ofrecía era hasta 720p, dando un paso más para ampliar su gama de productos y así poder ofrecer la mejor calidad posible en la web hasta el momento.

Youtube guarda los archivos originales de los videos que son subidos a su servidor, por lo cual los videos que hayan sido subidos con esta calidad no deberán volver a cargarse, sino que automáticamente el portal comprimirá los archivos originales para que queden disponibles en esta calidad superior.

Actualmente el 10% de los videos que se reproducen en Youtube son en HD (720p) lo cual no es poco teniendo en cuenta las limitaciones de hardware y velocidad de conexión a internet que muchos usuarios tienen que no les permite disfrutar de la alta definición como si podrán en un futuro.

El reproductor de Full HD estará disponible en los próximos días.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Msn

Si hay un logo y un sitio que se ha mantenido fiel ha su estilo clásico, ese ha sido el de MSN. Pero toda cambia y en el mundo del ciberespacio las actualizaciones son más que necesarias. Microsoft ha decido entonces cambiar la apariencia de su producto estrella.

Veamos más en detalles los cambios de mayor relevancia:

- Nuevo logo: el clásico logo de MSN ha sido reemplazado por un logo más simple con una tipografía completamente distinta. La clásica mariposa es mucho más simple y moderna.
- Menos vínculos: la nueva página posee un 50 por ciento menos de vínculos. Los que quedan estarán agrupados en seis categorías (News, Entertainment, Sports, Money, Lifestyle, y More). De esta forma los usuarios encontrarán con mayor facilidad lo que buscan y la experiencia se volverá más intuitiva.
- Color de fondo: parece increíble pero el clásico azul de MSN ha sido reemplazado por blanco. El resultado es una web mucho más minimalista y limpia.
- La barra de búsqueda de Bing ahora está mucho más destacada.
- Integración con Facebook y Twitter. De esta forma podrás ver las actualizaciones de tus redes sociales directamente en el portal de MSN.
- Servicios de streaming: se incorporará esta tecnología al portal gracias a “Silverlight” Creemos que estos cambios eran más que necesarios y que tendrán muy buena acogida por parte de los usuarios. No olvidemos que estamos hablando de una de las webs más visitadas del mundo.

martes, 3 de noviembre de 2009

Las 7 Aplicaciones de Software Libre más Populares

AnGeLiE

Estan son las 7 aplicaciones de Software Libre más populares, según Tecnología 21.

7-Zip es un compresor con un alto ratio de compresión. Esta aplicación soporta los formatos: 7z, ZIP, CAB, RAR, ARJ, LZH, CHM, GZIP, BZIP2, Z, TAR, CPIO, ISO, MSI, WIM, NSIS, RPM y formatos DEB.

Firefox es nuestro navegador Web favorito, indispensable para muchos debido a sus plugins, con los cuales podemos potenciar su uso, siendo bastante flexible mediante el about:config.

GNU/Linux, el sistema operativo con un futuro increíble, no sólo en nuestro escritorio, sino también en el terreno de los móviles. Este sistema operativo es una alternativa gratuita y potente a Windows, amigable y bastante seguro.

Apache es el actual servidor Web más usado del planeta, multiplataforma, comúnmente usado en conjunto con PHP y MySQL.
VLC es el reproductor multimedia que soporta más formatos actualmente, junto a Media Player Classic, no necesitando descargar e instalar infinitos codecs.

OpenOffice es una excelente alternativa a la suite de ofimática de Microsoft, con Word, Excel, Power Point, entre otros. No tiene costo alguno y utiliza el formato libre ODF.

GIMP es el famoso clon de Photoshop, podemos encontrarlo en algunas distribuciones de Linux, e incluso descargarlo en nuestro Windows, desde cualquier versión, hasta la actual Windows 7. Podemos utilizar y automatizar algunas cosas con scripts en Perl y Python.

Cómo se Gestionan Nuestros Datos en Internet

Internet todo el mundo sabe que se ha vuelto cada vez más popular y accesible para cada uno de los habitantes del mundo, y con ello obviamente han aumentado las tasas de virus informáticos y se han evidenciado de mejor forma los fallos informáticos o vulnerabilidades de seguridad en los sistemas que no deberían fallar por la importancia que tienen para muchas personas, por ejemplo bancos, bases de datos, entre otros.
Es por este motivo que el actual presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, ha decidido realizar este verano en su país un ensayo de 76 páginas donde se refiere a la priorización que tiene la modificación de los protocolos de seguridad informática en el Internet, pues no se debe dar ningún país el lujo de tener brechas de seguridad ante el aumento ostensible de delitos que se ejecutan en este medio.
Según señala el presidente de los Estados Unidos, las amenazas cibernética son uno de los desafíos en la seguridad de su país más graves, por lo que, tanto a nivel económico como a nivel social, es preciso que se enfrente esta situación como toda una nación. De esta forma en una conferencia de prensa entregada en la Casa Blanca, el presidente se plantea seriamente el establecer nuevas medidas de seguridad ante la gran cantidad de personas que se acostumbran a vivir en este mundo virtual, que ya no solamente es para divertirse, sino que además sirve como un medio de transacciones económicas importantes, tanto así que muchos viven de lo que hacen en la red.
Al modo de ver del máximo referente de los Estados Unidos, el desafío de la seguridad informática en la navegación de Internet no se encuentra bien definida y bien explotada, motivo por el cual no solamente tendrá que establecer nuevas medidas de seguridad, sino que además deberá modificar de buena forma los directorios clásicos establecidos en dicho país para implementar uno nuevo que solamente se dedique a realizar las cuestiones de delitos cibernéticos, pues dicho departamento en coordinación con la policía Federal, permitirán hacer un cambio real ante esta especie de virus que se extiende y no encuentra final.

Google Music Search

Google ha lanzado oficialmente su nueva característica de búsqueda musical en su famoso buscador, el cual se dice es la forma más rápida de encontrar canciones, ya que se puede buscar por nombre de artista, álbum, canción o incluso por lírica, así veremos links directos y podremos escuchar la canción, como un preview de sus auspiciadores, aunque se está implementando de a pocos, y por países.

Ubuntu 9.10


Ya se encuentra disponible para la descarga el Ubuntu 9.10 Karmic Koala, la distribución de Linux creada por Canonical, y entre sus principales novedades destacan:
- Mejoras en WUBI
- Nueva pantalla de arranque: La pantalla de carga es mucho más vistosa e interesante que las anteriores y por sobre todo, más rápida. También la pantalla de apagado ha sido modificada y responde a la misma línea.
- Nuevo gestor de sesiones
- Nuevos fondos de pantalla y themes
- Ubuntu Software Center: nueva aplicación similar a “Añadir/Quitar programas” de Windows
- Nuevo mensajero: el nuevo cliente de mensajería se llama Empathy e incluye servicios de audio y video.


iTunes 9.0.2

La aparición de una nueva versión al Apple TV ha hecho que el iTunes nos deje una nueva versión o actualización, la 9.0.2, la cual sera ya compatible con dicha Apple TV, además de que se ha renovado su interfaz con un sistema de navegación mejorado. Estas son las nuevas caracteristicas del iTunes:
• Aspecto y funcionalidad mejorados, con el nuevo navegador de columnas, que permite buscar fácilmente artistas, álbumes, películas, programas de televisión y mucho más.
• iTunes Store ofrece un aspecto totalmente renovado, con un sistema de navegación mejorado para buscar más fácil y rápidamente.
• iTunes LP e iTunes Extras proporcionan experiencias únicas, con entrevistas, vídeos, fotos y otros contenidos exclusivos, disponibles al comprar una selección de álbumes y películas en iTunes Store.
• Compartir en casa permite compartir la colección familiar de iTunes entre los diversos ordenadores de la casa. iTunes ofrece la posibilidad de transferir todas las nuevas compras automáticamente o sólo los ítems que usted seleccione.
• Mezclas Genius, que iTunes crea para usted con canciones de su biblioteca que combinan a la perfección.
• Sincronización del iPod y el iPhone, que ahora permite organizar la pantalla de inicio de su iPhone o iPod touch directamente desde iTunes.
• La sincronización es más flexible y permite sincronizar determinados artistas, géneros, programas de televisión o episodios de podcast.
• Ítems de iTunes U, ahora organizados en su propia sección en la biblioteca de iTunes.
• Sincronización con el iPod nano (quinta generación), el iPod classic (otoño de 2009) y el iPod touch (otoño de 2009).
• iTunes 9 también incluye muchas otras mejoras, como la codificación y reproducción de HE-AAC, más flexibilidad en las normas de las listas de reproducción inteligentes, organización más simple de los archivos de contenidos en la carpeta iTunes Media y mucho más.

sábado, 31 de octubre de 2009

Aviary Myna

AnGeLiE
Te comentamos esta vez sobre una nueva herramienta que seguramente le será muy útil a muchos usuarios. Estamos hablando de un editor online de archivos de audio, que es totalmente gratuito y fácil de usar. No necesitarás entonces descargar pesados programas y podrás utilizarlo en cualquier lugar.

Podremos subir archivos de diferentes extensiones, como ser mp3, ringtones, etc, o bien grabar nuestras propias pistas para realizar creaciones personales. Luego de la edición, el software nos permite descargar el archivo o bien compartirlo con otros usuarios.Por el momento, solo podremos editar archivos cuya duración no supere los cinco minutos, pero según aseguran sus creadores, próximamente se podrá trabajar con archivos más grandes.La gran ventaja de esta herramienta es que podrás trabajar online sin problemas, y podrás continuar con tu tarea desde cualquier ordenador (que posea conexión a Internet y un navegador con Flash instalado) tan solo con entrar en tu cuenta.

BlackBerry INpulse


Se trata de un reloj que sirve de intermediario entre tú y tu BlackBerry permitiendo las funciones básicas. De esta forma podrás atender llamadas, leer mensajes y ver todas las novedades de tus redes sociales tan solo con mirar tu muñeca. En este artículo te presentaremos a este producto que ya puedes ir reservando.

Con el éxito de la telefonía móvil cada vez son más los accesorios que se lanzan al mercado para simplificar la experiencia del usuario. En este caso venimos a hablarte sobre un reloj, que no intenta para nada sustituir a tu BlackBerry sino más bien, viene a funcionar como nexo.

En principio te comentamos que su apariencia es muy elegante y que puede pasar como cualquier reloj de muñeca corriente. Posee una pantalla de tecnología OLED con una optimización para visualizar texto sin problemas. Por otra parte, lo que más destacamos es la sincronización inmediata que promete el dispositivo. De esta forma podrás recibir alertas de mensajes y cualquier notificación en tiempo real. También te comentamos que su batería tiene una duración de hasta cuatro días aproximadamente.

Especificaciones técnicas:

- Pantalla OLED 1.3 pulgadas
- Bluetooth v2.0+EDR
- Batería 150 mAh (hasta 4 días de uso)
- Cuerpo de metal y pantalla de cristal
- Pulsera intercambiable de 22 mm
- Vibrador
- Puerto Micro
- USB para la carga
- Actualizaciones de firmware OTA (Over-the-air)
- Dimensiones: 51 × 38 × 12mm

Ya está disponible y lo puedes reservar a un precio de venta de 150 dólares (o 99.80 euros). Vale destacar que en principio se comercializará en Estados Unidos y Canadá y que dependiendo de su éxito se irá expandiendo su mercado.

Vemos que será una opción interesante para todos los usuarios de BlackBerry que practiquen deportes, o también para ejecutivos que tengan muchas reuniones a diario.

Magic Mouse

De hecho, parece que la idea que ha tenido Apple con este nuevo ratón inalámbrico ha sido la de llevar parte de la experiencia de sus trackpad multitáctiles a la parte superior del ratón.

Si el modelo anterior parecía no tener botones, en el nuevo Magic Mouse esta premisa se cumple al máximo, porque realmente no lleva ninguno. En su lugar, se ha sustituido la parte superior por un panel multitáctil en el podremos realizar diversos gestos para controlar nuestro ordenador.

El ratón dispone de un sensor láser, que mejora mucho frente a los sensores ópticos y que le permite funcionar en múltiples superficies. Se conecta al ordenador a través de Bluetooth y su uso no es exclusivo de los nuevos iMac, sino que también funciona con modelos previamente existentes.

El Magic Mouse puede configurarse como un ratón con dos botones o con solo uno, dependiendo de nuestras preferencias. Para activar sus funciones solo deberemos hacer clic en cualquier punto de su superficie si lo hemos configurado con un solo botón o en el lado correspondiente si lo hemos hecho con dos.

Pero a ello le añade una serie de gestos que amplían su rango de funciones. El desplazamiento que antes podíamos hacer con la bolita, ahora se ve sustituido por arrastrar el dedo en cualquier dirección sobre la superficie táctil. Creo que este será uno de los gestos a los que más costará acostumbrarse.

Si deslizamos dos dedos hacia un lado u otro del ratón nos desplazaremos a diferentes páginas en la aplicación actual. Por ejemplo, si estamos en Safari podemos saltar de una página a otra, mientras que si estamos en iPhoto nos desplazaremos entre las distintas fotografías.

Claro que si estas funciones no nos gustan, el Magic Mouse ofrece un panel de opciones en el que podremos configurar las distintas opciones disponibles, permitiendo definir si queremos usar el desplazamiento cinético, si queremos hacer zoom en pantalla,...

Funciona con dos pilas de tipo AA que le ofrecen una autonomía de hasta cuatro meses y se pone a la venta con un precio de 69 euros, aunque los que adquieran uno de los
nuevos iMac recibirán su correspondiente Magic Mouse con él.

sábado, 10 de octubre de 2009

IBM vs Google: Correo Electrónico Corporativo


Respecto a IBM, esta es la primer vez que Google lanza un ataque público contra su plataforma. Lo que ocurre es que es mucha la plata en juego en el segmento del e-mail y la colaboración. Google, relativamente recién llegado a este mercado, dice haber conseguido importantes clientes a costa de IBM. Empresas como el proveedor de autopartes Valeo y la electrónica Fairchild Semiconductors, han migrado desde Notes a Google Apps Premier.
Según Google, esas dos empresas, junto con otras dos, Hamilton Beach, de electrodomésticos y JohnsonDiversey, representan unos 50.000 usuarios que abandonaron a Notes.
La gente de Google ve la oportunidad de conseguir clientes en grandes empresas que intentan una transición desde sus sistemas más antiguos para agilizarse y economizar dinero. “Las compañías que sienten los dolores causados por sistemas antiguos son las que más ansían un cambio,” nos dice Chris VAnder Mey, gerente de producto en Google Enterprise. Vander cree que Google Apps, además de tener un precio más competitivo, también ofrece mayor flexibilidad y menor costo de mantenimiento que una solución on-premise (instalada en casa del cliente), como Notes.
La analista Rebecca Wettermann, de Nucleus Research, opina que algunas organizaciones encuentran al e-mail de Google como a una alternativa de Notes especialmente atractiva. “Para organizaciones que intentan reducir sus costos fijos, Notes es un sistema de e-mail cuyo soporte es caro. Esto puede ser una verdadera oportunidad para recorte de costos de comunicaciones de e-mail en algunas empresas, especialmente en instalaciones Notes donde los desarrolladores se han ido. Allí es donde Google Apps comienza a parecer una opción atractiva.
En total, Google sostiene que son 40 las grandes compañías que han pasado de Notes a Google Apps y su gente cree que puede acelerar este proceso ofreciendo una herramienta de migración que resulta nativa de Notes, centralmente administrada y sin costo adicional alguno. Los ejecutivos de Google afirman que los usuarios de su e-mail Gmail podrán seguir abriendo links en Lotus Notes si lo necesitan, tanto durante, como después de la migración.

lunes, 28 de septiembre de 2009

LG Borderless

Borderless. Quedémonos con es denominación, pues es una tendencia por la que LG va a apostar en el futuro en sus televisores, como ha demostrado en la presentación de dos nuevas gamas de televisores en la IFA 2009, las LG SL8000 y las LG SL9000.
La idea del Borderless es la de que los televisores vengan sin marco (y no sin borde como podría parecer). De este modo, el frontal de la pantalla es todo de cristal, de una pieza plana, aunque en los laterales podemos ver como por debajo de este cristal aún hay bordes.Los LG SL9000 son televisores LCD que destacan especialmente por su ratio de contraste, de 3.000.000:1, y por incorporar tecnología TruMotion de 100 Hz. Evidentemente, su resolución es FullHD, soportan el modo 24p y ofrecen diversas tecnologías para mejorar la calidad de la visualización, como Intelligent Sensor II, que ajusta los colores, brillo e intensidad dependiendo de la luz de la sala. Todo ello con solo 2.9 centímetros de grosor.
Pero también incorporan conexión Bluetooth, tanto para escuchar el sonido con auriculares sin cables como para recibir música, vídeos y fotos. A eso le suman un puerto USB en la parte trasera con el que podremos conectar un disco externo y reproducir música en MP3 y vídeo en DivX, soportando el formato DivX-HD.


Con el mismo diseño sin marco, el LG SL8000 apuesta por ser un poco más grueso, 4.5 centímetros,pero a cambio ofrecer la tecnología TruMotion a 200 Hz, mejorando la visualización especialmente en escenas rápidas. Gracias a ella se consigue un tiempo de respuesta de 2 milisegundos, además de un ratio de contraste de 150.000:1.
El resto de sus características son muy similares a las del anterior modelo, soportando también sus funciones multimedia, Intelligent Sensor II o diversos modos de ahorro de energía.


La desaparición del marco en las pantallas es una tendencia que hemos ido viendo en diversos modelos de portátil y que parece que va a imponerse en un futuro también en los televisores. Desde luego estos ganan bastantes puntos en el diseño, aunque habrá que ver que precio habrá que pagar por ello.

viernes, 25 de septiembre de 2009

The Future of IT

AnGeLiE
Acerca del evento The Future of IT

Lima, 25 de Setiembre de 2009 – Gartner, líder mundial en investigación de tecnologías de información y consultoría, realizó por primera vez en el Perú “The Future of IT”, evento de tecnología que contó con la presencia de los más reconocidos Analistas especializados de Gartner, quienes ofrecieron diversas sesiones magistrales y la oportunidad de interactuar “one on one” con los profesionales del TI.

Este evento representó una excelente oportunidad para que los asistentes puedan conocer las últimas tendencias del mercado y las proyecciones de la tecnología enfocadas a su negocio. La conferencia ofreció una visión crítica acerca del impacto tecnológico en el Perú y Latinoamérica. Además de compartir sus últimas investigaciones adoptadas en organizaciones líderes que lo ayudarán no sólo a sobrevivir en un año de desafíos sino impulsar el crecimiento de sus empresas.

Las sesiones magistrales superaron la expectativa de asistencia, en ellas los ejecutivos tuvieron un alcance más cercano en temas como “El Escenario Gartner 2009: El estado actual y futuro de la Dirección de IT en América Latina”, “El Futuro del Software”: ¡aviso! Interrupción masiva a la vista, “La IT después de la crisis”: Estrategia y presupuesto para el 2010, y “Optimización de costos de IT: 25 maneras inteligentes de reducir costos” entre otras.

“The Future of IT”, además, contó con el auspicio de las empresas como, Hewlett Packard (HP), como sponsor principal, Websense, IBM, Blue Coat Systems, QlikView, Common Perú y como medios sponsors, Semana Económica y CIO Perú, todos presentes en el salón de exhibición respaldando el evento. Por ello, Gartner, Inc. debido al éxito alcanzado en el summit tiene en agenda un próximo evento para el 2010.

Acerca de Gartner

Es líder mundial en investigación de tecnologías de información y consultoría. Ayuda a más de 60,000 clientes dentro de 10,000 organizaciones a alcanzar sus objetivos de negocio e impulsar el crecimiento de sus empresas.

Las divisiones de Gartner son Investigación, Consultoría, Medición, Eventos y Noticias. Fundada en 1979, Gartner, Inc. tiene su sede en Stamford, Connecticut, y se compone de 4,000 asociados, incluyendo 1,200 analistas de investigación y consultores, en más de 80 países en todo el mundo.

Bing Vs Google


Bing, el buscador de Microsoft, no sólo tuvo bastante repercusión cuando fue presentado y buenos comentarios de los usuarios, sino que ahora, poco tiempo después, podemos ver como está dando guerra al buscador número uno: Google.

Estas son las cifras en cuanto a Estados Unidos:

Google (64,6%)
Yahoo! (16,0%)
MSN/Windows Live/Bing (10,7%)
AOL (3,1%)
Ask.com (1,7%)
My Web (1,2%)
Comcast (0,5%)
Yellow Pages (0,4%)
NexTag (0,3%)
Local.com (0,2%)

Microsoft pronto promete lanzar una versión mejorada de Bing.

domingo, 20 de septiembre de 2009

Google Chrome



Velocidad: rápido a la hora de iniciarse y de cargar páginas web

Google Chrome se inicia rápidamente desde cualquier equipo.
Google Chrome carga páginas web de forma instantánea.
Google Chrome ejecuta páginas web interactivas, aplicaciones web y JavaScript a una velocidad sin precedentes.

Sencillez: diseñado para ser eficaz y fácil de utilizar

Realiza búsquedas y desplázate a páginas web desde el mismo cuadro.
Ordena y organiza tus pestañas de la forma que desees (rápida y fácilmente).
Accede a tus sitios web favoritos con un solo clic desde las miniaturas de tus sitios más visitados que aparecerán en la página Nueva pestaña.

Estilo: temas que añaden color y alegría a tu navegador

Decora tu navegador con colores, patrones, imágenes e ilustraciones.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Lotus Symphony



360.000 usuarios, 360.000 clientes, 360.000 empleados de IBM, los cuales dirán bye a Microsoft Office, reemplazándolo por Lotus Symphony, guardando los documentos en formatos libres , libres como el ODF de OpenDocument.

De esta forma, IBM corta su dependencia de Microsoft y su suite de ofimática, apostando por lo suyo: IBM Lotus Symphony.

IBM Lotus Symphony es una variación del conocido OpenOffice, competencia directa de Microsoft Office, una suite ofimática gratuita, bastante potente.

Finalmente, IBM Lotus Symphony o simplemente Lotus Symphony,
ofrece su descarga gratuita, para las plataformas: Windows, Linux y Mac OS X.

ooVoo


Se trata de un nuevo programa para videoconferencias que se perfila como sucesor del exitoso Skype. Muchos usuarios ya están optando por este nuevo servicio gratuito y algunos hasta aseguran que puede ocupar en un futuro el lugar del Messenger.
A medida que la tecnología avanza, Internet se hace un espacio cada vez más rápido e interactivo. En consecuencia, programas y aplicaciones que no se actualizan van quedando obsoletos.En este caso, la aparición de ooVoo parece que hace peligrar la existencia de otros programas de comunicación y mensajería. Con un servicio totalmente mejorado y muchas opciones agregadas no hace más que crearse buena fama en el rubro.

La especialidad del mismo, como dijimos (al igual que el conocido
Skype) son las videoconferencias. En este caso los usuarios podrán verse y conversar con hasta cinco personas simultáneamente y con una extraordinaria calidad. También las conversaciones se podrán grabar sin inconvenientes como también son factibles las capturas de pantallas.
Además, por otra parte, se agrega la posibilidad de enviar mensajes de texto a las funciones básicas de mensajería. Al parecer, todo lo que necesitamos para una buena comunicación está integrado en el mismo, podremos agregar contactos, iniciar sesiones de chat, hacer
llamadas telefónicas a particulares, etc.En cuanto a la interfaz, podemos decir que se trata de un diseño atractivo, moderno y funcional basado en los diseños de programas tradicionales pero con algunos agregados de tres dimensiones.
Pero lo más importante sin duda, es la estabilidad que ha demostrado en su funcionamiento. A diferencia de otros consume pocos recursos y pareciera ser lo suficientemente resistente a las pequeñas fallas de comunicación.Obviamente dependerá de la velocidad de conexión de Internet local, pero más allá de eso, la estructura funcional es impecable.

Por el momento está disponible para Windows 2000, XP y Vista y han anunciado una próxima versión para Mac. Esperemos que tampoco se olviden de los usuarios de
Linux, que todavía están esperando por una versión factible de Skype.

iTunes 9

Ya se encuentra lista para la descarga gratuita la versión 9 del extraordinario reproductor multimedia iTunes, sin duda, uno de los favoritos, ya que lo usan prácticamente para todo, pero bueno, esta nueva versión trae como siempre algunas correcciones y mejoras, entre ellas, una versión mejorada de Genius, la administración de aplicaciones del iPhone o el iPod, el nuevo Home Sharing, que permitirá compartir los contenidos de la biblioteca con 5 computadoras, el iTunes Extra, donde se podrán encontrar contenidos adicionales para los discos y películas que se compren, y algunas mejoras más

Asus Designo MS Series


Asus nos presenta su nueva gama de todo en uno, de solo 16.5 milimetros de grosor, las series de estos Designo MS son las MS202, MS227, MS226, MS236 y MS246, de 20 y 23.6 pulgadas, contraste dinámico de 50000:1, 250 cd/m2, controles táctiles integrados en el marco, HDMI, DVI-D y D-Sub, Resolución que van desde 1600×900 hasta 1920×1080 (para los HDMI). Y bueno, espero pronto nos digan los precios, aunque claro, de seguro tendremos que vender algo más para poder comprarlos.

Skype para Linux 2.1

La gente que utiliza Linux si que sabe esperar. Habían pasado dos años ya desde la última actualización de Skype para este sistema operativo y prácticamente, no se podía utilizar este programa.Esta nueva versión de Skype 2.1, que se encuentra en estado Beta, utilizará el mismo codec de audio que las versiones de Windows y Mac aumentando así la compatibilidad e incorporando notables mejoras.También se sumarán mejoras en el chat y la posibilidad de organizar a los contactos en grupos.

Realmente los programas con soporte para audio y video de buena calidad en Linux, han brillado por su ausencia, recién ahora Pidgin 2.6 se vendría con una importante actualización en este sentido. Por otra parte Emesene y aMSN poseen estas características pero están lejos de ofrecer un servicio como el de Skype.

Sabemos que esta empresa ha sido vendida por eBay recientemente a un grupo de accionistas (entre los que se encuentra Marc Andreessen, creador de Mozilla), esperamos entonces que el producto se supere, ya que están apareciendo algunos competidores (como ser Oovoo) que no son para nada despreciables.

Detallaremos a continuación las principales características del nuevo Skype 2.1:

Soporte de video de alta calidad.SILK, codec de audio de Skype.Soporte de PulseAudio.Soporte de envíos de SMS.Soporte para Quitar/Editar mensajes del chat.Soporte para grupos de contactos.Notificación de escritura en el chat.

Decimos entonces que Skype 2.1 beta ya esta disponible para Ubuntu, Debian, Fedora y OpenSUSE. Por otra parte, se ofrece un ejecutable para cualquier otra distribución.Sería bueno que los usuarios de Linux no tengan que volver a esperar tanto tiempo por una nueva actualización.

Opera 10


Opera 10 nos sorprende con la cantidad de descargas que ha conseguido en tan sólo una semana: 10 millones.

Algo que llamó mucho la atención de esta nueva versión de la “O” roja es la característica “Turbo”, la cual comprime los datos de los sitios web que navegamos, teniendo una navegación notablemente más rápida.

Opera 10 demostró con esta semana, que aún puede dar guerra en el terreno de los navegadores, que Firefox, Chrome, Safari y Explorer, tienen que ponerse las pilas para mejorar constantemente, como la “O” roja lo hace.


jueves, 27 de agosto de 2009

EeeTop PC Asus




ASUS ha presentado más nuevos modelos de su gama EeeTop, el primero es un All In One (todo-en-uno) ET20 de 20 pulgadas (16:9), ET2002 y ET2002T (con pantalla táctil) con un procesador Atom 330, tarjeta de video NVIDIA ION, 2 GB de RAM, 320 GB de disco duro, conectividad WiFi, Ethernet, grabadora de DVD y altavoces estéreo. El EeeTop ET22, ET2203T es de 22 pulgadas, procesador Core2 Duo (T4300 o T6500), 4 GB de RAM, tarjeta de video ATI Radeon HD 4570, unidad Blu-ray, disco duro de 320 o 500 GB, Wifi, Ethernet y altavoces estereo. Viene con Windows Vista, pero lo bueno es que se puede actualizar a Windows 7 sin cargo alguno.